Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

AORUS GeForce GTX 1080 Ti 11G

featured image
26 de abril, 2017 |
Iván Aparicio

Fabricante: Aorus
Modelo: GTX 1080 Ti 11G
Chip: Pascal GP102
Velocidad: 1.594 / 1.708 MHz (Boost); modo OC
Memoria: 11 GB GDDR5X
Conexión: PCI Express x16 v3.0
Siguiente
Mostrando página 1 de 17

Introducción y descripción de la tarjeta gráfica

Nuevo modelo personalizado por un fabricante de la GTX 1080 Ti desde que NVIDIA la presentó oficialmente, y ahora nos llega la visión personalizada de Aorus. Nuevamente, una muestra de lo que la potencia original ofrece y lo que un fabricante puede aportar por sí mismo, todo ello cristalizado en un modelo tan prometedor como... enorme. Esta Aorus GeForce GTX 1080 Ti 11G es una de las versiones de este chip gráfico que más sobresale en su construcción, con unas medidas de 293 x 142 x 55 mm. y un peso, según nuestra báscula, de 1.429 gramos. De esto es responsable el sistema de disipación que la marca ha otorgado a dicho modelo, pero si queremos conseguir buenas temperaturas, un buen desempeño y un potencial de overclock que merezca la pena hay que hacer algunos sacrificios...

AORUS GeForce GTX 1080 Ti 11G

No extraña ver un sistema de disipación como el de Aorus con una tarjeta tan potente como éste, y en este caso tiene todo el sentido del mismo. El sistema Windforce 3X ha sido avistado antes, y más o menos mantiene el mismo esquema. Que en esta ocasión haga la tarjeta más voluminosa de lo normal tiene sentido, porque hablamos de un chip gráfico de enorme potencial que se aprovecha gracias a la presencia de este sistema, que se compone de una parrilla disipadora, heatpipes, ventiladores activos, arnés de plástico y backplate para cerrar el conjunto. Dada la potencia del chip Pascal GP102 se tiene que disipar una mayor cantidad de calor, y eso implica un sistema de disipación simplemente enorme.

AORUS GeForce GTX 1080 Ti 11GAORUS GeForce GTX 1080 Ti 11G

Windforce 3X se compone de una parrilla de láminas de aluminio y heatpipes sobre una placa de cobre que hace de base de contacto con el chip principal, asegurando la mejor transferencia de calor posible. El arnés de plástico sobre la parrilla es quien sujeta los tres ventiladores principales con sistema de rodamiento de bolas de 100 milímetros cada uno, creando una superficie ventiladora de más de 300 milímetros. Cada ventilador gira de forma altera para un más efectivo caudal de aire, además de que las aspas de los mismos poseen una forma única que incrementa el flujo de aire en un 25% (respecto a soluciones stock). Detrás, un backplate metálico que refuerza el conjunto y ayuda en la conducción del aire.

La Aorus GeForce GTX 1080 Ti 11G, naturalmente, incorpora leds en la parte frontal (la X que termina en el logo), en el logo del frontal superior y en el indicador Fan Stop (sí, el que se enciende cuando los ventiladores no se encienden debido a poca carga de trabajo). Pues bien, como siempre estos leds son configurables mediante software. Dada la potencia de la tarjeta, la VR es un plus al que podemos aspirar, y nos lo ponen fácil gracias al conector HDMI extra en el lateral contrario al de las conexiones. Redondea el pack un diseño de 12+2 fases de potencia, condensadores de alta durabilidad, protección del PCB, compatible con SLI (Aorus tiene sus propios puentes), y un proceso de fabricación totalmente automatizado.

AORUS GeForce GTX 1080 Ti 11G

Como vemos, todo son ventajas. Ahora veamos cuáles son las especificaciones de la Aorus GeForce GTX 1080 Ti 11G en comparación con la 1080 Ti de serie:

