De buenas a primeras costaría pensar en un hardware tan potente a tenor únicamente del diseño, pero el Aero 14 lo tiene, como vamos a ver. Pero antes de eso vamos a echar un vistazo a lo que se encuentra al abrir la tapa. Sobre esto poco misterio hay, aunque merece la pena hablar de ello: un panel IPS de 14 pulgadas con acabado mate y resolución QHD (2.560 x 1.440), que es el verdadero corazón de todo porque posee una gran definición, brillo y contraste, y es uno de los principales atractivos de este portátil. La acompaña una webcam con resolución HD, ideal para videoconferencias o transmisión de contenido on-line.
Abriendo el Aero 14
El teclado no contiene el pad numérico, pero a cambio de eso incluye 5 teclas adicionales para macros a la izquierda, ideal para juegos. Cuenta con retroiluminación, de color blanco y nada del otro mundo en cuanto a brillo, pero hace su función (con la tecla FN y la barra espaciadora cambiamos a los diferentes niveles que existen). Adicionalmente, el conocido pad, que reconoce gestos y demás, e integra los dos botones en la propia estructura, lo que sin duda es de agradecer. Por cierto, que el teclado es tipo isla, es decir, las teclas con cantos redondeados y separadas para una mejor escritura, y es realmente cómodo escribir en él.
Detalles del interior
Lo vamos a ver mejor en la hoja de especificaciones, pero internamente, como ya hemos adelantado, el Aero 14 cuenta con una CPU Intel Core i7 7700HQ a 2,8 GHz (8 núcleos con HT), por lo que estamos ante un PC con Kaby Lake, y el consumo será una ventaja en este sentido. Lo acompañan 16 GB de memoria RAM (DDR4 a 2.400 MHz y con un solo módulo), además de la GPU NVIDIA GeForce GTX 1060 con sus 6 GB de memoria dedicada, aparte de la IGP del procesador. El almacenamiento corre a cargo de un rápido disco M.2 con interfaz SATA que debería otorgar un buen rendimiento en todos los aspectos.
Teclado al detalle