Una de las máximas más sabias es que cuantas más opciones, mejor. Tener mucho donde elegir es bueno, porque nos hace afinar la búsqueda. El ejemplo de hoy es claro: si tenemos que montar una máquina de bajo consumo, un NAS personalizado, un servidor de descargas o una máquina que posea un rendimiento bueno pero no haga ruido y sea económica, disponemos de multitud de opciones para su construcción. Pero la que sin duda nos va a permitir un mayor control sobre lo que hacemos es adquirir una placa mini ITX y construir el dispositivo deseado a partir de ahí.
Dado que la tecnología ha permitido miniaturizar procesadores en SoCs y juntar todas los controladores necesarios en un solo socket, ahora una placa mini ITX tiene más sentido que nunca. Es cierto que ya tenemos máquinas completas que lo tienen todo listo, pero como decimos, contar con la posibilidad de analizar el rendimiento de nuestro dispositivo futuro desde el principio es un aspecto que podemos permitirnos sólo con estas placas. Y si le sumamos que las actuales cuentan con procesadores de gran potencia con un consumo ridículo, se erigen como potenciales NAS, servidores multimedia, de descargas y cualquier otra cosa que se nos ocurra.
La placa mini ITX
ASRock nos trae una placa mini ITX adaptada a los tiempos modernos, con las últimas tecnologías y, sobre todo, con lo último de Intel de bajo consumo. Esta Q1900B-ITX posee un procesador Intel J1900, con cuatro núcleos de procesamiento en un SoC que auna todos los controladores necesarios, aunando las funciones esenciales y reduciendo el tamaño y el consumo. Se trata de un procesador dentro de la gama Bay Trail, lo que supone, como decimos, un salto a lo que ahora mismo Intel propone como soluciones de elevada potencia y bajo consumo, también adaptadas a entornos de escritorio.
La placa viene en una caja a la que no hay que darle muchas vueltas, ya que nos muestra un logo muy interesante y algunas propiedades por delante, y especificaciones más detalladas y otras características por detrás. El producto viene bien embalado, pero tampoco sin demasiadas parafernalias, porque estamos hablando de un producto económico y hay que abaratar costes.
Presentación de la placa
Esto se traduce, al mismo tiempo, en un bundle bastante concentrado, el cual destaca por: un manual de instrucciones, CD con drivers y programas, chapa de conexiones trasera, y dos cables SATA. Tampoco necesitamos mucho más para empezar, así que ya nos va bien esto.
Sea para lo que sea que decidamos utilizar esta placa mini ITX, lo cierto es que resulta una opción muy interesante desde el punto de vista del consumo y el ruido. Disipada pasivamente y con un tamaño realmente pequeño, nos permitirá explorar otras formas de construir máquinas adaptadas a los espacios más pequeños. Y eso es lo que vamos a comprobar en este artículo.
Y aquí el contenido
Página oficial del producto: Placa base ASRock Q1900B-ITX.