Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

ASUS Strix R9 380 DirectCU II

Siguiente
Anterior
Mostrando página 2 de 21

Detalles de la ASUS Strix R9 380 DirectCU II

Lo cierto es que en las entrañas de la Strix R9 380 DirectCU II encontramos exactamente lo mismo que en el modelo de MSI: ese núcleo Tonga pasado de vueltas que bien se podría equiparar con la GTX 960, pero que supera a ésta en la compatibilidad con DirectX 12 y en que el bus de las memorias es de 256 bits en lugar de 128 bits, como ocurre con la solución de NVIDIA. Por lo demás, el núcleo de la 380 es uno que ya conocíamos previamente pero ajustado algo más en potencia, lo que puede disparar el consumo un poco. Por lo pronto, lo que nos interesa más en este artículo no es tanto hablar de las bondades de la 380 en sí, sino del modelo específico desarrollado por ASUS:


Ésta es la Strix R9 380 DirectCU II

Con unas dimensiones de 271 x 139 x 42 milímetros, la Strix R9 380 DirectCU II tiene una forma más rectangular, menos alta que el modelo de MSI que vimos. El diseño es simplemente distinto, adaptado a los toque que ASUS suele dar a sus tarjetas, y en especial a la Strix, con los ventiladores activos dando el aspecto de ser los ojos de ese búho que tienen por mascota. Como en la mayoría de ejemplos de los fabricantes, ASUS ha personalizado tanto el PCB como el sistema de refrigeración, lo que siempre es interesante se mire como se mire.

Comenzando con el sistema de refrigeración diseñado por ASUS, vuelve a echar mano del DirectCU II, un sistema que ya les ha ido bien en el pasado y que mejora ostensiblemente la disipación de stock. Cuentan con dos ventiladores de 10 milímetros con un diseño de aspas especial que logran disipar hasta 2.842 centímetros cuadrados. Los ventiladores se engarzan en un arnés de plástico personalizado que se sitúa sobre un mazo de aluminio muy fino que, a su vez, está atravesado por heatpipes de 10 milímetros de diámetro que entran en contacto directo con el núcleo de la GPU, mejorando hasta en un 40% la disipación del calor. Al menos esto es lo que dicen los números.




Uno de los laterales

Una de las ventajas de los ventiladores es el diseño, en forma de aspa, que maximiza la fuerza disipadora, reduciendo el ruido y mejorando la presión de aire en un 105% respecto al modelo de referencia. Además, como en el modelo de MSI, ASUS ha dotado sus ventiladores de la posibilidad de pararse en seco si no hay carga gráfica. Por ejemplo, jugando on-line y con títulos que no pidan mucho trabajo podemos tener la tarjeta produciendo ruido 0 y con un margen de temperaturas respetable (ASUS nos dice que entre 64 y 66 ºC sin que los ventiladores se activen en absoluto).

También contamos con un diseño excepcional y unos acabados robustos. ASUS los llama Auto-Extreme, un sistema de creación de tarjetas gráficas 100% automatizado y libre de fallo humano, además de reducir la utilización de fluidos tóxicos, mejorar con hasta 180 ítems rediseñados, y lograr un PCB sin puntas salientes, lo que es de agradecer a la hora de montar tarjetas gráficas. Este sistema posee una calidad de acabados semejante a la empleada en la industria aeroespacial, lo que siempre es una garantía. Super Alloy Power II engloba condensadores de alta calidad y piezas que permiten un voltaje un 30% superior, lo que en términos de overclock puede venir muy bien. Además: un led en el conector PCI-Express adicional de alimentación nos indicará si nos falta por conectar el cable o si la instalación está correcta y lista para funcionar.


Uno de los perfiles

Y es que la Strix R9 380 DirectCU II de ASUS posee un único conector PCIe adicional de 8 pins, lo que podría indicar un TDP algo más ajustado (otros modelos de 380 los hemos visto con dos conectores de 6 pins). Sus conexiones de vídeo tampoco se quedan atrás: doble DVI, un HDMI y un DisplayPort, además de espacio para que pase el aire en el bracket, favoreciendo la expulsión de aire caliente. Y para rematar la exclusividad de este modelo de ASUS, contamos con un overclock de serie de hasta 1.010 MHz (en OC Mode), además de software para alterar algunos parámetros de rendimiento y demás, como veremos después.

