Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

PowerColor Radeon HD 6790

featured image
23 de mayo, 2011 |
Ferran Veciana

Fabricante: Tul - PowerColor
Modelo: AX6790 1GBD5-DH
Chip: Barts LE
Memoria: GDDR5
Conexión: PCI Express x16 v2.1
Refrigeración: Propia de PowerColor
Siguiente
Mostrando página 1 de 27

Introducción

Las Radeon HD 6790 llevan con nosotros ya un par de meses, sin embargo hasta la fecha no habíamos tenido la oportunidad de probar una, finalmente y gracias a PowerColor hemos podido echarle el guante a una de las pocas tarjetas gráficas actuales que no habíamos podido probar.

La gama HD 6700 de la serie HD 6000 pasará a la historia como una de las más extrañas que hemos visto. Dicha gama incorpora tres modelos, los dos primeros, la HD 6750 y HD 6770 no dejan de ser productos de la serie HD 5000 renombrados y por lo tanto utilizan un núcleo "antiguo" conocido como Juniper, eso sí con una BIOS actualizada con algunas novedades, como el soporte para HDMI 1.4a. Además de esos dos modelos ya mencionados y conocidos por todos como HD 5750 y HD 5770 sí hay una inclusión de la nueva generación, la Radeon HD 6790 que probamos hoy, aunque eso sí, el núcleo es un viejo conocido: Barts, el mismo que se utilizó en las primeras Radeon HD 6000 que se presentaron en octubre de 2010. Con el núcleo Barts se han creado las Radeon HD 6850 y HD 6870 y ahora también la Radeon HD 6790.

Cuenta la leyenda que en toda serie existirá un producto que sea la "oveja negra" de la familia, con la serie HD 5000 ésa fue la Radeon HD 5830 y con la GeForce 400, la GTX 465. Y tras el lanzamiento de la HD 6790 se pensó que ésta podría ser la peor tarjeta de la serie HD 6000. Y que sea la peor no significa que sea un mal producto o que no pueda interesar a ciertos consumidores, todo depende de muchos factores.


Este tipo de productos son lanzados meses después del desembarco de una nueva serie y un objetivo del fabricante es aprovechar los núcleos defectuosos o no perfectos que está fabricando, de esta forma consigue que el resto de tarjetas basadas en el mismo chip no suban de precio por culpa de la cantidad de chips no funcionales que habría que tirar a la basura. Es por ello que este tipo de tarjetas no son malas para el fabricante. Para los ensambladores aquí no pinchan ni cortan y mientras no estén obligados a tener más stock del que creen que van a vender no será un problema. Para el consumidor final, pues todo depende de si el producto en sí tiene un hueco en precio/prestaciones dentro del mercado y si no hay una contrapartida al respecto.

Y esta vez, al contrario de lo que ocurrió con la Radeon HD 5830, parece que, como mínimo, AMD no le ha puesto un nombre que pueda llevar a cierta confusión, puesto que no la ha bautizado como Radeon HD 6830 que nos haría pensar que es un producto muy cercano en potencia al resto de la serie HD 6800. Veremos en este análisis si el resto de características de la tarjeta resultan interesantes o no.


Página oficial de la PowerColor AX6790 1GBD5-DH.

Páginas:
Siguiente
Mostrando página 1 de 27

Tags:PowerColor, AMD Radeon, Tarjetas Gráficas

Ver comentarios (5)

Últimos articulos
  • XPG MARS 980 Blade Gen5 SSD 1TB Review: buen equilibrio precio y prestaciones
  • ASUS TUF Gaming VG27AQML5A Review: un auténtico Fast IPS de 300 Hz muy completo
  • MSI Titan 18 HX Titan AI A2XW Review: para los amantes del rendimiento máximo sin apenas concesiones
  • ASUS VA34VCPSR Review: espacio y versatilidad ideales para un monitor business
  • Acer Predator Helios 16 AI (PH16-73) Review: estética gaming y excelente rendimiento
  • be quiet! Pure Power 13 M 850W Review: Eficiencia y silencio con los últimos estándares PCIe y ATX
  • MSI Raider 18 HX AI A2XW Review: rendimiento en estado puro para gaming y productividad
  • Corsair iCUE LINK Titan 420 RX RGB Review: AIO tope de gama con la mejor gestión de software y cableado
  • ASUS ROG STRIX G16 (2025) G614 Review: el procesador AMD Ryzen 9 9955HX3D hace valer su caché extra
  • MSI Versa PRO Wireless Review: serie tope de gama inalámbrica
Top articulos
  • Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT Review: Rendimiento 1080p y 16 GB de VRAM a precio competitivo
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • GIGABYTE AMD Radeon RX 9060 XT GAMING OC 16G Review: Excelente refrigeración y rendimiento 1080p
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 G835LX Review: festival de especificaciones para los gamers
  • GIGABYTE GS32QCA con AMD Radeon RX 9060 XT Review: una pareja bien avenida
  • MSI MAG CORELIQUID A15 360 Review: Buen rendimiento y gran estética con ARGB
  • MSI Vector 16 HX AI A2XW Review: un portátil de gama media-alta para gaming y productividad
  • Corsair HX1200i Review: La cuarta revisión de una fuente digital prémium, ahora con dos cables 12V-2x6
  • ASUS ROG STRIX G16 (2025) G614 Review: el procesador AMD Ryzen 9 9955HX3D hace valer su caché extra
  • ASUS Vivobook S14 (S3407) Review: portátil muy compacto con rendimiento, autonomía y excelente calidad de construcción
Compras recomendadas
  • AMD Ryzen 7 7800X3D 4.2 GHz/5 GHz
  • Samsung 990 PRO 2TB SSD PCIe 4.0 NVMe M.2
  • Gigabyte GeForce RTX­­ 4060 GAMING OC 8GB GDDR6 DLSS3
  • ASUS Dual GeForce RTX 4060 EVO OC Edition 8GB GDDR6 DLSS3
  • Samsung Galaxy S24 Ultra 12/256GB Gris Titanium Libre + Cargador
  • Zotac Gaming GeForce RTX 4070 Ti SUPER Trinity Black Edition 16GB GDDR6X DLSS3
  • MSI GeForce RTX 4080 SUPER VENTUS 3X OC 16GB GDDR6X DLSS3
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal