
Un plano muy completo de la tarjeta
Los superpoderes que los fabricantes otorgan a las tarjetas gráficas stock son: PCB renovado, sistema de refrigeración nuevo y más eficiente, y cierto overclock de serie. También se incluyen otros extras, pero los citados son los más destacados. Siendo la GTX 1060 una de las tarjetas gráficas preparadas para VR más asequibles del mercado (con perdón de la RX 480 de AMD), ni qué decir tiene que cualquier mejora sobre ella será bien recibida. Y sin duda alguna, destacaríamos la presencia de ese sistema de disipación activa y pasiva con el que GIGABYTE la ha dotado, y que en otras ocasiones hemos visto: WINDFORCE 2X.




Detalles a tener en cuenta
WINDFORCE 2X es un viejo conocido, el sistema diseñado por GIGABYTE para tarjetas de gama media y que incorpora dos ventiladores activos de 90 milímetros sobre un disipador de láminas de aluminio y heatpipes de cobre. Los ventiladores giran en sentido inverso el uno del otro, lo que permite un flujo de aire mayor y más intenso, aparte de que las aspas de dichos ventiladores poseen una serigrafía 3D que mejora el flujo en todos los sentidos. Y lo que ya conocemos de los sistemas personalizados actuales: si la carga de trabajo de la GPU es baja los ventiladores se detienen, y esto queda indicado con el led lateral superior que pone "Fan Stop". Por otro lado, y tal y como decíamos antes, los ventiladores se engarzan en un arnés de plástico sobre un disipador pasivo compuesto de finas láminas de aluminio y 2 heatpipes de cobre que entran en contacto directo con la GPU.
Conexiones
Vemos que el PCB de la tarjeta ha sido redefinido, y que a la suma de los acabados, del sistema de disipación y de empleos de materiales de alta calidad (Ultra Durable), se incluye un backplate metálico para fortificar el conjunto. Otros extras que pueden ser de interés son, por ejemplo, el logo de GIGABYTE y el de FAN STOP, que son personalizables en colores mediante el software adjunto, logrando notables efectos. La GTX 1060 G1.GAMING dispone de un conector adicional de 8 pin como alimentación extra, siendo más que el modelo stock Founder's Edition (que tiene un conector de 6 pin).
Éstas son las características oficiales de la tarjeta de GIGABYTE, en comparación con las del modelo de referencia:
NVIDIA GTX 1060- Núcleo Pascal a 16nm: GP106
- Clusters gráficos: 2
- ROPs: 48
- Frecuencia de GPU: 1.506 MHz; Boost: 1.709 MHz
- Ancho de banda de la memoria: 192,2 GB/s
- Transistores del chip: 4.400 millones
- Bus: PCI Express 3.0
- Bus de memoria: 192 bits
- 1.280 núcleos CUDA
- Streaming Multiprocessors: 10
- Unidades de textura (TMUs): 80
- Texture fill-rate: 120,5 Gigatexels/s
- Compatible con DirectX 12
- 6 GB GDDR5
- Compatible con Direct Compute 5.0
- Conexiones: DVI-D x1, DisplayPort x3, HDMI x1
- TDP: 120 W
GIGABYTE Geforce GTX 1060 G1.GAMING- Núcleo Pascal a 16nm: GP106
- Clusters gráficos: 2
- ROPs: 48
- Frecuencia de GPU: 1.620 MHz (modo OC); Boost: 1.847 MHz (modo OC)
- Ancho de banda de la memoria: 192,2 GB/s
- Transistores del chip: 4.400 millones
- Bus: PCI Express 3.0
- Bus de memoria: 192 bits
- 1.280 núcleos CUDA
- Streaming Multiprocessors: 10
- Unidades de textura (TMUs): 80
- Texture fill-rate: 127,6 Gigatexels/s
- Compatible con DirectX 12
- 6 GB GDDR5
- Compatible con Direct Compute 5.0
- Conexiones: DVI-D x1, DisplayPort x3, HDMI x1