Fabricante: MSI
Modelo: R9 380 GAMING 2G
Nombre en clave: Antigua
Velocidad: 1.000 MHz (núcleo) / 5.600 MHz (memorias)
Memoria: 2 GB GDDR5
Conexión: PCI Express x16 v3.0
Llevamos bastante tiempo haciéndonos eco de las noticias en relación a la serie 300 de AMD, la que viene no sólo a sustituir a su actual y exitosa serie 200, sino con la que pretenden pasarle la mano por la cara a NVIDIA con su correspondiente serie 900 y las variantes Ti, aparte de Titan. AMD ha visto cómo pasaban ante sus ojos los diferentes estrenos de la competencia sin que tuviera a punto un producto con el que competir de tú a tú, y por eso ha echado mano de diferentes estrategias, entre ellas una bajada de precios de la serie 200, para así afrontar las diferentes etapas de desarrollo de la serie que estaban preparando. Muy prometedora, sin duda, con todo lo que sabíamos hasta el momento, amén de esa memoria HBM de la que tanto hemos leído. Pero como todo, ha habido, y hay, matices.

Así es la R9 380 GAMING 2G de MSI
Hoy acababa el NDA de AMD sobre cualquier tarjeta gráfica inferior a la 390X, por lo que de la tarjeta de gama alta de la nueva serie 300 nos tendremos que esperar un poco más para saber qué tiene bajo el capó. Por esta razón hoy muchos fabricantes y medios tenían permiso para publicar cualquier cosa de las tarjetas de AMD de gama media y baja. En pocas palabras: hoy se estrenaba la R9 380 de AMD, una tarjeta gráfica de gama media para escritorio que equivaldría en esencia a una GTX 960 de NVIDIA, y que viene a sustituir a la actual gama media de AMD, ofreciendo más potencia por un precio similar. Esto es una comparación algo peregrina, pero sirve para que nos hagamos, os hagáis, una idea de lo que cabe esperar de la primera representante de la nueva serie de AMD.
Los aficionados tenemos la vista fija en la tarjeta gráfica de gama alta de AMD, pero con esta R9 380 nos acercamos un poco más a lo que realmente quería enseñarnos. El otro matiz que hay que destacar, y que es sumamente importante, es que la GPU de la que hablaremos hoy no dispone de la memoria HBM de la que hemos estado hablando, que es el verdadero avance de la serie 300. La 380 dispone de memoria de vídeo GDDR5 convencional, lo que indica que podríamos estar ante la presencia de lo que vulgarmente llamaríamos "refrito", aunque hasta que no hagamos las pruebas no habrá forma de asegurarlo. Además, en el momento de este análisis seguimos sin tener toda la información técnica de esta saga, así que hemos tenido que esforzarnos mucho para delucidar todo lo que debíamos saber respecto a esta gama de tarjetas gráficas.

Bundle de esta versión
Por lo pronto, la primera tarjeta que ha llegado a nuestras manos es un modelo de MSI, el R9 380 GAMING 2G, aunque es posible que hoy veamos el modelo de algún que otro fabricante. Se trata de una tarjeta gráfica de última generación dotada de 2 GB de VRAM GDDR5, PCB y sistema de refrigeración personalizados por MSI, además de los clásicos adelantos y particularidades desarrolladas por éste y que luego analizaremos convenientemente. En particular, decir que la tarjeta viene en una caja que deja claro su pertenencia a la familia gaming de MSI, con el clásico dragón y el contraste entre negro y rojo, y las características más destacables en la parte trasera. Adicionalmente se presenta un bundle a tener en cuenta: manuales de instrucciones, CD con drivers y un adaptador DVI-VGA.
La primera parte de la espera ha terminado. Ya es hora de averiguar qué ha hecho AMD con la nueva serie, aunque en realidad veamos primero la gama media antes que la gama alta, cuando suele ocurrir justo al revés. Aún y así, se trata de un interesante producto que pasamos a analizar justo ahora.