Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

Crea tu propio NAS

featured image
24 de marzo, 2012 |
Iván Aparicio
Siguiente
Mostrando página 1 de 8

Introducción

Todos hemos echado una cariñosa mirada a un viejo ordenador utilizado durante mucho tiempo en el pasado y hemos pensado: "Tú fuiste grande en su día". Pasan las estaciones, la tecnología avanza una barbaridad (permitidme el tópico) y los ordenadores se desechan. Parece que sea algo inevitable.

Hace un tiempo hablábamos de la obsolescencia programada, y de que una de las maneras de combatirla era reutilizar los aparatos otorgándoles otras funciones. Así que desempolvemos ese equipo viejo que un día fue lo máximo, porque aún puede hacer un gran servicio...

Hoy os proponemos que montéis vuestro propio NAS. Como ya sabréis, un NAS (Network Attached Storage) es un aparato dedicado a servir archivos, interconectar usuarios y ofrecer almacenamiento en cualquier momento. A grandes rasgos sería una especie de servidor dedicado, pero en el que priman el consumo, los recursos y el reducido tamaño. Hemos analizado un buen puñado en Noticias3D, así que no os resultará extraño este término.


El Synology Disk Station DS712+, un NAS totalmente diseñado para un uso óptimo y eficiente

Obviamente, podemos comprar un NAS, pues hay fabricantes que se dedican especialmente a diseñarlos y construirlos, pero no es la única alternativa que tenemos, ya que podemos construirnos el nuestro propio. En este artículo veremos de qué forma podemos hacerlo.

No vamos a deciros qué hardware utilizar, sino qué software y de qué manera podemos transformar un viejo ordenador en un NAS a todos los usos. Si preferimos emplear componentes nuevos, adelante: un NAS acepta todo tipo de configuraciones. Aún y así, repasaremos los preceptos básicos a tener en cuenta a la hora de escoger las piezas de hardware para hacer un NAS, que nunca viene mal. De igual forma, explicaremos qué programas usar, qué tocar y qué debemos tener en cuenta a la hora de usar un ordenador como si fuera un NAS.

Y es que para centralizar todos nuestros datos no necesitamos hacer una gran inversión, ni tenemos por qué pensar en una solución que sea excesivamente complicada, y lo vamos a demostrar hoy con esta particular guía.

¿Preparados? Pues adelante.

Páginas:
Siguiente
Mostrando página 1 de 8

Tags:Servicio Técnico, Guías y taller

Ver comentarios (11)

Últimos articulos
  • ASUS Vivobook S14 (S3407) Review: portátil muy compacto con rendimiento, autonomía y excelente calidad de construcción
  • MSI Vector 16 HX AI A2XW Review: un portátil de gama media-alta para gaming y productividad
  • GIGABYTE GS32QCA con AMD Radeon RX 9060 XT Review: una pareja bien avenida
  • GIGABYTE AMD Radeon RX 9060 XT GAMING OC 16G Review: Excelente refrigeración y rendimiento 1080p
  • Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT Review: Rendimiento 1080p y 16 GB de VRAM a precio competitivo
  • MSI MAG CORELIQUID A15 360 Review: Buen rendimiento y gran estética con ARGB
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • Corsair HX1200i Review: La cuarta revisión de una fuente digital prémium, ahora con dos cables 12V-2x6
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 G835LX Review: festival de especificaciones para los gamers
  • Software Elgato Camera HUB 2.0, a prueba con Elgato Prompter y Facecam Pro: las herramientas perfectas para streaming
Top articulos
  • Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT Review: Rendimiento 1080p y 16 GB de VRAM a precio competitivo
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 Review: un portátil con RTX 50 pensado para y por los gamers
  • Intel Core Ultra 5 235, Ultra 5 225F e i5-14400F Review: ¿equipo gaming precio rendimiento?
  • ASUS ROG Strix XG27UCG Review: Versátil monitor dual 4K y 1080p con 320 Hz
  • AORUS MASTER 16 Review: un portátil gaming con RTX 5080 que apura el peso y el tamaño al máximo
  • MSI MEG Ai1600T PCIE5 Review: una auténtica tope de gama con control por software
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • Acer WAVE 7 Mesh Router Review: Máxima elegancia y precio competitivo
  • Intel 200S Boost Review: overclocking fácil que no viola la garantía. ¿Qué podemos esperar de él?
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 G835LX Review: festival de especificaciones para los gamers
Compras recomendadas
  • AMD Ryzen 7 7800X3D 4.2 GHz/5 GHz
  • Samsung 990 PRO 2TB SSD PCIe 4.0 NVMe M.2
  • Gigabyte GeForce RTX­­ 4060 GAMING OC 8GB GDDR6 DLSS3
  • ASUS Dual GeForce RTX 4060 EVO OC Edition 8GB GDDR6 DLSS3
  • Samsung Galaxy S24 Ultra 12/256GB Gris Titanium Libre + Cargador
  • Zotac Gaming GeForce RTX 4070 Ti SUPER Trinity Black Edition 16GB GDDR6X DLSS3
  • MSI GeForce RTX 4080 SUPER VENTUS 3X OC 16GB GDDR6X DLSS3
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal