Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Enviar noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base y miniPC
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
  • Tags
  • Foro
  • Computex
×

Google

GIGABYTE GeForce GTX 960 2 GB GDDR5 + GTX 960 G1.GAMING

featured image
26 de enero, 2015 |
Iván Aparicio

Fabricante: GIGABYTE
Modelo: GGV-N960WF2-2GD y GV-N960G1 GAMING-2GD
Chip: Maxwell GM206
Velocidad: 1.216 (1.279 boost) / 1.241 (1.304 boost) / 7.010MHz
Memoria: 2 GB GDDR5
Conexión: PCI Express x16 v3.0
Siguiente
Mostrando página 1 de 24

Introducción

Ya tenemos aquí la nueva GTX 960. NVIDIA se ha tomado su tiempo para presentar la que va a ser la representante de la gama media para todos aquellos que deseen una tarjeta gráfica con un rendimiento más que aceptable y por poco más de 200 euros. Las GTX 970 y 980 han demostrado tener un rendimiento por dólar muy interesante, y prueba de ello es que la opción más "económica", la 970, ha estado muy buscada, tanto que a veces ha desaparecido de los stocks de los mayoristas, haciendo complicada su adquisición.

La 960 llega precisamente para cubrir ese hueco que se queda huérfano cuando la gama alta de NVIDIA o AMD es presentada, y ante lo cual los que no desean hacer un desembolse muy grande deben echar mano de la anterior generación, que sigue siendo una opción más que destacable a día de hoy. También es cierto que vistas las especificaciones NVIDIA deja un claro hueco para algún que otro modelo intermedio entre esta GTX 960 y la GTX 970.


La caja de la GTX 960 de GIGABYTE

Ya hemos podido ver in-situ de qué forma funciona la GTX 960, y ahora le toca el turno a otro fabricante. Ha quedado demostrado que el balance entre precio y prestaciones es la máxima aplicable a la nueva GPU de NVIDIA, además de la eficiencia eléctrica, algo que recae esencialmente en el propio chip GM206, del que ya hablamos en su momento. Y es que era necesario para NVIDIA marcarse un tanto para la gama media, ya específicamente no teníamos ninguna GPU de esta gama en esta generación, y la GTX 960 se postula como la primera de su clase. Si bien hay opciones de la competencia que pueden incluso superar en rendimiento, no pueden decir lo mismo de la eficiencia eléctrica, donde la tarjeta de NVIDIA tiene, sin lugar a dudas, mucho que decir.


Presentación

Tras el modelo de ASUS, GIGABYTE nos trae dos modelos de GTX 960 que se visten de gala para la ocasión. El primero es una GTX 960 a secas, que cuenta con cierto overclock de serie y todos los beneficios del nuevo chip. El otro modelo es la GTX 960 G1.GAMING, más grande, con un TDP ligeramente más alto, y preparada para sacar un rendimiento alto en las pruebas. Ya no hay excusas: la gama media tiene opciones más que suficientes para que los usuarios se inclinen a ella sin tener que hacer un gran gasto, y todo ello aprovechando las capacidades y tecnologías de sus hermanas mayores.


La caja de la GTX 960 G1.GAMING de GIGABYTE

Pero no nos olvidemos que estamos ante tarjetas que no son gama alta. Esto es algo que los propios fabricantes también han querido dejar claro incluso en la presentación del producto, con un embalaje mucho más discreto que el de los modelos superiores, con un bundle también más limitado, pero eso sí, con todo lo necesario para que las tarjetas funcionen al máximo rendimiento. En el caso que veremos hoy, y como también vimos en la tarjeta que analizamos antes, no contamos con un modelo de referencia de la GTX 960, con el que comparar ni rendimiento ni especificaciones externas, pero eso no es óbice para que hagamos el análisis que pertoca con una comparación mútua. De hecho, lo que más llama la atención de estas GIGABYTE es el sistema de refrigeración propio, el WINDFORCE, que es ya un viejo conocido. A esto le sumamos un PCB personalizado y toda una serie de mejoras a añadir a las que NVIDIA ha hecho ya sobre el chip, que os recordaremos.


Así se presenta la G1.GAMING

La gama media de NVIDIA llega, pues, en un momento muy interesante, en el que las alternativas más cercanas pasan por ir a generaciones anteriores, o bien directamente por la competencia. AMD también ha hecho un gran trabajo en este aspecto, y a la espera de su serie 3XX, de momento tenemos que tirar de la 2XX para disfrutar de una gama media asequible. NVIDIA quiere romper esta racha con las tarjetas gráficas que presenta hoy, y de las cuales tenemos, como ya hemos adelantado, una digna representante.

En nuestro afán por demostrar de qué son capaces estas nuevas GPUs, un día como hoy se merece un artículo con todas las de la ley, así que sentaos, preparad las palomitas si es necesario, y disfrutad de lo que hemos preparado para vosotros.

Páginas:
Siguiente
Mostrando página 1 de 24

Tags:Gigabyte, NVIDIA GeForce, NVIDIA, Tarjetas Gráficas

Ver comentarios (5)

Compártelo en las redes sociales:

Últimos articulos
  • Lenovo Legion Pro 7 16IRX8H Review: equilibrio excelente para gaming 2k
  • be quiet! Dark Power Pro 13 1600W Review: maxima potencia y acabados premium
  • AMD Radeon RX 7600 Review: gaming 1080p muy bien conseguido
  • MSI Geforce RTX 4060 Ti GAMING X TRIO Review: Overclock de serie, refrigeración eficaz y RGB
  • GIGABYTE GeForce RTX 4060 Ti Gaming OC 8G Review: excelente elección por prestaciones y precio
  • AORUS GeForce RTX 4060 Ti ELITE 8G Review: Overclock superior y vistosos anillos RGB
  • be quiet! Pure Power 12 M 1200W Review: calidad y potencia a raudales
  • Actualiza y mantén al día la versión de NVIDIA DLSS de tus juegos
  • Mountain Makalu Max Review: Ratón inalámbrico con grips modulares
  • MSI Cubi 5 12M Review: Potencia en la palma de tu mano
Top articulos
  • AMD Ryzen 7 7800X3D Review: Excelente procesador para gaming
  • Acelera tus juegos con NVIDIA DLSS, AMD FSR o Intel XeSS: Aumenta los fps de todos tus juegos gratis
  • GIGABYTE GeForce RTX 4070 AERO OC 12G Review: Simplicidad y rendimiento para un setup blanco
  • MSI Titan GT77 HX Review: El portátil gaming más potente del momento
  • ASUS Vivobook Slate 13 OLED 2023 Review: Cada vez más cerca del 2 en 1 ideal
  • MSI Geforce RTX 4070 GAMING X TRIO 12G Review: Gran rendimiento y temperaturas controladas
  • Cómo tunear los vatios y el rendimiento de los procesadores Intel Core sin tocar las velocidades de reloj
  • Acer Predator Triton 14: Core i7-13700H y GeForce RTX 4070: Primer contacto
  • Corsair RM1000X SHIFT Review: Fuente ATX 3.0 completamente modular 80 PLUS Gold
  • AMD Radeon RX 7600 Review: gaming 1080p muy bien conseguido
Compras recomendadas
  • XFX SPEEDSTER SWFT 210 AMD Radeon RX 6600 8GB GDDR6
  • MSI GeForce RTX 3060 VENTUS 2X OC LHR 12GB GDDR6
  • Gigabyte GeForce RTX 3070 GAMING OC LHR V2 8GB GDDR6
  • ASUS GeForce RTX 2060 Dual OC EVO Edition 6GB GDDR6
  • MSI GeForce GTX 1660 SUPER Ventus XS OC 6GB GDDR6
  • MSI GeForce RTX 3070 Ti VENTUS 3X OC 8GB GDDR6X
  • Gigabyte GeForce GTX 1660 SUPER D6 6GB GDDR6
  • XFX SPEEDSTER SWFT309 AMD Radeon RX 6700 XT CORE Gaming 12GB GDDR6
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2023 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal