Veamos ahora qué cosas exclusivas posee la Maximus IX Formula que no tiene ninguna otra placa, y qué cosas de ésas las gestiona el chipset principal y cuáles otros chips accesorios. Por lo pronto, aparte de la cobertura antes descrita, y que es bastante exclusiva de la serie Maximus, llama nuestra atención el chip de audio SupremeFX. Quizá no sea tan exclusivo de esta placa, porque hemos visto SupremeFX con anterioridad, pero vale la pena señalarlo. ROG SupremeFX S1220 es un chip de audio multicanal con 120 dB SNR de salida y 110 dB SNR de entrada, un DAC EX9023P y tecnología SupremeFX de protección, además de salidas de audio multicanal tanto analógicas como digitales. Los sibaritas del audio deberían tenerlo fácil con este chip.
La placa en todo su esplendor
Otro de los elementos más llamativos de la Maximus IX Formula es la cantidad de leds que la iluminan: en los conectores PCIe, en el chipset principal, algunas líneas adicionales en los disipadores pasivos, y sobre los dos botones de la placa que permiten encenderla y resetearla, y que son bastante exclusivos (sobre todo por su forma). También encontramos un panel debug de dos dígitos, que los expertos aseguran que suelen ser muy útiles en términos de diagnóstico. Pero para diagnóstico el que hace la propia placa sobre 3 componentes esenciales: CPU, RAM y GPU. Tres leds situados delante de la conexión ATX avisarán si hay algún problema con ellos... Siempre es bueno tener un vigilante con nosotros...
Conexiones sobre la placa
Por supuesto, contaremos con el almacenamiento SATA 6 Gbps habitual (gestionado por el chipset Z270) y adicionalmente con un M.2 con interfaz PCIe. Por otro lado, los puertos USB los gestiona el chipset Z270, que además soporta el ASUS USB 3.1 Boost (para un total de 6 USB 3,0 y 6 USb 2.0. Los 3.1 frontales y traseros, tanto A como C, los gestiona el chip ASMedia 3.1. Adicionalmente, la placa cuenta con un conector para la extensión ROG, un panel externo que ya hemos visto en otras ocasiones y que podremos acoplar aquí.
Otras opciones a tener en cuenta: Extreme Engine Digi+ (ajuste fino de voltajes para un control total sobre OC), BIOS UEFI muy completa, Crosschill EK (el preparado para refrigeración líquida del que hemos hablado antes), escudo trasero para el panel de conexiones, y todos los botones a los que hemos hecho referencia, entre los que destacaríamos MemOK!, la opción de ASUS para resetear los valores de las memorias si hay algún problema.
Y aún más conectores