El advenimiento de la nueva plataforma Skylake de Intel nos reporta la llegada de unas cuantas placas base con soporte para todas sus cualidades. Entre ellas, tenemos a MSI, que también tiene algo que decir en esto de las placas, y más si nos metemos en la vertiente gaming, mientras nos preguntamos cuánto afectará esta nueva plataforma a la hora de jugar con una placa diseñada para sacar el máximo partido en ese ámbito. Pues eso, y mucho más, es lo que podremos saber hoy con el análisis de la Z170 GAMING M5 de MSI.
La placa base de ASRock
Como es habitual en la gama gaming de MSI, el negro y rojo forman parte de su diseño de colores en su totalidad, con fondo negro y cuatro detalles en rojo en total: los disipadores de la CPU, el del chipset Z170, el del chip Audio Boost 3, el chip Gaming Lan y por último el del DDR4 boost y su circuito visible, una prestación que, veremos más adelante, ha instalado MSI para mejorar la estabilidad de las memorias. Otros detalles apreciables en un primer vistazo son los refuerzos metálicos en dos de los puertos de expansión PCIe, construidos para aguantar el peso de tu GPU, por exhuberante que sea.
Contenido
La MSI Z170 Gaming M5 viene muy bien equipada, otorgándonos la nada despreciable cifra de 7 puertos de expansión PCI Express, con tres de ellos a velocidad x16 (uno a velocidad x16, dos irían a X8, tres x8/x8/x4 o X1) y otros cuatro también PCIe 3.0 x1, con soporte a NVIDIA SLI de dos tarjetas y AMD CrossFire de tres. Aparte, contaremos con dos slots M.2, colocados entre las PCIe optimizando el espacio normalmente inutilizado, y cuatro slots para memoria RAM que, como sabéis, en esta nueva plataforma nos permite montar memorias DDR3 y DDR4, al incluir el propio procesador Intel Skylake el controlador para una y otra tecnología.
Además de lo comentado, en la Z170 Gaming M5 podremos hacer uso de 6 puertos SATA 6 Gbps, con 4 para SATA Express, con soporte para SSD via PCIe 3.0 con tecnología NVMe para SSD con Turbo U.2. De forma externa dispondremos de un USB 3.1 Gen2 de hasta 10 Gbps y un micro USB 3.1 Gen2 Type-C. Irán acompañados de seis USB 3.1 Gen 1, cuatro por detrás y dos para el frontal, y 6 USB 2.0, con dos por detrás y cuatro para el frontal. Para el audio tenemos disponible salida S/PDIF con soporte 7.1 por codec Realtek ALC1150 como elemento principal, y un Killer E2400 Gigabit LAN como controlador de la conexión LAN. Como salidas de vídeo, tendremos a nuestra disposición una DVI-D y un HDMI. Internamente tendremos capacidad, aparte de lo dicho, para módulo TPM, puerto Serial, Modo Slow, jumper Clear CMOS, LED para Debug Code, y Chassis intrusion como elementos principales a destacar.
Detalles principales
Vamos a repasar concretamente todas las características de las que goza la nueva MSI Z170 Gaming M5, yendo a las características más relevantes de este modelo específico. Vamos con ello.
Página oficial del producto: Placa base MSI Z170 Gaming M5.