Cierto es que la placa analizada no la podemos comparar con otras porque el procesador que tenemos es nuevo y, por lo tanto, se trata de una plataforma totalmente nueva, pero a tenor de nuestra propia experiencia podemos decir que el rendimiento es más o menos el que conocíamos. Tened en cuenta que la CPU no mejora mucho respecto a otras de su gama, y que por otro lado la placa, aparte de las novedades (externas a la propia tecnología de AMD), dispone del mismo southbridge y northbridge. Así que como ya hemos dicho, y seguramente muchos de vosotros habréis podido deducir, AMD no presenta ninguna novedad, sino más bien una puesta a punto de lo que ya sabíamos y que, de alguna forma, les hace ganar tiempo hasta que saquen lo próximo nuevo..., que a estas alturas ya ni sabemos cuándo será (excepto Polaris, pero ésa es otra historia).


Embalaje del producto
Respecto al disipador, sobre el que han hecho hincapié, se trata de una versión mejorada y vitaminada del stock de AMD que, por cierto, se ha tirado años y años sin cambiar. Pero el anuncio tampoco trae excesivas novedades: más superficie de disipación, un disipador pasivo mayor, ventilador más grande... Todo apuntaba a que iba a dar un mejor rendimiento en general, y por las pruebas realizadas, que son las mismas que hacemos a los disipadores que nos traen, pues así es: el Wraith Cooler de AMD se comporta mejor que cualquier solución stock previa en cuanto a temperaturas se refiere. Sigue sin ser bueno para overclock (no lo hemos probado, pero dadas las temperaturas que alcanzaba al máximo todo indica que no habría sido buena idea), pero en cualquier caso se trata de una mejora interesante. También en cuanto a ruido: 43 dBA en reposo y sobre los 48 dBA al máximo, que mejora mucho las soluciones de stocj previas (tipo C3), que suelen ser más pequeñas y ruidosas.


Un par de planos más de la ASUS 970 Pro Gaming Aura
En cualquier caso, la ASUS 970 Pro Gaming Aura no rendirá mucho más que otras placas con chipset 970 de AMD, pero los drivers están más afinados, así como las tecnologías aplicadas. Eso sí, las novedades son evidentes: inclusión de M.2, USB 3.1 (falta el conector C, pero seguramente otros modelos lo incluirán), iluminación LED personalizable, chip de audio de alta calidad, gran potencial de overclock, BIOS UEFI con amplias posibilidades... AMD se ha asegurado de incluir todo lo nuevo a las placas compatibles con sus procesadores, y los fabricantes lo han hecho posible. Esta 970 Pro Gaming Aura es la prueba de ello. La podemos adquirir por 130 euros, que unidos a los 190 euros que costaría el FX 8370 nos aportaría un núcleo de sistema gaming de 320 euros, que no está mal.
Le otorgamos a la ASUS 970 Pro Gaming Aura el Premio N3D Buena Elección.

LO MEJOR
- Placa base compatible con lo último de AMD
- USB 3.1, M.2, iluminación led personalizable
- Excelente BIOS UEFi, muy completa
- Procesador 8370 de gran rendimiento con disipador Wraith Cooler renovado
LO PEOR
- No cuenta con USB 3.1 tipo C ni SATA Express