Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

Placa base ASUS Maximus IX Formula + Intel Core i5 7600K

featured image
3 de enero, 2017 |
Iván Aparicio

Fabricante: ASUS
Modelo: Maximus IX Formula
Procesadores: Intel con socket LGA 1151
Chipset: Z270
Memoria: DDR4
Siguiente
Mostrando página 1 de 9

Introducción y descripción de la placa

Los procesadores Intel Kabylake ya fueron presentados hace meses sin que ello levantara especiales pasiones. Y no lo hizo porque se esperaba que al igual que los Broadwell de la anterior generación, fuesen una reducción del proceso de fabricación, y poco más. Sin embargo, parece que esta vez Intel ha querido hacer algo más con estos procesadores y los ha acompañado de un nuevo chipset, la serie 200, que trae algunas novedades. De esta manera, Intel hace hincapié en sobremesas y OEMs, donde la familia Broadwell pasó más inadvertida al tratarse de una mera reducción de micras, y eso es un terreno que portátiles y dispositivos móviles han acogido mejor. En esta ocasión, Kabylake aterriza con fuerza en equipos de sobremesa, y muestra de ello es que hoy analizaremos el procesador que nos han dejado, una placa afín, y en los próximos días más placas con el chipset 270, la siguiente iteración a la serie 100 que se inició con Skylake y que tan buenos resultados ha dado.


La acorazada ASUS Maximus IX Formula

¿Qué mejor manera de comenzar que con una placa ASUS Maximus IX Formula? La familia Maximus pertenece así mismo a la gama ROG, que tan buenos resultados le ha dado a ASUS, y hoy nos trae un ejemplo de gama entusiasta que no deja indiferente. Primero de todo, llama la atención el singular diseño, que da la impresión de fortificar por completo la placa base, al haber disipadores pasivos por todas partes, cubriendo gran parte de la superficie. Esto denota no sólo calidad, sino robustez a la placa, y la hace aumentar de peso ya que estamos. Habíamos visto en otras ocasiones este tipo de soluciones, pero en este caso destaca la cobertura casi total de la superficie, dejando libres algunos conectores, los buses de los puertos de expansión, el socket y poco más. Lo mismo sucede en la base de la placa, dándole la vuelta, donde vemos el mismo despliegue. Cabe destacar que la Maximus IX Formula está preparada para refrigeración líquida, y prueba de ello son los orificios que encontramos en la cobertura antes descrita, lo que facilitará sin duda su disipación.

Entrando de lleno ahora en lo que vemos en la superficie de la placa a simple vista, hay algunos elementos que nos gustaría destacar. Lo primero de todo es que la estructura antes citada tapa mucha zona que antes quedaría libre, con lo que algunos de los conectores están situados en zonas estratégicas. Por ejemplo, los conectores de alimentación (EPS, ATX) quedan encajonados en sus sitios habituales, en tanto vemos otros como un USB 3.1 frontal, nuevo donde los haya, justo al lado del ATX, y que sigue la misma tónica de estar encajado dentro de la protección de la placa. Los USB 3.0 y SATAs (hay 6) quedan en su lugar de siempre, en el extremo de la placa, mientras que en extremo contiguo disponemos del típico panel frontal, TPM, botones de MemOK de ASUS y otros de arranque seguro. Un conector M.2 se tiene alza en vertical por esa ausencia de espacio antes citado, y contamos con otros conectores exclusivos como uno para conectar tiras RGB frontales, y añadir más iluminación al conjunto. El chip de audio SupremeFX queda a un lado, también protegido como todo lo demás.


Material adjunto

Respecto a los buses de expansión, la Maximus IX Formula cuenta con lo habitual: 2 puertos PCI Express x16 (funcionando a x16, o a x8 si pinchamos dos GPUs, y que permiten soluciones gráficas duales), un tercer puerto PCI Express x16 (éste funcionando a x4 y gestionado por el chipset Z270), además de 3 PCIe x1 (también gestionado por el nuevo chipset de Intel; los dos PCIe primarios los gestiona el procesador). En cuanto a la memoria, la placa soporta hasta 64 GB DDR4 a 4.000 MHz (mediante OC), y por supuesto perfiles XMP. La LAN corre a cargo de Intel I219-V, y tenemos hasta una Wi-Fi + Bluetooth integrada.

El panel de conexiones trasero también dice mucho de esta placa: botón de clear CMOS y reset de la BIOS dispuestos en forma segura, dos antenas Wi-Fi, salida HDMI, salida DisplayPort, 8 puertos USB (4 de ellos 3.0, uno de ellos Keyboot y el otro permite actualizar la BIOS directamente), puerto ethernet, puerto USB 3.1 tipo A, otro tipo C reversible, 5 jacks de audio y una salida óptica de audio S/PDIF.


Conexiones traseras

Páginas:
Siguiente
Mostrando página 1 de 9

Tags:ASUS, Intel Chipsets, Gaming, Placas Base

Ver comentarios (3)

Últimos articulos
  • XPG MARS 980 Blade Gen5 SSD 1TB Review: buen equilibrio precio y prestaciones
  • ASUS TUF Gaming VG27AQML5A Review: un auténtico Fast IPS de 300 Hz muy completo
  • MSI Titan 18 HX Titan AI A2XW Review: para los amantes del rendimiento máximo sin apenas concesiones
  • ASUS VA34VCPSR Review: espacio y versatilidad ideales para un monitor business
  • Acer Predator Helios 16 AI (PH16-73) Review: estética gaming y excelente rendimiento
  • be quiet! Pure Power 13 M 850W Review: Eficiencia y silencio con los últimos estándares PCIe y ATX
  • MSI Raider 18 HX AI A2XW Review: rendimiento en estado puro para gaming y productividad
  • Corsair iCUE LINK Titan 420 RX RGB Review: AIO tope de gama con la mejor gestión de software y cableado
  • ASUS ROG STRIX G16 (2025) G614 Review: el procesador AMD Ryzen 9 9955HX3D hace valer su caché extra
  • MSI Versa PRO Wireless Review: serie tope de gama inalámbrica
Top articulos
  • Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT Review: Rendimiento 1080p y 16 GB de VRAM a precio competitivo
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • GIGABYTE AMD Radeon RX 9060 XT GAMING OC 16G Review: Excelente refrigeración y rendimiento 1080p
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 G835LX Review: festival de especificaciones para los gamers
  • GIGABYTE GS32QCA con AMD Radeon RX 9060 XT Review: una pareja bien avenida
  • MSI MAG CORELIQUID A15 360 Review: Buen rendimiento y gran estética con ARGB
  • MSI Vector 16 HX AI A2XW Review: un portátil de gama media-alta para gaming y productividad
  • Corsair HX1200i Review: La cuarta revisión de una fuente digital prémium, ahora con dos cables 12V-2x6
  • ASUS ROG STRIX G16 (2025) G614 Review: el procesador AMD Ryzen 9 9955HX3D hace valer su caché extra
  • ASUS Vivobook S14 (S3407) Review: portátil muy compacto con rendimiento, autonomía y excelente calidad de construcción
Compras recomendadas
  • AMD Ryzen 7 7800X3D 4.2 GHz/5 GHz
  • Samsung 990 PRO 2TB SSD PCIe 4.0 NVMe M.2
  • Gigabyte GeForce RTX­­ 4060 GAMING OC 8GB GDDR6 DLSS3
  • ASUS Dual GeForce RTX 4060 EVO OC Edition 8GB GDDR6 DLSS3
  • Samsung Galaxy S24 Ultra 12/256GB Gris Titanium Libre + Cargador
  • Zotac Gaming GeForce RTX 4070 Ti SUPER Trinity Black Edition 16GB GDDR6X DLSS3
  • MSI GeForce RTX 4080 SUPER VENTUS 3X OC 16GB GDDR6X DLSS3
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal