Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

Editorial: obsolescencia programada

featured image
17 de marzo, 2012 |
Iván Aparicio
Siguiente
Mostrando página 1 de 7

Introducción

La vida de los productos que compramos es corta. Lo es si tenemos en cuenta los recursos que se han invertido en su elaboración y el costoso marketing empresarial que nos ha inducido a su compra. ¿Quién no tiene un aparato que, al cabo de poco de adquirirlo, ya parece desfasado? La insistencia de la publicidad en que eso que acabamos de comprar ya no sirve nos plantea una serie de dudas: ¿hasta qué punto es necesario un cambio de tecnología con tan poco margen de tiempo? ¿Realmente los productos que compramos envejecen tan pronto?

Si nos paramos a pensar un poco, lo que compramos tiene una vida cada vez más corta. ¿Cuántas veces hemos oído aquello de que “las cosas de ahora no son como las de antes”? Eso está basado en hechos reales: muchos de los productos que adquirimos, sobre todo los tecnológicos, están concebidos para que su vida sea corta. A esta planificación, que se desarrolla desde la concepción del producto hasta su deshecho, se le llama obsolescencia programada.


Fabricados para que no duren mucho

Éste es un término que existe desde hace mucho tiempo, pero que se ha dado a conocer en los últimos años como una realidad escalofriante. Muchas veces se ha argüido que la obsolescencia programada era una leyenda urbana, que no era cierta. Pero no hay que ser un lince para darse cuenta de la realidad: los productos que compramos tienen una vida útil premeditada en su gran mayoría, y el sector que más acusa esta planificación previa es precisamente el tecnológico.

La carrera imparable de los diferentes productos que pueblan escaparates y estanterías obedecen, por un lado, al rápido avance de la tecnología, pero, por otro, a la necesidad de la industria de vender productos nuevos como si fueran grandes saltos tecnológicos, cuando muchas veces no lo son.

En este artículo vamos a hablar de este fenómeno, y analizaremos sus elementos, hablando del concepto mismo de obsolescencia programada y cómo ésta se ve y se entiende en la sociedad actual, todo ello adaptado al sector de la informática, que es el que nos interesa. Os recomiendo el visionado del reportaje “comprar, tirar, comprar”, emitido por TVE y que ha sido la inspiración a la hora de realizar este artículo, además de la experiencia personal y compartida durante muchos años como consumidor.

Vamos allá.

Páginas:
Siguiente
Mostrando página 1 de 7

Tags:Editoriales

Ver comentarios (25)

Últimos articulos
  • ASUS Vivobook S14 (S3407) Review: portátil muy compacto con rendimiento, autonomía y excelente calidad de construcción
  • MSI Vector 16 HX AI A2XW Review: un portátil de gama media-alta para gaming y productividad
  • GIGABYTE GS32QCA con AMD Radeon RX 9060 XT Review: una pareja bien avenida
  • GIGABYTE AMD Radeon RX 9060 XT GAMING OC 16G Review: Excelente refrigeración y rendimiento 1080p
  • Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT Review: Rendimiento 1080p y 16 GB de VRAM a precio competitivo
  • MSI MAG CORELIQUID A15 360 Review: Buen rendimiento y gran estética con ARGB
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • Corsair HX1200i Review: La cuarta revisión de una fuente digital prémium, ahora con dos cables 12V-2x6
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 G835LX Review: festival de especificaciones para los gamers
  • Software Elgato Camera HUB 2.0, a prueba con Elgato Prompter y Facecam Pro: las herramientas perfectas para streaming
Top articulos
  • Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT Review: Rendimiento 1080p y 16 GB de VRAM a precio competitivo
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 Review: un portátil con RTX 50 pensado para y por los gamers
  • Intel Core Ultra 5 235, Ultra 5 225F e i5-14400F Review: ¿equipo gaming precio rendimiento?
  • ASUS ROG Strix XG27UCG Review: Versátil monitor dual 4K y 1080p con 320 Hz
  • AORUS MASTER 16 Review: un portátil gaming con RTX 5080 que apura el peso y el tamaño al máximo
  • MSI MEG Ai1600T PCIE5 Review: una auténtica tope de gama con control por software
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • Acer WAVE 7 Mesh Router Review: Máxima elegancia y precio competitivo
  • Intel 200S Boost Review: overclocking fácil que no viola la garantía. ¿Qué podemos esperar de él?
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 G835LX Review: festival de especificaciones para los gamers
Compras recomendadas
  • AMD Ryzen 7 7800X3D 4.2 GHz/5 GHz
  • Samsung 990 PRO 2TB SSD PCIe 4.0 NVMe M.2
  • Gigabyte GeForce RTX­­ 4060 GAMING OC 8GB GDDR6 DLSS3
  • ASUS Dual GeForce RTX 4060 EVO OC Edition 8GB GDDR6 DLSS3
  • Samsung Galaxy S24 Ultra 12/256GB Gris Titanium Libre + Cargador
  • Zotac Gaming GeForce RTX 4070 Ti SUPER Trinity Black Edition 16GB GDDR6X DLSS3
  • MSI GeForce RTX 4080 SUPER VENTUS 3X OC 16GB GDDR6X DLSS3
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal