En el Japón medieval, los Shinobi (o ninjas, como se les conoce comúnmente) eran un grupo militar de mercenarios entrenados especialmente para hacer la guerra de forma poco ortodoxa, además de ser especialistas en el asesinato y el espionaje. Eran conocidas sus armas especiales (espadas, shuriken, cadenas...), y eran expertos en la elaboración de venenos y bombas.

Primer contacto con la caja
Bajo este sello, y bajo este concepto, BitFenix ha creado una caja de aspecto discreto pero único, con detalles que observaremos muy de cerca en este artículo.


Embalaje
El embalaje es parecido al de otras unidades BitFenix, como ésta que analizamos en su día, y así queda patente por las fotos que podemos ver más arriba. De hecho, aquí se nos muestra una imagen de los dos modelos existentes de la Shinobi: con y sin ventana lateral (por lo demás, ambos modelos son exactamente iguales). Se destacan un par de ventajas en el embalaje, como el diseño espacioso y la instalación de piezas sin herramientas.


Material
Respecto al material adjunto, como suele ocurrir en estos casos, viene dentro de una pequeña cajita en el interior de la propia unidad. Allí tenemos bridas, tornillos diversos, e incluso unas patas para enganchar.
Vamos a ver qué tal es esta Shinobi, a la que, suponemos, han otorgado el nombre en base al aspecto y diseño de la propia caja.


Vista preliminar de la caja
Página oficial del producto: caja BitFenix Shinobi.