Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Enviar noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base y miniPC
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
  • Tags
  • Foro
  • Computex
×

Google

AMD Ryzen 5 1600X y 1500X

featured image
11 de abril, 2017 |
Iván Aparicio
Procesadores: AMD Ryzen 5 1600X y 1500X
Chipset:X370, B350, A320, o X300
Socket: AM4
Memoria: DDR4
Siguiente
Mostrando página 1 de 8

Introducción a los Ryzen 5

El mes pasado AMD presentaba oficialmente los Ryzen 5, si bien comentaron que los procesadores no se pondrían a la venta hasta hoy, día 11 de abril, al igual que estaría vigente el NDA sobre pruebas y especificaciones. Hoy, pues, veremos qué ofrecen el siguiente paso de los exitosos Ryzen de AMD, que comenzaron primero con los Ryzen 7, de los cuales hemos podido probar los 3 modelos oficiales: 1800X, 1700X y 1700. Los resultados, como los vieron en otros medios, es que a AMD le quedaba un camino que recorrer en cuanto al rendimiento en juegos, pero que el rendimiento sintético los Ryzen 7 eran el paso que hacía tiempo que la compañía había perdido, y que por fin recuperaban. Así que lo siguiente era centrarse en la gama media, los procesadores que competirían con los Intel Core i5, tanto en rendimiento como en precio. Hoy sabremos si con los Ryzen 5 lo han conseguido.


De esta manera nos vino el kit de Ryzen 5

Haciendo un resumen de lo que vimos en su momento, AMD presenta 4 nuevos procesadores: Ryzen 5 1600X, 1600, 1500X y 1400. El subtítulo X corresponde a la capacidad de overclock y demás, tal y como vimos en el artículo de lanzamiento de los Ryzen 7, si bien todos los Ryzen son susceptibles a overclock, sin excepciones. Las configuraciones de estos Ryzen 5 son de 6/12 y 4/8 núcleos, con lo que hay donde elegir. Los de 6/12 núcleos serán el Ryzen 5 1600X (3,6 / 4 GHz) y el Ryzen 5 1600 (3,2 / 3,6 GHz); y los de 4/8 núcleos serán el Ryzen 5 1500X (3,5 / 3,7 GHz) y el Ryzen 5 1400 (3,2 / 3,4 GHz). Por supuesto, son compatibles con la recientemente aparecida plataforma AM4 y todos los chipsets asociados: X370, B350, A320, X300 y A300, aunque AMD apuesta por el chipset B350 como el más idóneo para los Ryzen 5.


La caja de ambas CPUs

A nosotros nos ha llegado una gran caja de color negro por parte de AMD con todo el kit para probar la plataforma. Los dos procesadores vienen en sus correspondientes cajas, y sólo el 1600X es el que incorpora un disipador en la caja, el Wraith Spire, lo que hace que el embalaje sea más voluminoso. Sin hacer demasiado hincapié en esto de la disipación de serie, porque básicamente este artículo no va sobre eso, comentar que AMD ha hecho una buena labor con ellos, y que por fin tenemos unas soluciones stock más eficientes, menos ruidosas y hasta estéticamente más atractivas. Destacamos las luces leds, los conectores de 4 pin y las superficies disipadoras de cobre y aluminio, que si bien no pueden compararse aún con soluciones de otros fabricantes, sí que indican que AMD lo va haciendo mejor en este sentido, y que sin temor podemos dejar instalados estos disipadores sin pensar en cambiarlos, al menos no de forma inmediata.


Blister de ambos procesadores

Hay que pensar que AMD baraja la gama media en escritorio como su verdadera punta de lanza. De hecho, gracias a ella y a la gama baja han logrado mantenerse durante estos años en los que su proceso de innovación era cuando menos discutible, de manera que se deben más a estas gamas que a la alta. Los Ryzen 7 han demostrado ser unos productos muy prometedores, como decíamos, mejorables en juegos, pero cercanos a la idea que el propio fabricante tenía desde un principio. Ahora queda saber si las soluciones de 6/12 y 4/8 núcleos seguirán o no los mismos derroteros que las de 8/16 núcleos, y si el precio que habrá que pagar por ellos y su rendimiento establecerán una buena alternativa a las soluciones de Intel. El gigante azul se ha acomodado un poco desde los lanzamientos de Skylake y Kaby Lake, de manera que algo de competencia sana le va bien. Porque nos podrán gustar más o menos, o tendrán más o menos cosas que mejorar, pero los Ryzen siguen siendo el puntal que a AMD le hacía falta, y la forma de, por fin, recuperar el paso firme perdido.