Aorus GeForce GTX 1080 Ti 11G
  • Núcleo Pascal a 16nm
  • ROPs: 88
  • Frecuencia base de GPU: 1.594 MHz; Boost: 1.708 MHz (perfil OC)
  • Ancho de banda de la memoria: 484,4 GB/s
  • Transistores del chip: 12.000 millones
  • Bus: PCI Express 3.0
  • Bus de memoria: 352 bits
  • 3.584 núcleos CUDA
  • Unidades de textura (TMUs): 224
  • Texture fill-rate: 357,1 Gigatexels/s
  • Pixel fill-rate: 140,3 GPixel/s
  • Compatible con DirectX 12
  • 11 GB GDDR5X @ 11GBps
  • Compatible con Direct Compute 5.0
  • Conexiones: DVI-D x1, DisplayPort x3, HDMI x2 + 1 (frontal)
NVIDIA GTX1080 Ti
  • Núcleo Pascal a 16nm
  • ROPs: 88
  • Frecuencia de GPU: 1.480 MHz; Boost: 1.582 MHz
  • Ancho de banda de la memoria: 484 GB/s
  • Transistores del chip: 12.000 millones
  • Bus: PCI Express 3.0
  • Bus de memoria: 352 bits
  • 3.584 núcleos CUDA
  • Unidades de textura (TMUs): 224
  • Texture fill-rate: 331,5 Gigatexels/s
  • Pixel fill-rate: 102,8 GPixel/s
  • Compatible con DirectX 12
  • 11 GB GDDR5X @ 11GBps
  • Compatible con Direct Compute 5.0
  • Conexiones: DVI-D x1, DisplayPort x3, HDMI x1
  • TDP: 250 W

AORUS GeForce GTX 1080 Ti 11G

Página oficial del producto: AORUS GeForce GTX 1080 Ti 11G.

Páginas:
Siguiente
Mostrando página 1 de 17

Tags:Aorus, NVIDIA GeForce, Gigabyte, Tarjetas Gráficas

Ver comentarios (3)

Últimos articulos
  • MSI Titan 18 HX Titan AI A2XW Review: para los amantes del rendimiento máximo sin apenas concesiones
  • ASUS VA34VCPSR Review: espacio y versatilidad ideales para un monitor business
  • Acer Predator Helios 16 AI (PH16-73) Review: estética gaming y excelente rendimiento
  • be quiet! Pure Power 13 M 850W Review: Eficiencia y silencio con los últimos estándares PCIe y ATX
  • MSI Raider 18 HX AI A2XW Review: rendimiento en estado puro para gaming y productividad
  • Corsair iCUE LINK Titan 420 RX RGB Review: AIO tope de gama con la mejor gestión de software y cableado
  • ASUS ROG STRIX G16 (2025) G614 Review: el procesador AMD Ryzen 9 9955HX3D hace valer su caché extra
  • MSI Versa PRO Wireless Review: serie tope de gama inalámbrica
  • Acer Nitro V 14 AI Review: eficiencia en un equipo gaming polivalente
  • ASUS Vivobook S14 (S3407) Review: portátil muy compacto con rendimiento, autonomía y excelente calidad de construcción
Top articulos
  • Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT Review: Rendimiento 1080p y 16 GB de VRAM a precio competitivo
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • GIGABYTE AMD Radeon RX 9060 XT GAMING OC 16G Review: Excelente refrigeración y rendimiento 1080p
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 G835LX Review: festival de especificaciones para los gamers
  • Intel 200S Boost Review: overclocking fácil que no viola la garantía. ¿Qué podemos esperar de él?
  • GIGABYTE GS32QCA con AMD Radeon RX 9060 XT Review: una pareja bien avenida
  • MSI MAG CORELIQUID A15 360 Review: Buen rendimiento y gran estética con ARGB
  • Corsair HX1200i Review: La cuarta revisión de una fuente digital prémium, ahora con dos cables 12V-2x6
  • MSI Vector 16 HX AI A2XW Review: un portátil de gama media-alta para gaming y productividad
  • ASUS Vivobook S14 (S3407) Review: portátil muy compacto con rendimiento, autonomía y excelente calidad de construcción
Compras recomendadas
  • AMD Ryzen 7 7800X3D 4.2 GHz/5 GHz
  • Samsung 990 PRO 2TB SSD PCIe 4.0 NVMe M.2
  • Gigabyte GeForce RTX­­ 4060 GAMING OC 8GB GDDR6 DLSS3
  • ASUS Dual GeForce RTX 4060 EVO OC Edition 8GB GDDR6 DLSS3
  • Samsung Galaxy S24 Ultra 12/256GB Gris Titanium Libre + Cargador
  • Zotac Gaming GeForce RTX 4070 Ti SUPER Trinity Black Edition 16GB GDDR6X DLSS3
  • MSI GeForce RTX 4080 SUPER VENTUS 3X OC 16GB GDDR6X DLSS3
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal