La diferenciación es uno de los objetivos de los fabricantes de teléfonos móviles. Pero al mismo tiempo supone un riesgo que no todos están dispuestos a asumir. Si te diferencias y triunfas; genial. Pero si te diferencias y fracasas, las consecuencias son de difícil digestión. Doogee es uno de los fabricantes que asumen el riesgo de la diferenciación con una gama de terminales variada y con modelos sumamente carismáticos que conviven con otros más convencionales. El Doogee T3 entra dentro del grupo de los modelos carismáticos, con una estética y tecnología que apuestan por acabados de calidad destinados a agradar a una audiencia que aprecie elementos como el cuero, el metal o la segunda pantalla auxiliar sin renunciar a una funcionalidad completa y sin sacrificios en nombre del diseño. Estamos ante un terminal que puede ser calificado como de lujo, aunque al mismo tiempo con un precio que ronda los 200€ gracias a la magia de la dinámica de mercado china.
El elegante y distinguido Doogee T3
En el camino hacia el lujo, Doogee ha tomado decisiones arriesgadas, como incrementar el grosor del terminal y añadir elementos que para una audiencia más “techie” pueden resultar excesivos o poco prácticos, pero que para una audiencia que aprecia el lujo son atractivos y distinguidos. De hecho, si te das una vuelta por la página web de Vertu y echas un vistazo a la gama Aster, podrás comprobar que Doogee ha hecho un trabajo excelente con el diseño del T3. Así pues, antes de juzgar al T3 desde la perspectiva de las meras especificaciones, recuerda que va dirigido a una audiencia con unos gustos un tanto diferentes a los del común de los mortales. El modelo analizado es el que lleva acabado en cuero marrón, aunque hay otro con acabado en cuero negro. En ambos casos también tenemos un lateral fabricado en una aleación de titanio de alta calidad con un aspecto robusto y sólido. La parte superior con diseño oblicuo aloja una pantalla auxiliar OLED con información sobre llamadas, mensajes, la hora o los pasos caminados. Prescindible para unos, pero un toque de distinción para otros.
Además, el tamaño de la pantalla es de unas aparentemente escasas 4,7’’, aunque se trata de un tamaño coqueto que hace que el terminal no parezca inmenso y encaja en el posicionamiento de terminal de lujo. El tema por defecto elegido para la pantalla de inicio, así como el diseño de los iconos acompaña a la apariencia clásica del dispositivo. En conjunto, es un terminal grueso, pesado pero no enorme en ningún caso. No es cómodo de llevar en un bolsillo, pero sí es apto para llevar en un bolso, incluidos los de fiesta con su espacio mínimo.
Lo que viene con el móvil
Con todo, mientras que un Vertu cuesta miles de euros, el T3 cuesta en torno a los 200€, por lo que, si en tu fuero interno aprecias un diseño exclusivo y acabados de calidad, tienes la posibilidad de tener un móvil bastante exclusivo por poco dinero. También es una buena propuesta para regalar o recomendar a quienes sabes que tienen un gusto por este tipo de terminales, pero nunca han sido capaces de encontrar una propuesta que combine un precio asequible y una estética lujosa. El grosor de 9,9 mm. o el peso de 198 gramos son un tanto excesivos para un teléfono móvil, pero son cualidades apreciadas en el mercado del lujo. Por supuesto, la caja y la presentación también están a la altura, con una presentación excepcional del producto y sus accesorios.
Parte de atrás con acabado en cuero
Página oficial del producto: Doogee T3.