Hace poco cambié mi servidor de casa buscando la mínima expresión en cuanto a consumo. La idea era montar un ordenador decente que sirviera archivos a través de la red, se pudiera manipular mediante escritorio remoto, fuera servidor de descargas, FTP… En definitiva, tareas básicas que no requieren de mucha potencia.
Eso sí: interesaba que fuera eficiente y estuviera compensado en todos los aspectos: memoria, procesador… La búsqueda fue ardua, pero finalmente di con soluciones que, creo, pueden servir a más personas que busquen un equipo de bajo consumo. Os voy a transmitir en este artículo mi experiencia en este asunto, al tiempo que daré algunos datos que, considero, son importantes a la hora de construirse una máquina de potencia moderada y consumo muy contenido.

El enchufe no es tu enemigo
La tecnología avanza que a veces da miedo pensarlo, y el hardware aún más. Suena a tópico, pero eso no lo hace menos cierto. Tiempo atrás era extraño que los fabricantes se preocuparan de cosas tan banales como el consumo eléctrico, pero por suerte, la concienciación colectiva respecto al gasto energético que realiza el primer mundo, y a la necesidad de crear productos cada vez más sostenibles, han parido gamas de dispositivos especialmente preparados para consumir poco, incluso si los usamos durante un tiempo prolongado. Los productos se han diversificado tanto que ahora podemos encontrar cosas para campos muy específicos. De una de esas ramas hablará este artículo, de cómo montarnos un ordenador que realmente consuma poco utilizando las gamas más eficientes y "verdes".
Y no sólo eso, ya que hablaremos también de las posibilidades que barajamos, de los posibles usos, de costes aproximados (muy aproximados), y de qué cosas deberemos tener en cuenta a la hora de montar el ordenador y de configurarlo con el fin de ahorrar toda la energía que podamos.
Montar el equipo más eficiente es posible, y más en los tiempos en los que encontramos. Aunque algunos datos que vamos a dar son exclusivos del momento en el que nos hallamos, otros tantos serán imperecederos, por lo que se podrá recurrir a este artículo en todo momento para consultarlos. Y por supuesto, espero vuestras aportaciones en los comentarios.
¡Empecemos!