Las Radeon HD 6790 llevan con nosotros ya un par de meses, sin embargo hasta la fecha no habíamos tenido la oportunidad de probar una, finalmente y gracias a PowerColor hemos podido echarle el guante a una de las pocas tarjetas gráficas actuales que no habíamos podido probar.
La gama HD 6700 de la serie HD 6000 pasará a la historia como una de las más extrañas que hemos visto. Dicha gama incorpora tres modelos, los dos primeros, la HD 6750 y HD 6770 no dejan de ser productos de la serie HD 5000 renombrados y por lo tanto utilizan un núcleo "antiguo" conocido como Juniper, eso sí con una BIOS actualizada con algunas novedades, como el soporte para HDMI 1.4a. Además de esos dos modelos ya mencionados y conocidos por todos como HD 5750 y HD 5770 sí hay una inclusión de la nueva generación, la Radeon HD 6790 que probamos hoy, aunque eso sí, el núcleo es un viejo conocido: Barts, el mismo que se utilizó en las primeras Radeon HD 6000 que se presentaron en octubre de 2010. Con el núcleo Barts se han creado las Radeon HD 6850 y HD 6870 y ahora también la Radeon HD 6790.
Cuenta la leyenda que en toda serie existirá un producto que sea la "oveja negra" de la familia, con la serie HD 5000 ésa fue la Radeon HD 5830 y con la GeForce 400, la GTX 465. Y tras el lanzamiento de la HD 6790 se pensó que ésta podría ser la peor tarjeta de la serie HD 6000. Y que sea la peor no significa que sea un mal producto o que no pueda interesar a ciertos consumidores, todo depende de muchos factores.

Este tipo de productos son lanzados meses después del desembarco de una nueva serie y un objetivo del fabricante es aprovechar los núcleos defectuosos o no perfectos que está fabricando, de esta forma consigue que el resto de tarjetas basadas en el mismo chip no suban de precio por culpa de la cantidad de chips no funcionales que habría que tirar a la basura. Es por ello que este tipo de tarjetas no son malas para el fabricante. Para los ensambladores aquí no pinchan ni cortan y mientras no estén obligados a tener más stock del que creen que van a vender no será un problema. Para el consumidor final, pues todo depende de si el producto en sí tiene un hueco en precio/prestaciones dentro del mercado y si no hay una contrapartida al respecto.
Y esta vez, al contrario de lo que ocurrió con la Radeon HD 5830, parece que, como mínimo, AMD no le ha puesto un nombre que pueda llevar a cierta confusión, puesto que no la ha bautizado como Radeon HD 6830 que nos haría pensar que es un producto muy cercano en potencia al resto de la serie HD 6800. Veremos en este análisis si el resto de características de la tarjeta resultan interesantes o no.

Página oficial de la PowerColor AX6790 1GBD5-DH.