

Como valor añadido adicional, Corsair pone a disposición de los usuarios el software Corsair SSD Toolbox, con el que podemos acceder a funciones avanzadas tales como la optimización del disco SSD aprovechando la compatibilidad con el “trimeado”. Además, será posible acceder a información acerca del sobre aprovisionamiento, o la cantidad de datos transferidos, especialmente de utilidad para unidades que se aproximen al final de su tiempo de vida dado por la durabilidad, que para la unidad de 480 GB es de 320 TBW. Es decir, tenemos 320 TB de margen para escribir en la unidad a repartir en el tiempo de vida que le demos.
En cualquier caso, pasamos ya a las pruebas de rendimiento para ver hasta qué punto la unidad responde a lo esperado, y para ello lo compararemos con un SSD OCZ Vector 180 de 480 GB, para así tener una referencia. La lista de hardware y software empleado es ésta:
Hardware empleado:
- Placa base GIGABYTE GA-Z170-HD3P
- CPU Intel Core i5-6600K "Skylake" @ 4,4 GHz
- Kit de memorias DDR4 Corsair Vengeance LED 16 GB @ 3.200 MHz (XMP)
- SSD Corsair Neutron XTi 480
- SSD OCZ Vector 180 480 GB
- Fuente de alimentación Enermax MAXREVO 1.300 W
- Kit de refrigeración líquida NZXT KRAKEN X41
Software utilizado:
- Windows 10 x64 (actualizado)
- SiSoft Sandra 2016 Lite
- Crystal DiskMark 5.1.2
- Atto Disk Benchmark 2.4.6
- AS SSD Benchmark 1.8.5
- PCMark 8 (Storage Test)
