Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

Caja Thermaltake Versa U21

featured image
22 de diciembre, 2016 |
Manuel Arenas

Fabricante: Thermaltake
Modelo: Versa U21
Placas soportadas: miniITX, microATX, ATX,
Material: SPCC
Siguiente
Mostrando página 1 de 4

Introducción

Los ordenadores de sobremesa siguen siendo óptimos para abordar todas aquellas tareas en las que se necesite el máximo rendimiento de procesador, gráficos o almacenamiento. Y además, es el formato perfecto para quienes tengan conocimientos de bricolaje informático y opten por montar su propio equipo a partir de los componentes que considere oportuno. Así, un gamer prestará especial atención a la parte gráfica, mientras que un entusiasta de la autoría multimedia priorizará apartados como el rendimiento de CPU, cantidad de memoria o el almacenamiento.

Además de los componentes internos, el que más relevancia tiene de cara a permitir la instalación de determinados tipos de tarjetas gráficas, sistemas de ventilación y refrigeración o incluso sistemas de iluminación LED, por no hablar de la estética y el tamaño del equipo, es la caja. Thermaltake, una de las referencias en la fabricación de cajas, fuentes, ratones, teclados y accesorios para gaming tiene en el modelo Versa U21 una de las propuestas más versátiles de su repertorio.


Así es laThermaltake Versa U21

Se trata de una caja sobria y elegante, con un diseño estilizado y formas muy limpias orientada a un público que quiere encontrar calidad y funcionalidad pero sin tener que desembolsar una cantidad de dinero excesivamente elevada. Esta premisa hace que esta caja prescinda de componentes como el rehobus de control de ventiladores, por ejemplo. El material de fabricación es SPCC, o lo que es lo mismo, acero con un tratamiento estándar, complementado por una compuerta delantera de aluminio rugoso. El acabado de la caja es muy bueno, con bordes redondeados que permiten manipular la caja sin temor a cortarnos. Prácticamente todos los elementos están integrados en la caja, dejando como accesorios sendas bandejas de plástico para alojar discos de 3,5’’ en las bahías internas correspondientes y otras dos de metal para alojar aun más discos en caso de necesidad. También tendremos tornillos en cantidad suficiente para montar nuestros componentes así como bridas para sujetar los cables.

Thermaltake ha certificado esta caja como TT LCS, lo cual significa que está preparada para usar sistemas de refrigeración líquida de forma nativa. Además, usa un sistema de organización del cableado que facilita su disposición sin que interfiera con los tubos de los sistemas RL, y contribuye a mantener un espacio libre de cables sobre la placa. Es algo que podemos apreciar sin más que fijarnos en la gran cantidad de orificios y ranuras que interconectan las diferentes zonas de la caja.



Bundle adjunto

Página oficial del producto: Caja Thermaltake Versa U21.

Páginas:
Siguiente
Mostrando página 1 de 4

Tags:Thermaltake, Cajas de ordenador, Varios

Ver comentarios (2)

Últimos articulos
  • XPG MARS 980 Blade Gen5 SSD 1TB Review: buen equilibrio precio y prestaciones
  • ASUS TUF Gaming VG27AQML5A Review: un auténtico Fast IPS de 300 Hz muy completo
  • MSI Titan 18 HX Titan AI A2XW Review: para los amantes del rendimiento máximo sin apenas concesiones
  • ASUS VA34VCPSR Review: espacio y versatilidad ideales para un monitor business
  • Acer Predator Helios 16 AI (PH16-73) Review: estética gaming y excelente rendimiento
  • be quiet! Pure Power 13 M 850W Review: Eficiencia y silencio con los últimos estándares PCIe y ATX
  • MSI Raider 18 HX AI A2XW Review: rendimiento en estado puro para gaming y productividad
  • Corsair iCUE LINK Titan 420 RX RGB Review: AIO tope de gama con la mejor gestión de software y cableado
  • ASUS ROG STRIX G16 (2025) G614 Review: el procesador AMD Ryzen 9 9955HX3D hace valer su caché extra
  • MSI Versa PRO Wireless Review: serie tope de gama inalámbrica
Top articulos
  • Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT Review: Rendimiento 1080p y 16 GB de VRAM a precio competitivo
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • GIGABYTE AMD Radeon RX 9060 XT GAMING OC 16G Review: Excelente refrigeración y rendimiento 1080p
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 G835LX Review: festival de especificaciones para los gamers
  • GIGABYTE GS32QCA con AMD Radeon RX 9060 XT Review: una pareja bien avenida
  • MSI MAG CORELIQUID A15 360 Review: Buen rendimiento y gran estética con ARGB
  • MSI Vector 16 HX AI A2XW Review: un portátil de gama media-alta para gaming y productividad
  • Corsair HX1200i Review: La cuarta revisión de una fuente digital prémium, ahora con dos cables 12V-2x6
  • ASUS ROG STRIX G16 (2025) G614 Review: el procesador AMD Ryzen 9 9955HX3D hace valer su caché extra
  • ASUS Vivobook S14 (S3407) Review: portátil muy compacto con rendimiento, autonomía y excelente calidad de construcción
Compras recomendadas
  • AMD Ryzen 7 7800X3D 4.2 GHz/5 GHz
  • Samsung 990 PRO 2TB SSD PCIe 4.0 NVMe M.2
  • Gigabyte GeForce RTX­­ 4060 GAMING OC 8GB GDDR6 DLSS3
  • ASUS Dual GeForce RTX 4060 EVO OC Edition 8GB GDDR6 DLSS3
  • Samsung Galaxy S24 Ultra 12/256GB Gris Titanium Libre + Cargador
  • Zotac Gaming GeForce RTX 4070 Ti SUPER Trinity Black Edition 16GB GDDR6X DLSS3
  • MSI GeForce RTX 4080 SUPER VENTUS 3X OC 16GB GDDR6X DLSS3
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal