Fabricante: MSI
Modelo: X399 Gaming Pro Carbon AC
Chipset: X399
Socket: TR4
Memoria: DDR4
La plataforma X399 se equipara poco a poco con la X299 de Intel, a pesar de que inicialmente se comenzó como un proyecto sin demasiada proyección de futuro, y como algo que los ingenieros a cargo del proyecto hacían en sus ratos libres, sin saber exactamente las implicaciones de lo que estaban desarrollando. Al final, y tal y como hemos podido ver, Threadripper es una buena alternativa a la plataforma de alto rendimiento de Intel, y si bien en juegos sigue pecando de inconsistente tanto como en su momento lo hicieron los Ryzen, lo cierto es que en rendimiento puro otorgan buenas cifras en muchos aspectos, siendo soluciones muy competitivas, tanto como las de Intel. Y eso es digno de mención.
Seguramente vamos a encontrar pocas novedades en lo que a especificaciones de la placa se refiere, pero aún y así siempre es interesante hacer un repaso de lo que podemos ver a simple vista, para luego profundizar algo más. Nuevamente se opta por el color negro para el PCB, y como es habitual en las placas de la gama Carbon de MSI, se combinan algunos matices de gris en los distintos disipadores pasivos de la placa para obtener un aspecto más deportivo. Mención especial del disipador del chipset principal y de los dos que rodean las fases de alimentación, con toques parecidos a la fibra de carbono. Podría tonarse una placa muy oscura así a botepronto, pero lo cierto es que hay leds RGB de sobras, como luego vamos a ver...
Volvemos a contar aquí con 8 slots de RAM para un total de 128 GB DDR4 a 3.600 MHz (mediante OC), siendo compatible con perfiles de memoria extrema. Los slots de expansión se fijan en 6 en total: 4 PCIe x16 y 2 PCIe x1. Los primeros son susceptibles a la instalación de hasta 4 tarjetas gráficas de NVIDIA o AMD, y como sabréis, dependiendo del procesador instalado podremos disponer de más o menos pistas, por lo que podremos disfrutar de más o menos potencia. Esto afecta, naturalmente, a los puertos M.2 presentes, un total de 3, que podrán almacenar dispositivos M.2 de diversas longitudes y con diferente ancho de banda dependiendo, nuevamente, del procesador que pongamos.
Por supuesto, la MSI X399 Gaming Pro Carbon AC dispone de muchas otras cosas. Además de una LAN Intel (l211, una de las mejores del mercado), también cuenta con antena Wi-Fi y Bluetooth integrada que soporta todo tipo de protocolos. El audio corre a cargo del chip Realtek ALC1220 (luego veremos los extras en este sentido), además del consabido socket TR4, que antes no hemos mencionado pero que ya damos por supuesto y que, como siempre. sorprende por lo grande que es.
Repasemos el panel de conexiones trasero de la MSI X399 Gaming Pro Carbon AC, otro de los atractivos principales de cualquier placa: botón de Clear CMOS, botón de reset de la BIOS (flashback+), puerto PS/2 híbrido, 2 USB 2.0 (uno de ellos compatible con flashback+), 8 USB 3.1 Gen1 tipo A, 1 USB 3.1 Gen2 tipo A, 1 USB 3.1 Gen2 tipo C, 5 jacks de audio y 1 salida S/PDIF digital.
Página oficial del producto: MSI X399 Gaming Pro Carbon AC.