Y ahora sí que sí: en esta ocasión tiene todo el sentido del mundo comparar la tarjeta analizada con la 1070 Ti de referencia, de manera que eso es justo lo que vamos a hacer. Hemos visto que la diferencia entre la 1070 Ti de referencia y la de MSI es básicamente algo estético y en el sistema de disipación, donde seguramente encontraremos la diferencia principal. Pero ahora mismo pasaremos las pruebas de potencia para averiguar el rendimiento de la MSI GeForce GTX 1070 Ti Gaming 8G.

Por ahora pasamos GPU-Z para ver qué nos ofrece esta tarjeta de MSI, y ya vemos que no difiere en exceso del modelo de referencia (más allá de las frecuencias aumentadas del núcleo y todo lo que se deriva de ello):


Nuestra plataforma de pruebas última se mantiene, por lo que continuamos con un Coffee Lake de pura cepa para las pruebas con esta tarjeta de MSI:
- Intel Core i5 8600K @ 3,6 GHz
- GIGABYTE Z370N WIFI
- 16 GB G.Skill Trident Z @ 3.866 MHz (por XMP)
- OCZ Trion 150 960 GB
- PSU Seasonic Prime Platinum 1.000 W
- Kit RL Corsair H115i
- NVIDIA GeForce GTX 1070 Ti Founder's Edition
- MSI GeForce GTX 1070 Ti Gaming 8G
Software utilizado:
- Windows 10 x64 (actualizado)
- NVIDIA GeForce drivers v388.43
- Últimos Intel chipset drivers
- DirectX Redist junio 2010 + DirectX12
- FutureMark 3DMark
- FutureMark VR Mark
- Gears of War 4
- Ashes of Singularity
- Shadows of Mordor
- HITMAN
- Rise of the Tomb Raider
- Deus Ex Mankind Divided
- For Honor
- VRMark
- Tom Clancy's Ghost Recon Wildlands