Excepto por las particularidades de ASUS, esta Strix R9 380 DirectCU II es una 380 en toda regla, con las mismas características internas que el modelo base, exceptuando lo nombrado, y que ya visteis en el artículo de la MSI. Os dejamos las especificaciones oficiales del fabricante para más señas:

  • GPU: AMD Radeon™ R9 380
  • Bus: PCI Express® 3.0
  • OpenGL 4.4
  • VRAM: 2GB GDDR5
  • Frecuencia del núcleo: 990 MHz (OC Mode: 1.010 MHz )
  • Frecuencia de las memorias: 5.500 MHz
  • Bus de memoria: 256 bit
  • Stream Processors: 1.792
  • Salidas de vídeo: DVI-I, DVI-D, HDMI, DisplayPort
  • Compatible con HDCP
  • Dimensiones: 271 x 139 x 42 mm.


Zona del chip

Páginas:
Siguiente
Anterior
Mostrando página 2 de 21

Tags:ASUS, AMD Radeon, AMD, Tarjetas Gráficas

Ver comentarios (4)

Últimos articulos
  • MSI Stealth A16 AI+ A3XW Review: una mini estación de trabajo ligera para creadores
  • XPG MARS 980 Blade Gen5 SSD 1TB Review: buen equilibrio precio y prestaciones
  • ASUS TUF Gaming VG27AQML5A Review: un auténtico Fast IPS de 300 Hz muy completo
  • MSI Titan 18 HX Titan AI A2XW Review: para los amantes del rendimiento máximo sin apenas concesiones
  • ASUS VA34VCPSR Review: espacio y versatilidad ideales para un monitor business
  • Acer Predator Helios 16 AI (PH16-73) Review: estética gaming y excelente rendimiento
  • be quiet! Pure Power 13 M 850W Review: Eficiencia y silencio con los últimos estándares PCIe y ATX
  • MSI Raider 18 HX AI A2XW Review: rendimiento en estado puro para gaming y productividad
  • Corsair iCUE LINK Titan 420 RX RGB Review: AIO tope de gama con la mejor gestión de software y cableado
  • ASUS ROG STRIX G16 (2025) G614 Review: el procesador AMD Ryzen 9 9955HX3D hace valer su caché extra
Top articulos
  • Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT Review: Rendimiento 1080p y 16 GB de VRAM a precio competitivo
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • GIGABYTE AMD Radeon RX 9060 XT GAMING OC 16G Review: Excelente refrigeración y rendimiento 1080p
  • GIGABYTE GS32QCA con AMD Radeon RX 9060 XT Review: una pareja bien avenida
  • MSI MAG CORELIQUID A15 360 Review: Buen rendimiento y gran estética con ARGB
  • MSI Vector 16 HX AI A2XW Review: un portátil de gama media-alta para gaming y productividad
  • ASUS ROG STRIX G16 (2025) G614 Review: el procesador AMD Ryzen 9 9955HX3D hace valer su caché extra
  • Corsair HX1200i Review: La cuarta revisión de una fuente digital prémium, ahora con dos cables 12V-2x6
  • ASUS Vivobook S14 (S3407) Review: portátil muy compacto con rendimiento, autonomía y excelente calidad de construcción
  • Corsair iCUE LINK Titan 420 RX RGB Review: AIO tope de gama con la mejor gestión de software y cableado
Compras recomendadas
  • AMD Ryzen 7 7800X3D 4.2 GHz/5 GHz
  • Samsung 990 PRO 2TB SSD PCIe 4.0 NVMe M.2
  • Gigabyte GeForce RTX­­ 4060 GAMING OC 8GB GDDR6 DLSS3
  • ASUS Dual GeForce RTX 4060 EVO OC Edition 8GB GDDR6 DLSS3
  • Samsung Galaxy S24 Ultra 12/256GB Gris Titanium Libre + Cargador
  • Zotac Gaming GeForce RTX 4070 Ti SUPER Trinity Black Edition 16GB GDDR6X DLSS3
  • MSI GeForce RTX 4080 SUPER VENTUS 3X OC 16GB GDDR6X DLSS3
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal