Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

ASUS ROG MAXIMUS IX CODE y ROG MAXIMUS IX APEX

featured image
21 de marzo, 2017 |
Manuel Arenas

Fabricante: ASUS
Modelo: ROG MAXIMUS IX CODE y ROG MAXIMUS IX APEX
Procesadores: Intel con socket LGA 1151
Chipset: Z270
Memoria: DDR4
Siguiente
Mostrando página 1 de 10

Introducción y descripción de la ASUS ROG MAXIMUS IX CODE

Los fabricantes de placas base lo tienen cada vez más complicado a la hora de innovar y diferenciarse de sus competidores y también justificar gamas de productos con precios premium, pero ASUS parece que está haciéndolo fácil usando como ingredientes las tecnologías que ha ido desarrollando a lo largo de los últimos años para caracterizar sus diferentes gamas de placas base. La placa ROG MAXIMUS IX CODE es uno de los ejemplos de integración masiva de tecnologías específicas para los gamers y entusiastas, en la que prácticamente todos los elementos funcionales de la placa han sido "tuneados" por ASUS para ir un paso más allá de lo que ofrece el chipset Intel Z270 para procesadores Intel de sexta y séptima generación.

La lista de todos los componentes y tecnologías que incluye es sencillamente abrumadora, empezando por ROG Armor para proteger los componentes de la placa mediante una cubierta de ABS, para acabar con el códec de audio con tecnologías de sonido excelentes, pasando por la conectividad WiFi ac 2x2 o la compatibilidad con AURA Sync para la iluminación dinámica de la placa y los accesorios compatibles. No solo hablamos de hardware, sino también de elementos de software, como la propia BIOS o las aplicaciones de configuración de macros de teclado, efectos de audio, overclocking o el comportamiento de los juegos a nivel de prioridad de tráfico de red, por ejemplo.


Así es la ASUS ROG MAXIMUS IX CODE

La estética de la placa es espectacular. Para quienes conozcan la gama Sabertooth no estamos realmente ante una novedad. ASUS ya propuso la idea de recubrir la placa con ABS hace años, pero ha ido depurando la ejecución de esta idea con cada generación. Ahora están integrados otros elementos, como la iluminación dinámica de algunas zonas de la placa, o la compatibilidad con accesorios impresos en 3D a partir de modelos predefinidos y hasta personalizables. Los componentes de potencia están convenientemente protegidos, así como la circuitería del audio, con elementos que mejoran la robustez como las ranuras SafeSlot PCI Express. La cubierta ABS protege, además, frente a la alta temperatura que alcanzan las tarjetas gráficas de gama alta. Eso sí, esta placa no tiene la chapa metálica que caracteriza a otros modelos de ASUS como los de la gama TUF y su TUF Fortifier.




Detalles de la placa

Si nos paramos en los detalles, o algunos de ellos al menos, podemos empezar por las ranuras PCI Express x16 con tecnología SafeSlot para fortalecerlas a la hora de instalar tarjetas gráficas de gran tamaño y pesos considerables. También es interesante la parte dedicada al almacenamiento M.2 Gen 3 con dos ranuras disponibles. Una para instalar unidades perpendicularmente a la placa y la otra oculta bajo una tapa de ABS. La compatibilidad con Optane está ahí, pero de momento las unidades de almacenamiento con esta tecnología no están disponibles, al menos de un modo fácil y económico. La conexión frontal USB 3.1 junto al conector para la fuente es interesante para usar accesorios con esta tecnología en la parte frontal de la caja. Los chockes y los condensadores que conforman la configuración de 8+2+2 fases de potencia son de alta calidad, y con una durabilidad por encima de la media. En cuanto al almacenamiento, tenemos la parte más modesta si cabe con seis conectores SATA. Y para la alimentación, además del conector ATX de la fuente, contamos con uno auxiliar de 8 pines. Para overclocking extremo hay modelos con dos conectores de 8 pines, pero para un uso menos exigente, es suficiente.


