Estamos ante una placa base de ASRock de la serie Extreme, una gama superior a sus Pro, pero que, al menos el modelo recibido, no se puede considerar como de gama alta. Eso sí, luego veremos que la coletilla TB4 tiene un impacto importante en el precio.


La zona de arriba de la placa base está bastante despejada dentro de las posibilidades de una placa base. Los bancos de memoria, los habituales 4, están bien ubicados y no molestarán a ninguna tarjeta de expansión.
La zona de abajo está dominada por 3 slots PCI Express x16 Gen 3.0, un slot PCI Express x1 Gen 2.0 y dos slots PCI. Suficiente para la mayoría de necesidades y con suficiente separación como para montar hasta tres tarjetas gráficas en paralelo, aunque no sea el objetivo principal de la placa.

Como hemos dicho, la zona del procesador está bastante despejada, por un lado tenemos los bancos de memoria y por los otros dos la zona de regulación, sin embargo nos queda un lado totalmente despejado y es que no hay más disipadores entre el procesador y el primer slot PCI Express donde es recomendable instalar la tarjeta gráfica. ASRock ha aprovechado para ubicar los logos de SLI y CrossFire, además de montar hasta 4 conectores para ventilador en esta zona.


La placa cuenta con disipación totalmente pasiva y no muy estridente ni aparatosa, en total tenemos tres bloques de tamaño medio, uno para el chipset ubicado muy cerca de las conexiones SATA, y luego dos para la zona de regulación, ambos separados y sin contacto vía heatpipes, vemos muy difícil que los disipadores puedan molestar en algo.

Las conexiones traseras son algo distintas a lo habitual debido a la coletilla TB4. Tenemos un puerto PS/2, dos puertos USB 2.0, cuatro puertos USB 3.0, un puerto Gigabit LAN, un puerto eSATA, 5 jacks de audio, una conexión S/PDIF óptica, una salida de vídeo D-sub 15. Entonces llegamos a los puertos algo especiales, como es la doble conexión Thunderbolt, una entrada HDMI, una salida HDMI. Finalmente una conexión DisplayPort, pero esta vez es una entrada de vídeo para luego aprovechar las salidas Thunderbolt.

Por debajo apenas apreciamos algún detalle de relevancia, sin embargo vemos unas líneas muy sospechosas que están destinadas a separar el PCB de la placa de la zona de sonido integrado de la placa para evitar interferencias, un buen detalle.