Elephone nos ha sorprendido esta vez con un clon del S7 de Samsung. Pese a la clonación, el fabricante chino ha sabido diferenciarse y ofrecer un teléfono con unas características y especificaciones propias de un gama alta que a primera vista prometen. El fabricante asiático presentó este Smartphone el noviembre pasado poniendo a la venta tres modelos con diferente capacidad de almacenamiento, comenzando por el modelo de 2 GB de RAM y 16 GB de almacenamiento, seguido por el modelo de 3 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento interno, y finalmente el modelo analizado, el buque insignia de la marca: equipado con ni más ni menos que 4 GB de RAM y 64 GB de espacio interno, más que suficientes para un uso diario. A pesar de estas diferencias los tres tipos de dispositivos son iguales a excepción de la RAM y el almacenamiento. (existe también una versión sin la pantalla curva).
El frontal del S7 sin bordes laterales
Elephone ha presentado un móvil con el diseño de una gama alta, en este caso muy parecido al S7 de Samsung. Está creado para un público amante de los teléfonos con un diseño cuidado, que quieren un teléfono sin biseles. Está forjado en un cuerpo de unibody, el panel de atrás está fabricado en plástico que imita al cristal, pese a eso, está rodeado de un marco de aluminio. La combinación hace del Elephone un terminal aparentemente muy bien construido. Tiene unas dimensiones aceptables (150,4 x 73,2 x 7,6 mm.), y las diferentes curvas y el peso reducido (148 gramos) hacen del teléfono una opción muy cómoda y ergonómica.
Lo que viene con el móvil
El panel IPS de 5,5 pulgadas con resolución FHD es uno de los aspectos que más nos ha sorprendido ya que no tiene prácticamente bordes laterales, gracias a la pequeña curvatura de los mismos. Este diseño sin bordes consigue que el panel del S7 ocupe un 75,7% de la superficie total. Cuenta con un brillo aceptable (391 cd/m²) que junto a los colores vivos y la optimización de los bordes, hacen de la pantalla un punto positivo. El contenido de la caja es bastante completo: una funda transparente de plástico, el cargador y el cable, las instrucciones, y una herramienta extractora de SIM.
Los laterales del terminal
La parte frontal la preside la pantalla de 5,5 pulgadas, enmarcada como hemos visto en unos biseles muy bien optimizados. Encontramos también un solo botón físico incrustado en el borde inferior que hará todas las funciones de navegación de Android a la vez. Este botón también es el lector de huellas, que cabe añadir que funciona muy bien. Finalmente encontramos la cámara frontal, el altavoz para llamadas y los sensores de proximidad y luz. En los laterales los típicos botones de volumen y encendido (ambos en la parte derecha), y también la entrada del doble slot para tarjetas SIM.
Otra vista donde apreciamos la curvatura del terminal
La parte superior incorpora una entrada para auriculares y micrófono en formato jack de 3,5 mm., y en la parte inferior finalmente encontraremos un altavoz de calidad suficiente, y un micrófono escondido en lo que a simple vista parece otro altavoz. La parte trasera la corona un chasis de lo que parece cristal, con una estética muy elegante propia de los teléfonos top. Este cristal trasero también termina en curva, forma que hace el dispositivo mucho más fácil de agarrar. La parte negativa es que al estar construido en cristal se convierte en un imán para las huellas. Encontramos también la cámara, el flash, y finalmente el logotipo de la marca junto a información de fabricación.
El conjunto final hace del S7 un terminal con diseño atractivo y de buena calidad de fabricación. Está disponible en cuatro colores: negro, dorado, verde o azul oscuro.