Aprovechando que hace un mes el S8 no existía como aquel que dice, Huawei se avanzó presentando en el MWC su apuesta para la gama alta. Está claro que funcionó: la marca china acaparó todas las portadas, e incluso su presentación superó el aforo previsto, dejando a fuera multitud de periodistas. Todos los focos apuntaron al P10, un terminal conservador, bonito y equilibrado que sigue el camino que la marca empezó su predecesor, pero que a su vez refina e incorpora pequeños grandes cambios.
Un primer plano del Huawei P10
A primera vista la marca china ha decidido seguir con la que hasta hace pocos años era la corriente predominante: un teléfono de tamaño contenido fabricado en metal, equipado con una buena cámara, botones físicos y un hardware potente, todo ello a un precio correspondiente con lo que ofrecen. Las características del P10 parecen contrastar con la que ahora parece ser la nueva corriente impuesta por Samsung y compañía: diseño rompedor con marcos casi inexistentes, mucha importancia al software, y precios elevados. Por lo tanto, debemos preguntarnos: ¿ha sabido aprovechar Huawei el hueco que ha dejado la competencia en la gama media-alta y alta? ¿O por el contrario ha sido un error no equiparlo con lo último de lo último? Hoy lo comprobaremos con el P10.
La primera vez que tuvimos el teléfono en las manos nos sorprendió la fantástica ergonomía que nos regala al agarrarlo, causada en gran medida por el tamaño contenido (5,1 pulgadas), los bordes ligeramente curvos y las esquinas redondeadas del terminal. Esta buena construcción, junto a su reducido peso (145 gramos), hacen del P10 un terminal que sienta muy bien a la mano, y que resulta muy cómodo de usar en el día a día.
Además, está fabricado en un cuerpo de metal unibody, que junto a la buena construcción y la buena colocación de los elementos que forman el teléfono convierten al P10 en un terminal premium que puede llegar a recordar bastante al iPhone de Apple. Está disponible en distintos colores, en nuestro caso hemos podido probar el modelo dorado, pero parece que el azul oscuro y el negro son los preferidos por el consumidor.
Bundle del pack
Si pasamos a ver en detalle su diseño, podemos encontrar pequeños detalles que entorpecen el uso en el día a día y que nos dejan un sabor agridulce. Quejas que se podrían haber solventado fácilmente y de las cuales más adelante hablaremos, y que contrastan con lo que a grandes rasgos es un diseño excelente. En la parte frontal encontraremos el panel de 5,1 pulgadas IPS enmarcado en unos bordes bastante grandes, factor que lo diferencia claramente de sus competidores más elevados, con esa tendencia clara hacia los marcos casi inexistentes.
Sus competidores se caracterizan por tener unos marcos prácticamente inexistentes, pero no será así en el P10, ya que en su parte frontal incorpora una pantalla de 5,1 pulgadas con marcos algo más pronunciados. Aquí encontraremos también el botón de huellas dactilares, que ha sido retirado de la parte trasera y transportado a la parte frontal. En esta zona del terminal no encontramos ningún otro botón, y cabe añadir que el sensor de huellas no se puede apretar. Finalmente encontramos los sensores de proximidad e intensidad lumínica y la cámara para selfies de 8 megapixeles.
Detalles de los laterales del P10
En la parte trasera lo primero que nos llamará la atención será la doble cámara firmada por Leica, el logotipo de la marca e información de fabricación. Añadir que el metal de la parte trasera tiene un acabado rugoso pensado para repeler las huellas.
En el lateral derecho encontraremos los botones de volumen y el de encendido, que también están fabricados en metal. El botón de encendido tiene un tacto rugoso que junto a una banda naranja, servirá para distinguirlo fácilmente. En el otro lateral encontraremos la ranura para una o dos tarjetas SIM, o bien para una SIM y una micro SD de hasta 256 GB, para ampliar así el almacenamiento interno disponible.
Un plano más del terminal
En la parte inferior encontraremos el nuevo USB Tipo C reversible, un altavoz, el micrófono y finalmente han optado por incluir un conector de 3,5 mm. común y corriente para auriculares.
Página oficial del producto: Huawei P10.