Los ordenadores de sobremesa siguen siendo óptimos para abordar todas aquellas tareas en las que se necesite el máximo rendimiento de procesador, gráficos o almacenamiento. Y además, es el formato perfecto para quienes tengan conocimientos de bricolaje informático y opten por montar su propio equipo a partir de los componentes que considere oportuno. Así, un gamer prestará especial atención a la parte gráfica, mientras que un entusiasta de la autoría multimedia priorizará apartados como el rendimiento de CPU, cantidad de memoria o el almacenamiento.
Además de los componentes internos, el que más relevancia tiene de cara a permitir la instalación de determinados tipos de tarjetas gráficas, sistemas de ventilación y refrigeración o incluso sistemas de iluminación LED, por no hablar de la estética y el tamaño del equipo, es la caja. Thermaltake, una de las referencias en la fabricación de cajas, fuentes, ratones, teclados y accesorios para gaming tiene en el modelo Versa U21 una de las propuestas más versátiles de su repertorio.
Así es laThermaltake Versa U21
Se trata de una caja sobria y elegante, con un diseño estilizado y formas muy limpias orientada a un público que quiere encontrar calidad y funcionalidad pero sin tener que desembolsar una cantidad de dinero excesivamente elevada. Esta premisa hace que esta caja prescinda de componentes como el rehobus de control de ventiladores, por ejemplo. El material de fabricación es SPCC, o lo que es lo mismo, acero con un tratamiento estándar, complementado por una compuerta delantera de aluminio rugoso. El acabado de la caja es muy bueno, con bordes redondeados que permiten manipular la caja sin temor a cortarnos. Prácticamente todos los elementos están integrados en la caja, dejando como accesorios sendas bandejas de plástico para alojar discos de 3,5’’ en las bahías internas correspondientes y otras dos de metal para alojar aun más discos en caso de necesidad. También tendremos tornillos en cantidad suficiente para montar nuestros componentes así como bridas para sujetar los cables.
Thermaltake ha certificado esta caja como TT LCS, lo cual significa que está preparada para usar sistemas de refrigeración líquida de forma nativa. Además, usa un sistema de organización del cableado que facilita su disposición sin que interfiera con los tubos de los sistemas RL, y contribuye a mantener un espacio libre de cables sobre la placa. Es algo que podemos apreciar sin más que fijarnos en la gran cantidad de orificios y ranuras que interconectan las diferentes zonas de la caja.
Bundle adjunto
Página oficial del producto: Caja Thermaltake Versa U21.