Fabricante: GIGABYTE
Modelo: GA-Z270X-Gaming 7
Procesadores: Intel con socket LGA 1151
Chipset: Z270
Memoria: DDR4
GIGABYTE decidió crear AORUS como una marca propia de periféricos para PC centrados en el gaming, de los cuales, como seguramente recordaréis, ya hemos analizado unos cuantos. Pero el giro último del fabricante ha sido identificar sus productos gaming de gama alta como GIGABYTE AORUS y así introducirla en componentes. El primero que llega a nuestras manos es precisamente el mismo día que se presenta oficialmente la serie 200 de los chips de Intel, aprovechando la aparición en público de los procesadores Kaby Lake para escritorio. GIGABYTE AORUS irrumpe en el mercado con una placa base con lo más nuevo de Intel, y lo hace por todo lo alto. Con la Z270X Gaming 7 podremos desatar todo el potencial de los Kaby Lake, además de incluir tanto las últimas tecnologías del fabricante de chips como los adelantos y características exclusivas de GIGABYTE, que nos morimos por conocer.
Las nuevas placas gaming GIGABYTE AORUS
De entrada la placa base recuerda por su diseño a algunos modelos de GIGABYTE del pasado, pero logra destacar por sí misma. Han optado por una protección de las conexiones traseras que se extiende por toda la circuitería de audio integrado, y que se une a un disipador adicional para las fases de alimentación mediante heatpipes. El color blanco impera aquí, y se opta por mezclarlo con negro y gris en el disipador pasivo del chipset Z270, lo que sin duda otorga una imagen final de un producto de gama alta bien acabado.
Aparte de esto, destacaríamos unos acabados bastante buenos y un aspecto visual de gama alta que, aún y así, dista de otros productos de gama extrema que hemos podido palpar antes. Aún y así, los jugadores estarán satisfechos con este movimiento de GIGABYTE AORUS, que a tenor de lo visto tienen mucho que ofrecernos. Por lo pronto, está claro que quieren hacer destacar su producto, y lo logran haciéndolo llamativo: allí donde el diseño se queda lo complementan los leds, y hay muchos. En los slots de RAM, en los puertos PCI-Express, e incluso una placa brillante frene al puerto de alimentación ATX... Vemos leds RGB que iluminan la Z270X Gaming 7, y que podremos controlar/configurar a nuestro antojo posteriormente mediante software.
Material adjunto
Huelga decir que los buses de expansión están y son cuantiosos, así como las conexiones. Encontramos 3 puertos PCI Express x16, el primero a x16 reales, el segundo a x8 y el tercero a x4. Luego tenemos 3 PCIe x1 para otros dispositivos. La placa permite hasta 3 tarjetas NVIDIA/AMD, así que vamos servidos respecto a soluciones multi gráficas, pero hay que recordar que la velocidad de las mismas puede caer drásticamente, así que por limitaciones del chipset, puede que el Z270 siga sin ser indicado para esto. Además, el tercer PCIe x1 comparte ancho de banda con el primer SATA 6 Gbps, así que cuidado por que si ocupamos uno u otro el contrario se desactiva.
En la parte trasera, como siempre, conexiones para dar y tomar. La Z270X Gaming 7 nos ofrece lo siguiente: puerto PS/2 híbrido (sí, todavía sigue vivo), 5 puertos USB 3.1 Gen 1, un puerto USB 3.1 Gen 2, puerto híbrido USB 3.1 tipo C/Thunderbolt 3, 2 puertos LAN, 5 jacks de audio y una salida S/PDIF.
Conexiones traseras al completo
Veamos ahora los chips principales que monta la placa, y sus capacidades exclusivas.