Uno de los Wraith Cooler

Hoy veremos el rendimiento de dos procesadores Ryzen 5, el 1600X y el 1500X, uno de 6/12 núcleos y otro de 4/8 núcleos, de manera que tendremos un representante de ambas combinaciones, y así poder hacernos una idea de qué esperar de ellos. En este artículo lo sabremos al fin.

Páginas:
Siguiente
Mostrando página 1 de 8

Tags:AMD Sobremesa, AMD, Placas Base

Ver comentarios (23)

Compártelo en las redes sociales:

Últimos articulos
  • Lenovo Legion Pro 7 16IRX8H Review: equilibrio excelente para gaming 2k
  • be quiet! Dark Power Pro 13 1600W Review: maxima potencia y acabados premium
  • AMD Radeon RX 7600 Review: gaming 1080p muy bien conseguido
  • MSI Geforce RTX 4060 Ti GAMING X TRIO Review: Overclock de serie, refrigeración eficaz y RGB
  • GIGABYTE GeForce RTX 4060 Ti Gaming OC 8G Review: excelente elección por prestaciones y precio
  • AORUS GeForce RTX 4060 Ti ELITE 8G Review: Overclock superior y vistosos anillos RGB
  • be quiet! Pure Power 12 M 1200W Review: calidad y potencia a raudales
  • Actualiza y mantén al día la versión de NVIDIA DLSS de tus juegos
  • Mountain Makalu Max Review: Ratón inalámbrico con grips modulares
  • MSI Cubi 5 12M Review: Potencia en la palma de tu mano
Top articulos
  • AMD Ryzen 7 7800X3D Review: Excelente procesador para gaming
  • Acelera tus juegos con NVIDIA DLSS, AMD FSR o Intel XeSS: Aumenta los fps de todos tus juegos gratis
  • GIGABYTE GeForce RTX 4070 AERO OC 12G Review: Simplicidad y rendimiento para un setup blanco
  • MSI Titan GT77 HX Review: El portátil gaming más potente del momento
  • ASUS Vivobook Slate 13 OLED 2023 Review: Cada vez más cerca del 2 en 1 ideal
  • MSI Geforce RTX 4070 GAMING X TRIO 12G Review: Gran rendimiento y temperaturas controladas
  • Cómo tunear los vatios y el rendimiento de los procesadores Intel Core sin tocar las velocidades de reloj
  • Acer Predator Triton 14: Core i7-13700H y GeForce RTX 4070: Primer contacto
  • Corsair RM1000X SHIFT Review: Fuente ATX 3.0 completamente modular 80 PLUS Gold
  • AMD Radeon RX 7600 Review: gaming 1080p muy bien conseguido
Compras recomendadas
  • XFX SPEEDSTER SWFT 210 AMD Radeon RX 6600 8GB GDDR6
  • MSI GeForce RTX 3060 VENTUS 2X OC LHR 12GB GDDR6
  • Gigabyte GeForce RTX 3070 GAMING OC LHR V2 8GB GDDR6
  • ASUS GeForce RTX 2060 Dual OC EVO Edition 6GB GDDR6
  • MSI GeForce GTX 1660 SUPER Ventus XS OC 6GB GDDR6
  • MSI GeForce RTX 3070 Ti VENTUS 3X OC 8GB GDDR6X
  • Gigabyte GeForce GTX 1660 SUPER D6 6GB GDDR6
  • XFX SPEEDSTER SWFT309 AMD Radeon RX 6700 XT CORE Gaming 12GB GDDR6
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2023 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal