¿Cansado de usar teclado y ratón para ver películas en tu HTPC? ¿Usas un ordenador comúnmente para ver series y películas y quieres tener un mando a distancia en condiciones? Te vamos a hablar de algunas aplicaciones para tu Tablet y Smartphone que te pueden solucionar la papeleta fácilmente.
Remote+ Pro (Soundgraph). Presente tanto para Android como para iOS. Esta app es tremendamente útil para convertir nuestro dispositivo en un mando a distancia a través de la Wi-Fi del hogar. Para ello, deberemos disponer del hardware iMON en nuestro ordenador (recordad, esos receptores y frontales que permiten convertir un ordenador en un HTPC), descargar Remote Server (programa que se queda residente en el PC) y luego la aplicación en cuestión.

Remote Server se instala en el ordenador que queramos controlar y se encarga de abrir un puerto (generalmente el 7777) y hacer visible el PC para la aplicación. Una vez instalada ésta en nuestro Smartphone o Tablet, sólo hay que pulsar sobre el equipo encontrado y manejarlo con los controles. Podemos explorar la galería de medios que tengamos, disponer de los controles multimedia básicos y extendidos, usar teclado y ratón desde la pantalla táctil, y hasta cambiar de aplicación o apagar el equipo se si precia. Existe la versión Lite de Remote+, gratuita y, eso sí, limitada.
VLC Remote (Hobbyst Software LTD). Si somos de los que utilizamos VLC para todo, con esta aplicación lo podremos manejar remotamente. Para ello hay que instalar la aplicación y, desde ella, enviarnos un e-mail con las instrucciones necesarias. En realidad sólo es requerido habilitar un par de cosas en el VLC de escritorio para que sea posible el manejo. Por lo demás, es una aplicación muy simple, con los controles básicos y que, la verdad, tampoco deja mucha libertad de configuración, si bien nos puede salvar de un apuro.
Official XBMC Remote (Team-XBMC). Funciona en combinación con el reproductor multimedia gratuito y multiplataforma XBMC, basado en Linux y totalmente libre. Es el más completo de todos, pero requiere de cierta preparación previa y leer manuales para saber cómo configurarlo. No es imposible pero tampoco tan sencillo como los dos que acabamos de poner. Si conseguimos hacerlo todo bien (existen manuales en línea que explican el proceso), podemos llegar a tener un gran control multimedia que, incluso, es capaz de categorizar las series, por ejemplo, por temporadas, entre otras tantas cosas.

NOTA: algunas de las compañías más importantes poseen aplicaciones que hacen de mando a distancia de aparatos exclusivamente suyos. Sólo tenemos que buscar en la tienda de aplicaciones Samsung Remote, LG Smart Remote, Media Remote for Android (Sony), y similares.