Como era de esperar, los fabricantes comienzan ahora con el desfile de placas compatibles con los nuevos AMD Ryzen, y GIGABYTE AORUS es uno de los primeros con su AX370-GAMING 5. La locura de Ryzen se extiende, ahora que parece que la alternativa de AMD parece ofrecer unos números prometedores (aunque, como hemos visto ya, se tienen que ir puliendo). En lo que nos concierne con esta placa base, la verdad es que exteriormente nos recuerda mucho, muchísimo a cualquiera de las otras que hemos analizado con anterioridad, por lo que poco podremos decir al respecto que no se pueda apreciar ya a simple vista. De hecho, al ser una GAMING 5, esta versión basada en Z270 es claramente una réplica perfecta.

La AORUS AX370-GAMING 5 es externamente igual a otras AORUS analizadas
Así que nuevamente volvemos a contar con disipadores pasivos de color blanco con acabados brillantes, la gran parte de los cuales se encuentra en la zona trasera de la placa y cubriendo el circuito de audio integrado. También disponemos de uno sobre el chipset principal X370, como es de recibo. Alrededor del socket AM4, las fases de alimentación y el arnés exclusivo de AMD para dicho socket. 4 slots de RAM completan lo principal en la placa: la AX370-GAMING 5 acepta hasta 64 GB a 3.200 MHz (mediante OC), sin que se especifique si acepta perfiles tipo AMP/XMP. Luego lo comprobaremos in-situ.
Repasamos los slots de expansión y encontramos 3 PCIe x16, uno de ellos trabajando a x16, otro a x8 y otro a x4. También tenemos 3 slots PCIe x1 para poner lo que nos dé la gana. Cuidado con las velocidades de los puertos PCIe x16, porque como vemos la cosa varía dependiendo de lo que coloquemos. Decir que el slot PCIe x16 (que va a x4) comparte ancho de banda con los PCIe x1, de manera que conforme ocupemos dichas pistas, éstas se irán restando del total, haciendo que cada vez vaya más lento.




Socket y buses
Otro conector de interés es el M.2 que vemos, y que puede disponer de interfaz SATA o PCIe en función del procesador que instalemos (si ponemos un Ryzen, éste añade soporte para la interfaz más rápida, así que podría vale la pena). También contamos con un conector U.2, que se anularía si el M.2 está ocupado, y al revés; limitaciones de la placa que, por otro lado, están presentes en otras tantas. Gozamos también de 8 SATA 6 Gbps con soporte RAID, y de un par de conectores SATA Express, así que vamos bien surtidos en este aspecto.
Acabamos la descripción general y básica de la placa hablando del panel de conexiones trasero de la AX370-GAMING 5, y en el que encontramos viejos-nuevos conocidos que hay que tomar en cuenta. Tenemos: conector PS/2 híbrido para teclado y ratón (aún resiste), 2 puerto HDMI, 1 puerto USB 3.1 Gen 2 tipo C reversible, 1 puerto USB 3.1 Gen 2 tipo A, 6 puertos USB 3.1 Gen 1, 2 puertos ethernet, 5 jacks de audio, 1 conector óptico S/PDIF.

Y las conexiones traseras
Placa base: GIGABYTE AORUS AX370-GAMING 5.