Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

AMD Radeon R9 Fury X 4GB HBM

featured image
24 de junio, 2015 |
Iván Aparicio

Fabricante: AMD
Modelo: Fury X
Chip: Fiji
Velocidad: 1.050 MHz / 500 MHz (VRAM)
Memoria: 4 GB HBM
Conexión: PCI Express x16 v3.0
Siguiente
Mostrando página 1 de 22

Introducción

Después de que la semana pasada acabara el NDA sobre todas las tarjetas inferiores a la 390, estábamos esperando que llegara a nuestras manos una de éstas para poder analizarla. Lo que ha hecho AMD con su nueva serie 300 es algo extraño, ya que ha dado antes de la fecha inicial del NDA, la de hoy, para mostrar la gama media al mundo, reservando las gamas alta y extrema para el día final. En un intento por llamar la atención de los medios (y, por ende, marearnos un poco con tanta fecha), hemos podido ver antes lo que era capaz de hacer la gama media que los productos de más alta volada, lo que suele ser raro porque éstos atraen siempre todas las miradas. Aunque en nuestro viaje a Munich ya pudimos explicar todo lo que era capaz el sector más cañero de la nueva serie 300, no ha sido hasta hoy que hemos podido mostraros los benchmarks de la gama extrema, aprovechando que ha llegado a nosotros una Fury X, la gama más alta de la nueva serie de tarjetas gráficas de AMD.


Por fin ya tenemos entre nosotros la Fury X

Por todo lo que llevamos sabiendo desde hace tiempo, y que se confirmó el día de la presentación oficial de la serie 300, excepto el modelo que hoy analizaremos todos los inferiores no dejan de ser "refritos" de tecnologías y chips usados con anterioridad. A ellos se le han añadido funcionalidades extra, además de compatibilidad con DirectX 12, Mantle y demás, un mayor bus de datos para las memorias en la mayoría de casos, y más frecuencias en general. Pero donde realmente destacaba la serie 300, donde realmente iba a hacer su auténtico debut, era en la gama extrema: la gama Fury. AMD ya dejó claro desde el principio que querían igualar o superar a la GTX 980 Ti de NVIDIA con esta tarjeta de gama extrema, e incluso superar a la Titan X, al menos sobre el papel. Había que esperar hasta el día de hoy para comprobar si estaban en lo cierto o no, si los benchmarks se van a ajustar a lo que decían los números.

La principal novedad de esta Fury X son dos elementos. El primero es el chip Fiji, del que habréis leído muchas cosas y que os hemos detallado en el artículo técnico correspondiente (os invitamos a leerlo). El segundo es la memoria HBM, que en realidad forma parte del propio chip Fiji, o al menos del mismo encapsulado, o interposer. No entraremos en describir Fiji o la memoria HBM porque espero que ya sepáis todo lo necesario sobre ello, y hoy nos dedicaremos en exclusiva a ver cómo se comporta la Fury X y su chip Fiji. El modelo recibido es el de referencia de AMD, y como seguramente también sabréis se trata de un modelo con refrigeración líquida que hace que la tarjeta tenga un tamaño menor.


Ésta es la caja en la que ha venido la tarjeta

Este tipo de soluciones de refrigeración, otrora exclusivas de fabricantes especialistas en estas lides, se integra ahora con el modelo de serie para otorgar unas mejores temperaturas, menos ruido y una capacidad de overclock sin precedentes. Luego lo veremos con más detalle, pero de entrada suena a una innovación muy interesante. AMD nos ha enviado esta tarjeta gráfica en una caja bastante grande, y que al principio ignorábamos qué podía contener. Sin más que la propia GPU, nos sorprendió de buenas a primeras su pequeño tamaño, y que el kit de refrigeración líquida se asemejase al diseñado para CPUs. Sin duda un paso adelante que, esperemos, dé un buen resultado, aunque no podamos compararlo al no tener una Fury X sin este tipo de refrigeración.

Donde ha metido toda la carne en el asador AMD ha sido en las Fury X, las verdaderas punta de lanza de la serie 300, y cuyo diseño parece enfocado a lo que podría ser una auténtica serie 400, con todos los modelos con esta tecnología y, esperemos, más VRAM. Porque de entrada, esta Fury X posee 4 GB HBM, que aunque tenga un mayor ancho de banda y un bus de datos impresionante, lo cierto es que en cantidad sigue por debajo de lo ofrecido por una GTX 980 Ti (6 GB) o una Titan X (12 GB). Esperemos, como nos han dicho, que la cantidad no sea importante cuando un juego demande memoria de vídeo para texturas y otras zarandajas.

Momento de saber qué es la Fury X, y qué ha hecho AMD con ella.

Páginas:
Siguiente
Mostrando página 1 de 22

Tags:AMD Radeon, AMD, Tarjetas Gráficas

Ver comentarios (35)

Últimos articulos
  • ASUS Vivobook S14 (S3407) Review: portátil muy compacto con rendimiento, autonomía y excelente calidad de construcción
  • MSI Vector 16 HX AI A2XW Review: un portátil de gama media-alta para gaming y productividad
  • GIGABYTE GS32QCA con AMD Radeon RX 9060 XT Review: una pareja bien avenida
  • GIGABYTE AMD Radeon RX 9060 XT GAMING OC 16G Review: Excelente refrigeración y rendimiento 1080p
  • Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT Review: Rendimiento 1080p y 16 GB de VRAM a precio competitivo
  • MSI MAG CORELIQUID A15 360 Review: Buen rendimiento y gran estética con ARGB
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • Corsair HX1200i Review: La cuarta revisión de una fuente digital prémium, ahora con dos cables 12V-2x6
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 G835LX Review: festival de especificaciones para los gamers
  • Software Elgato Camera HUB 2.0, a prueba con Elgato Prompter y Facecam Pro: las herramientas perfectas para streaming
Top articulos
  • Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT Review: Rendimiento 1080p y 16 GB de VRAM a precio competitivo
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 Review: un portátil con RTX 50 pensado para y por los gamers
  • Intel Core Ultra 5 235, Ultra 5 225F e i5-14400F Review: ¿equipo gaming precio rendimiento?
  • ASUS ROG Strix XG27UCG Review: Versátil monitor dual 4K y 1080p con 320 Hz
  • AORUS MASTER 16 Review: un portátil gaming con RTX 5080 que apura el peso y el tamaño al máximo
  • MSI MEG Ai1600T PCIE5 Review: una auténtica tope de gama con control por software
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • Acer WAVE 7 Mesh Router Review: Máxima elegancia y precio competitivo
  • Intel 200S Boost Review: overclocking fácil que no viola la garantía. ¿Qué podemos esperar de él?
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 G835LX Review: festival de especificaciones para los gamers
Compras recomendadas
  • AMD Ryzen 7 7800X3D 4.2 GHz/5 GHz
  • Samsung 990 PRO 2TB SSD PCIe 4.0 NVMe M.2
  • Gigabyte GeForce RTX­­ 4060 GAMING OC 8GB GDDR6 DLSS3
  • ASUS Dual GeForce RTX 4060 EVO OC Edition 8GB GDDR6 DLSS3
  • Samsung Galaxy S24 Ultra 12/256GB Gris Titanium Libre + Cargador
  • Zotac Gaming GeForce RTX 4070 Ti SUPER Trinity Black Edition 16GB GDDR6X DLSS3
  • MSI GeForce RTX 4080 SUPER VENTUS 3X OC 16GB GDDR6X DLSS3
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal