Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

Intel Coffee Lake y chipset Z370

Siguiente
Anterior
Mostrando página 2 de 3

Plataforma Coffee Lake con chipset Z370

Intel ha presentado 6 procesadores de escritorio, 2 para cada clase: el Core i3 8100 y el 8350K, el Core i5 8400 y 8600K, y el Core i7 8700 y el 8700K. Como sabemos, los que tienen el sufijo K vienen con el multiplicador desbloquedo y son, por tanto, más indicados para overclock. En la siguiente tabla vemos con mayor claridad las características de cada procesador, pero resumidamente podemos decir que las frecuencias de éstos oscilan entre los 2,8 y los 4 GHz (sólo Core i3 no disponen de Turbo Boost 2.0), TDPs entre 65 y los 95 W, Smart Caché entre 6 y 12 MB, y todos con soporte dual channel, pero los Core i3 con controladora para DDR4 a 2.400 MHz y los demás a 2.666 MHz, lo que aumenta la velocidad mínima de las memorias respecto a los Kaby Lake:

Intel Coffee Lake y chipset Z370

Como toda nueva familia de procesadores que se precie, Intel acompaña el estreno de la serie 8000 con el de un nuevo chipset. Y decimos desde ya que como pasó con el Z270 con respecto al Z170, el Z370 tampoco presenta cambios importantes, así que estamos ante un movimiento meramente continuista que en esencia busca dar compatibilidad a las nuevas funciones de los procesadores, y poco más. Nada más teniendo en cuenta que las propias CPUs ya cuentan con lo necesario para tirar solas. Se ha mejorado el soporte para más pistas PCIe, además de albergar un socket LGA1151 que, como antes hemos dicho, no es compatible con otras placas con 1151. Esto es debido a que por acción de ese mayor soporte de núcleos y pistas PCIe, las placas necesitan más conexiones eléctricas que en las Z270 y anteriores, motivo por el cual un procesador Coffee Lake no podrá funcionar en una placa Z270, por ejemplo.

Intel Coffee Lake y chipset Z370

Como se ha dicho, tibias son las mejoras a nivel global, más allá de las optimizaciones debidas y el consabido cambio de nomenclatura para justificar el cambio de plataforma. La conjunción de, por ejemplo, un 8700K + Z370 debería escasamente distinta a la de 7700K + Z270, así que si no hay un motivo real para cambiar de plataforma, quizá un poseedor de un Kaby Lake se lo pensará mucho antes de agenciarse una CPU de la serie 8000, porque quizá no le salga mucho a cuenta. Aún y así, los Coffee Lake desembarcarán también en el sector portátil y de movilidad, y en otros, por lo que las mejoras aplicadas puede que sean una gran ventaja tanto en otros campos como para los usuarios que vengan de generaciones muy pretéritas.

Intel Coffee Lake y chipset Z370

Intel Coffee Lake y chipset Z370

Así que de forma resumida, encontramos que Coffee Lake es el incremento de núcleos de Kaby Lake, llevando un mayor número de éstos al territorio generalista, y en el caso de los Core i7 echando mano de HyperThreading para que tengamos por primera vez procesadores de 12 hilos de forma mayoritaria. Por otro lado, se aumenta el mínimo de la DDR4 hasta los 2.666 MHz, se incluye el Z370 como chipset principal (con nuevas conexiones eléctricas y ayuda para un mayor número de pistas PCIe), y se incluyen nuevas tecnologías, y viejas conocidas: Turbo Boost 2.0, Intel Smart Cache (la caché compartida se gestiona por núcleo para evitar latencias), IGP (compatible con 4K y permite aceleración por hardware), virtualización, soporte Intel Optane, soporte para instrucciones avanzadas (Intel TSX, AVX2, SGX...), entre otras tantas cosas.

Intel Coffee Lake y chipset Z370

Páginas:
Siguiente
Anterior
Mostrando página 2 de 3

Tags:Intel, Intel Chipsets, Intel Z370, Placas Base

Ver comentarios (5)

Últimos articulos
  • MSI Stealth A16 AI+ A3XW Review: una mini estación de trabajo ligera para creadores
  • XPG MARS 980 Blade Gen5 SSD 1TB Review: buen equilibrio precio y prestaciones
  • ASUS TUF Gaming VG27AQML5A Review: un auténtico Fast IPS de 300 Hz muy completo
  • MSI Titan 18 HX Titan AI A2XW Review: para los amantes del rendimiento máximo sin apenas concesiones
  • ASUS VA34VCPSR Review: espacio y versatilidad ideales para un monitor business
  • Acer Predator Helios 16 AI (PH16-73) Review: estética gaming y excelente rendimiento
  • be quiet! Pure Power 13 M 850W Review: Eficiencia y silencio con los últimos estándares PCIe y ATX
  • MSI Raider 18 HX AI A2XW Review: rendimiento en estado puro para gaming y productividad
  • Corsair iCUE LINK Titan 420 RX RGB Review: AIO tope de gama con la mejor gestión de software y cableado
  • ASUS ROG STRIX G16 (2025) G614 Review: el procesador AMD Ryzen 9 9955HX3D hace valer su caché extra
Top articulos
  • Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT Review: Rendimiento 1080p y 16 GB de VRAM a precio competitivo
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • GIGABYTE AMD Radeon RX 9060 XT GAMING OC 16G Review: Excelente refrigeración y rendimiento 1080p
  • GIGABYTE GS32QCA con AMD Radeon RX 9060 XT Review: una pareja bien avenida
  • MSI MAG CORELIQUID A15 360 Review: Buen rendimiento y gran estética con ARGB
  • MSI Vector 16 HX AI A2XW Review: un portátil de gama media-alta para gaming y productividad
  • ASUS ROG STRIX G16 (2025) G614 Review: el procesador AMD Ryzen 9 9955HX3D hace valer su caché extra
  • Corsair HX1200i Review: La cuarta revisión de una fuente digital prémium, ahora con dos cables 12V-2x6
  • ASUS Vivobook S14 (S3407) Review: portátil muy compacto con rendimiento, autonomía y excelente calidad de construcción
  • Corsair iCUE LINK Titan 420 RX RGB Review: AIO tope de gama con la mejor gestión de software y cableado
Compras recomendadas
  • AMD Ryzen 7 7800X3D 4.2 GHz/5 GHz
  • Samsung 990 PRO 2TB SSD PCIe 4.0 NVMe M.2
  • Gigabyte GeForce RTX­­ 4060 GAMING OC 8GB GDDR6 DLSS3
  • ASUS Dual GeForce RTX 4060 EVO OC Edition 8GB GDDR6 DLSS3
  • Samsung Galaxy S24 Ultra 12/256GB Gris Titanium Libre + Cargador
  • Zotac Gaming GeForce RTX 4070 Ti SUPER Trinity Black Edition 16GB GDDR6X DLSS3
  • MSI GeForce RTX 4080 SUPER VENTUS 3X OC 16GB GDDR6X DLSS3
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal