Modelo: NVIDIA GeForce GTX 1080 Ti FE
Chip: Pascal GP102
Velocidad: 1.480 MHz (1.582 MHz)
Memoria: 11 GB GDDR5X 352bit
Conexión: PCI Express x16 v3.0
Llevamos oyendo muchas cosas acerca de una GTX 1080 Ti de NVIDIA desde hace bastante tiempo, y la verdad es que muchos la daban ya por hecha incluso bastantes meses antes de su NDA. Poco a poco se han ido filtrando algunos detalles que nos decían que, en esencia, tendríamos una 1080 super vitaminada, o bien una Titan descafeinada, para acabar cubriendo ese capítulo intermedio que se queda entre ambas tarjetas. Hoy acaba finalmente el NDA sobre la próxima bestia parda de NVIDIA, una tarjeta de gama alta que es el descanso definitivo de los gamers, y que sin duda alguna va a ser objeto de deseo por los mismos. Nos llega una GeForce GTX 1080 Ti Founder's Edition a nuestras manos para su análisis, de la cual por el momento sólo tenemos el modelo de referencia, de ésta, al igual que otras Ti, sí tendremos los modelos personalizados por los fabricantes.

La primera captura que hacemos de la 1080 Ti
Eso sí, probablemente no contemos con modelos de todos y cada uno de los fabricantes, ya que una tarjeta como ésta no suele dejar demasiados márgenes de beneficios, pero eso sí, da un prestigio elevado. En nuestro caso volvemos a contar con una Founder's Edition que, en esencia, es exactamente igual a cualquiera de las otras Founder's que nos ha llegado, y si no fuera porque en la carcasa externa pone el modelo de la tarjeta, bien podría pasar por cualquiera de aquéllas. De hecho, mide prácticamente lo mismo, con una longitud de casi 27 centímetros que la hace una tarjeta grande, pero no tanto como otros modelos modificados por fabricantes, que incluso aumentan su altura, además del peso, lógicamente.


Alimentación y conexión PCI Express
La GTX 1080 Ti no busca competir con nadie en concreto, ya que NVIDIA sabe que junto con la gama Titan, las Ti suelen ser elementos independientes que se convierten en fuerza bruta, las miremos como las miremos. Por eso, no tienen una versión directa en la competencia, ni tampoco en NVIDIA, que busca sumar un escalón a la gama GTX habitual con un producto de gama alta sin ser de gama extrema. En esta ocasión, NVIDIA ha optado por implementar 11 GB de memoria de vídeo a la 1080 Ti, lo que la deja muy cerca de los 12 GB de la Titan X Pascal, pero veremos que esa cantidad tan próxima tiene una serie de ventajas nunca vistas hasta el momento...

Las conexiones habituales
Antes de liarnos a hablar de la tarjeta en sí, pasaremos a resumir lo que nos explicaron durante nuestro viaje a San Francisco, donde nos hicieron una Master Class sobre las novedades de NVIDIA en materia de tarjetas gráficas.
Página oficial del producto: NVIDIA GeForce GTX 1080 Ti.