El mundo del gaming ha evolucionado notablemente en los últimos años. En los ochenta nos conformábamos con que nuestro reproductor de cintas leyese todo el juego sin colgarse. En los noventa que nos regalaran para nuestro cumpleaños ese juego de PC que las revistas anunciaban como lo último. A principios del 2000 deseábamos construirnos una máquina a nuestro gusto, pero nuestro presupuesto era limitado... para todo. Y a día de hoy, las opciones son tan amplias que sería difícil saber por dónde comenzar, incluso para avezados fans del hardware que han estado toda la vida metida en el mundillo.
Para ellos, y para los no tan expertos, y hasta para los más noobs, va dirigida esta serie de artículos sobre gaming que iniciamos hoy en Noticias3D. ¿De qué van a tratar estos artículos? Muy sencillo: dividiremos en partes todo el hardware que se necesita para entender el mundo del gaming y para montarnos nuestro PC para jugar. Teclados, ratones, sistemas de control, cajas, auriculares, monitores... Analizaremos en cada uno lo más destacable de cada pieza, investigaremos sus características más destacables, y pondremos ejemplos prácticos de ello. Todo para que el lector final, que sois vosotros, pueda adquirir nuevos conocimientos respecto al mundo gaming, y todo lo que se necesita saber para escoger las mejores piezas y montar la mejor máquina posible.
Tras la consabida crisis en el sector del PC, los fabricantes han tenido que ir explorando nuevas fórmulas, nuevos escenarios, para poder seguir innovando... y sobrevivir. De entre todos los sectores disponibles, el del hogar ha quedado más separado que nunca del de entre entretenimiento. Móviles y tablets han fagocitado el juego casual hasta límites insospechados (incluso las consolas se han resentido con ello), obligando a ofrecer un producto distinto, algo que no ofreciera ningún otro campo. Ya que el sector ofimático seguí permitiendo vender pero ni con la fuerza de antes, y ya que el juego casual pasaba a los dispositivos móviles, los fabricantes han tenido que innovar para poder seguir vendiendo sus productos más gaming que son, al final, los que más los definen.
A tal fin han nacido los eSports, o competiciones globales de juegos, donde usuarios de todo el mundo pueden competir por un suculento premio, generalmente económico, y cuyos equipos son patrocinados por los fabricantes que, en otro tiempo, no veían la forma de ganar presencia. Ahora, estas competiciones van adquiriendo más importancia, al punto en el que el juego on-line está más de moda que nunca, y los equipos gaming se diferencian cada vez más de cualquier otro, ya sean móviles u ofimáticos.
Gracias a la especialización y a la miniaturización, si queremos un equipo para jugar no sólo lo vamos a encontrar, sino que podemos adquirirlo sin tener muchos conocimientos, y que funcione como queremos prácticamente desde el principio. Existen equipos montados especialmente para que el usuario final lo conecte y punto, y otros cuya mano humana es mínima, pero existe. Siguen estando presentes los PCs que se montan por piezas, como siempre, pero ya incluyen novedades y tecnologías que los han hecho adquirir un lugar especial dentro del mundo gaming. Esas tecnologías son las que analizaremos en esta serie de artículos, junto a todo lo que, de hecho, ya sabemos sobre este mundillo.
Haremos un repaso por los periféricos más usados y sus tecnologías, por los monitores que nos ofrecen la mejor experiencia visual, por máquinas ya montadas, y qué hacer para montarnos una, o eventos de eSports más populares, entre otras tantas cosas. Desde Noticias3D queremos hacer una guía para que cualquier usuario pueda adentrarse en el gaming sin ser un experto, pero que pueda adquirir los conocimientos básicos para saber manejarse sin necesidad de aprender aburridas clases. Tomad estos artículos como una master class sobre gaming.
Hoy os proporcionaremos el índice de los artículos que están por venir y que seguimos preparando con muchas ganas e ilusión, así que no perdáis detalle.