Fabricante: ASUS
Modelo: Zenfone 3 (ZE552KL)
Pantalla: 5,5 pulgadas
CPU + GPU: Snapdragon 625 + Adreno 506
RAM: 4 GB LPDDR3
Capacidad: 64 GB + microSD
ASUS está apostando decididamente por sus terminales móviles como parte de su repertorio de soluciones tecnológicas junto con los ordenadores, routers, tabletas y componentes para PC. La gama Zenfone es su caballo de batalla, con argumentos muy sólidos parta ofrecer a los usuarios productos de calidad y con precios para todas los bolsillos, desde productos económicos hasta premium, con el Zenfone 3 Deluxe como máximo exponente con una configuración apta para entusiastas aunque a un precio en torno a los 700 €. El terminal Zenfone 3 5,5 está en un término medio, entre los terminales más económicos y los premium, con una combinación muy medida de diseño y tecnología, en la que se potencia sobre todo el apartado de la fotografía, conjuntamente con el del diseño, con un acabado impecable en cristal capaz de aguantar con suma dignidad la comparación con terminales de gamas más altas de la competencia.
El ASUS Zenfone 3 y sus bordes redondeados
El acabado en cristal es su cualidad estética más destacada. Con cuatro colores donde elegir, blanco, negro, oro y turquesa. Los nombres "marketinianos" son más sonoros, pero esencialmente son estos cuatro, y lucen muy bien tras la cubierta de cristal. A cambio, se resbalan con facilidad sobre las superficies donde las dejemos, así que es mejor tener cuidado para no acabar con el terminal en el suelo sin darnos cuenta. El tacto es agradable, aunque con la misma sensación escurridiza. Además, la pantalla de 5,5'' Full HD tiene un acabado 2,5D muy en la línea de los terminales actuales, que aspiran a distinguirse por su estética y diseño industrial. Los botones también están bien trabajados, así como los bordes, juntas, conectores y demás elementos mecánicos y de construcción. El lector de huella está rodeado de un borde metálico, así como la cámara, que peca, eso sí, de no estar alineada con la superficie trasera, sobresaliendo un poco, aunque cuenta con un cristal de zafiro para añadir un extra de protección frente a arañazos.
En la parte trasera encontramos también el flash con doble LED, así como el emisor láser para habilitar funciones de enfoque ultra rápido, todo ello perfectamente integrado en la parte de atrás del móvil. En los laterales, con menos de 8 mm. de grosor, encontramos la salida de altavoces, el conector USB tipo C reversible y la salida de auriculares. Detrás de todos estos elementos de diseño hay una tecnología muy cuidada y con una razón de ser orientada a satisfacer las necesidades de los usuarios, especialmente en el apartado de la fotografía como veremos más adelante en este apartado.
La parte trasera y su acabado en cristal
El terminal viene acompañado de unos auriculares relativamente modestos teniendo en cuenta que la tecnología de audio permite reproducir contenidos de tipo HD Audio. Tienen botón de respuesta de llamada y micrófono, pero no cuentan con control de volumen. Eso sí, la ergonomía es buena, y se acoplan bien al oído sin que el cable transmita vibraciones molestas en el roce con la ropa, por ejemplo. También encontramos el cargador y el cable USB-C, así como la herramienta para extraer la bandeja de la SIM doble o la SIM y la tarjeta microSD. Eso sí, no se debe usar la nano SIM y la tarjeta microSD simultáneamente, por lo que tendrás que instalar la micro SIM conjuntamente con la tarjeta microSD. De todos modos, cuentas con 64 GB de memoria interna, suficientes para un uso intensivo sin que tengas problemas de espacio durante mucho tiempo. Y más si piensas que con el terminal puedes tener 100 GB de espacio gratuito en Google Drive durante dos años para hacer copias de seguridad.
En conjunto, ASUS ha conseguido dotar al Zenfone 3 de una notable personalidad, con elementos de diseño y mecánicos impecables en su implementación. Para un terminal de 399 € no se puede pedir menos, todo sea dicho, en un momento en el que los precios están bajando de un modo notable incluso para configuraciones premium, con propuestas en torno a los 400 € con unas especificaciones espectaculares. El Zenfone solo está a un paso de redondear la jugada como veremos en un momento cuando hablemos del procesador, pero por lo demás, es una propuesta equilibrada con muchos argumentos de peso para ser incluido en la lista de candidatos para renovar nuestro smartphone, o para adentrarnos en este mundo por la puerta grande.
Detalles del Zenfone 3
Como detalles que pueden ser criticados, está el tacto especialmente resbaladizo del cristal, que en muchos casos acabará por "obligarnos" a comprar una funda, con lo que ocultaremos el diseño del Zenfone, lo cual hace que el elemento estético pierda un poco de peso. Por otro lado, la cámara sobresale por la parte de atrás, lo cual no siempre es del agrado de todos los usuarios. La salida de auriculares está en la parte superior, por lo que, si estamos cargando y escuchando música mientras caminamos, tendremos problemas para llevar cómodamente el terminal en un bolsillo. Por otro lado, el altavoz suena bien, pero en muchos casos, si estamos sujetando el móvil, acabaremos por tapar la salida de la parte inferior.
Además, podemos ampliar la memoria con tarjetas microSD
Página oficial del producto: ASUS Zenfone 3 (ZE552KL).