Y las conexiones traseras

En el apartado de las conexiones, tenemos un repertorio espectacular de posibilidades, con ocho puertos USB entre los USB 2.0 y los USB 3.0, más dos USB 3.1 de tipo A y tipo C. La preinstalación de antenas para WiFi 802.11ac es otro elemento que agradará a los entusiastas, junto con sendas salidas de vídeo HDMI y DisplayPort y las de audio con salida óptica digital. Los botones de borrado de la BIOS o la funcionalidad FlashBack son convenientes para momentos en los que nos excedemos con los ajustes para overclocking, aunque también tenemos en otra zona de la placa botones para optimizar el rendimiento de la memoria o para iniciar el sistema en un modo seguro de funcionamiento de la BIOS.

Placa base: ASUS ROG MAXIMUS IX CODE.

Páginas:
Siguiente
Mostrando página 1 de 10

Tags:ASUS, Intel Chipsets, Gaming, Placas Base

Ver comentarios (2)

Últimos articulos
  • MSI Titan 18 HX Titan AI A2XW Review: para los amantes del rendimiento máximo sin apenas concesiones
  • ASUS VA34VCPSR Review: espacio y versatilidad ideales para un monitor business
  • Acer Predator Helios 16 AI (PH16-73) Review: estética gaming y excelente rendimiento
  • be quiet! Pure Power 13 M 850W Review: Eficiencia y silencio con los últimos estándares PCIe y ATX
  • MSI Raider 18 HX AI A2XW Review: rendimiento en estado puro para gaming y productividad
  • Corsair iCUE LINK Titan 420 RX RGB Review: AIO tope de gama con la mejor gestión de software y cableado
  • ASUS ROG STRIX G16 (2025) G614 Review: el procesador AMD Ryzen 9 9955HX3D hace valer su caché extra
  • MSI Versa PRO Wireless Review: serie tope de gama inalámbrica
  • Acer Nitro V 14 AI Review: eficiencia en un equipo gaming polivalente
  • ASUS Vivobook S14 (S3407) Review: portátil muy compacto con rendimiento, autonomía y excelente calidad de construcción
Top articulos
  • Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT Review: Rendimiento 1080p y 16 GB de VRAM a precio competitivo
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • GIGABYTE AMD Radeon RX 9060 XT GAMING OC 16G Review: Excelente refrigeración y rendimiento 1080p
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 G835LX Review: festival de especificaciones para los gamers
  • Intel 200S Boost Review: overclocking fácil que no viola la garantía. ¿Qué podemos esperar de él?
  • GIGABYTE GS32QCA con AMD Radeon RX 9060 XT Review: una pareja bien avenida
  • MSI MAG CORELIQUID A15 360 Review: Buen rendimiento y gran estética con ARGB
  • Corsair HX1200i Review: La cuarta revisión de una fuente digital prémium, ahora con dos cables 12V-2x6
  • MSI Vector 16 HX AI A2XW Review: un portátil de gama media-alta para gaming y productividad
  • ASUS Vivobook S14 (S3407) Review: portátil muy compacto con rendimiento, autonomía y excelente calidad de construcción
Compras recomendadas
  • AMD Ryzen 7 7800X3D 4.2 GHz/5 GHz
  • Samsung 990 PRO 2TB SSD PCIe 4.0 NVMe M.2
  • Gigabyte GeForce RTX­­ 4060 GAMING OC 8GB GDDR6 DLSS3
  • ASUS Dual GeForce RTX 4060 EVO OC Edition 8GB GDDR6 DLSS3
  • Samsung Galaxy S24 Ultra 12/256GB Gris Titanium Libre + Cargador
  • Zotac Gaming GeForce RTX 4070 Ti SUPER Trinity Black Edition 16GB GDDR6X DLSS3
  • MSI GeForce RTX 4080 SUPER VENTUS 3X OC 16GB GDDR6X DLSS3
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal