El mundo de las tablet, como el de los smartphones, es un mercado realmente saturado, donde muchos copian tecnologías o innovaciones a otros sin saber muy bien por dónde avanzar. Por todo esto, se aprecian especialmente interesantes los dispositivos que portan algo diferente, y es algo que marcas como ASUS han estado intentando continuamente para hacerse un hueco en el mundo de los dispositivos Android, incluyendo el pack de tablet y teclado en su ASUS Transformer Pad.
Las tablets han triunfado más allá de lo creíble hace unos años, pero no nos confundamos, siguen perdiendo cuando se trata de productividad. Y es que estos dispositivos de pantalla táctil se muestran como un buen medio para disfrutar y consumir multimedia, así como para navegar por Internet, pero todo siempre muy alejado de la producción de contenidos y mucho más cerca del consumo de los mismos.

El nuevo Transformer Pad TF103C
Con un portátil pasa casi al contrario, cuando se trata de escribir, es el rey indispensable frente a cualquier método de entrada táctil, y sin embargo, se hace más incómodo a la hora de leer o consumir vídeos, por ejemplo, con un teclado que siempre está delante cuando en realidad queremos adoptar una forma más pasiva y éste nos estorba. Y realmente queremos. ¿Integrar dos dispositivos en uno? Los fabricantes nos han demostrado que a día de hoy, esto es posible.
Estas ideas mixtas que combinan dos mundos me fascinan, y por tanto, de buenas a primeras no puedo más que aplaudir la insistencia de ASUS en desmarcarse con un producto que unifica una tablet y un teclado pese a que el mercado demandante de las tablets son usuarios consumidores de ocio. Pero aquí hay que tratar con justicia el invento de ASUS: es una tablet, sí, pero la forma de adoptar un teclado tan fácilmente lo hace un netbook muy competente.

Imagen oficial de la ASUS Transformer Pad TF103C en color negro
Vamos a tratar de analizar y desmenuzar las propiedades que nos brinda esta ASUS Transformer Pad, teniendo en cuenta su propuesta atrevida y, a la vez, útil para todo tipo de usuarios e incluso de unas capacidades superiores gracias a esa gran combinación de teclado y tablet en un solo dispositivo. Como sabéis, en el caso de las Transformer de ASUS la apuesta por el sistema operativo viene a cargo de Android, dejando Windows para su gama "Vivo". En este caso, el producto nos llega en una elegante caja, muy acorde con otros similares, con lo que se mantiene una línea estética general.
Vamos a tratar esta nueva propuesta de ASUS desde todos sus aspectos.
Página oficial del producto: ASUS Transformer Pad TF103C.