Está más que demostrado que las 24 pulgadas son el tamaño de pantalla preferido de los jugadores, sobre todo de los que usan con mayor frecuencia teclado y ratón. Ya que éstos suelen tener que acercarse al monitor, el tamaño de éste no debe ser ni muy grande ni muy pequeño, razón por la cual las 24 pulgadas y el 1080p son el tamaño y resolución idóneas para la gran mayoría. Tomando como base esta premisa, ASUS nos trae hoy un monitor para jugadores que podría ser tomado como referencia en los de su clase: 24 pulgadas, Full HD, y una multitud de tecnologías propias y ajenas que hará las delicias de los más exigentes. Os presentamos el MG248Q.
Aquí tenemos el ASUS MG248Q
Esta vez, ASUS ha declinado la necesidad de grandes pantallas, modos curvos y otros diseños que llamen la atención desde fuera, para concentrarse en un monitor más discreto, con diseño agresivo pero no llamativo y que, eso sí, tenga lo mejor de lo mejor en su interior. En el caso del MG248Q hablamos de un panel TN a 1080p de 24 pulgadas, formato 16:9, 350 cd/m2 de brillo, 1 ms de respuesta (de gris a gris), contraste dinámico de ASUS de varios millones, buenos ángulos de visión y tecnología Flicker Free. Externamente, como vemos, sencillo diseño en todos los sentidos, muy parecido al MG24UQ que analizamos hará un tiempo. Al menos por fuera, porque hablamos de dos monitores distintos: casi 24 pulgadas para un panel IPS, mientras que el MG248Q de hoy son 24 pulgadas exactas en un panel TN más convencional.
Todo el material adjunto
Ya que el diseño es más o menos igual que aquél, ¿donde están las diferencias? ¿Es el MG248Q un monitor más? Pues no. Lo primero es el tiempo de respuesta: 1ms de gris a gris, que es mucho teniendo en cuenta el tipo de monitor, y es algo que los jugadores apreciarán. De igual forma, más allá de los 60 Hz de tasa de refresco, el MG248Q alcanza nada menos que 144 Hz, que aparte de la suavidad en el movimiento que esto reporta de por sí, permite el visionado de contenido 3D esteroscópico (el monitor posee la certificación NVIDIA 3D Vision, así que con unas gafas podremos flipar en colores).
Además, ASUS ha dotado este modelo que habíamos visto en otros previos, como por ejemplo el botón GamePlus, que activa una serie de opciones específicas para juegos (puntero de disparo, temporizador, contador de FPS, alineación de la pantalla...). Y la mayor novedad de todas, que luego veremos al detalle: el software DisplayWidget. Se trata de un programa que nos va a permitir afinar aún más el monitor, manipulando la intensidad de la luz azul, los diferentes modos de GameVisual, AppSync, entre otros. Como decimos, luego lo vamos a ver con más detalle.
Detalles... y más detalles
Es evidente que el diseño del MG248Q juega a su favor a la hora de unirlo a otros monitores iguales, pues posee poco marco, de manera que podemos juntar 3 y crear una pantalla ulta panorámica sin demasiado esfuerzo. Aparte de esto, el pie regulable permitirá la mejor sujeción y el mejor ajuste posible. La conectividad no se queda atrás: una salida DVI.D, una salida DisplayPort 1.2, una salida HDMI 1.4, y una entrada y salida de audio. También la parte trasera encontramos los botones de selección para el OSD, además del exclusivo para GameVisuals.
Finalmente, destacar que el MG248Q viene acompañado de cierta cantidad de bundle: manuales de instrucciones, garantías y guías de instalación rápida, un cable DVI, un cable de audio, un cable DisplayPort, transformador eléctrico, cable USB 3.0, CD con drivers y programas, y cable para la toma eléctrica.
Las conexiones existentes
Página oficial del producto: Monitor Full HD ASUS MG248Q.