Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

¿Almacenamiento on-line o físico? Decisión de futuro

featured image
19 de agosto, 2010 |
Iván Aparicio
Siguiente
Mostrando página 1 de 7

Introducción

Si ahora mismo os digo que tengo un disco de 1 TB lleno de archivos, muchos de vosotros pensaréis: “bueno, yo también, y mil más como yo”. Ahora es algo habitual, pero si se le hubiera dicho esto a un usuario de los años ’80, seguramente habría pensado en alguna película de ciencia ficción como referencia. Y es que los sistemas de almacenamiento están dando unos pasos tan agigantados que cantidades, y formas, que hace años nos parecían impensables, ahora son tremendamente habituales. Y lo que nos depara el futuro…


El almacenamiento, tan necesario para la vida diaria

Cierta “culpa” de este aumento, de estos cambios en las formas que tenemos de almacenar información, la tiene Internet, que ha cambiado nuestra manera de ver la vida y el mundo que nos rodea, quizá de una forma mucho más profunda de lo que nosotros pensamos. Dicha evolución llega a un punto en que muchos usuarios alternan sin ningún tipo de problemas entre métodos de almacenamiento local (físico), con el on-line, en creciente desarrollo. Éste último era algo impensable hace pocos años, y ahora se convierte en una opción muy válida y que, sin duda, altera la forma que tenemos de concebir los sistemas para guardar información.

Con todo, de los disquetes, DVD y discos duros pasamos a los servidores, a las cuentas privadas, VPN… y otras formas de almacenamiento en línea, o más comúnmente conocido como almacenamiento “en la nube”. Si es éste el paso que deben dar los usuarios a partir de ahora es cosa de esos mismos usuarios, pero desde luego, estamos viviendo el comienzo de una nueva revolución en los sistemas de guardado de información en donde los datos ya no se archivan en contenedores físicos para el usuario, sino que están en algún lejano lugar del mundo, en una pequeña cuota de disco de un servidor de una gran compañía del cual desconocemos su ubicación.


Los pendrives se han convertido en un estándar

Las dudas y preguntas que nos surgen al observar esto son muy numerosas: ¿mis datos están seguros, ya que yo no los controlo? ¿Puedo confiar en que siempre los tendré disponibles? ¿Estoy libre de virus? Y eso es lo que precisamente vamos a averiguar hoy, enfrentando a dos supuestos enemigos (que en realidad tampoco lo son tanto): el almacenamiento físico contra el almacenamiento on-line. Repasaremos las opciones del uno y del otro, y observaremos los pros y los contras. Viajaremos hasta donde la imaginación nos lleve y descubriremos cuál puede ser el siguiente paso en los sistemas de almacenamiento.

Guardad toda esta información en vuestras cabezas porque allá vamos.

Páginas:
Siguiente
Mostrando página 1 de 7

Tags:Almacenamiento, Internet, Editoriales

Ver comentarios (16)

Últimos articulos
  • MSI Stealth A16 AI+ A3XW Review: una mini estación de trabajo ligera para creadores
  • XPG MARS 980 Blade Gen5 SSD 1TB Review: buen equilibrio precio y prestaciones
  • ASUS TUF Gaming VG27AQML5A Review: un auténtico Fast IPS de 300 Hz muy completo
  • MSI Titan 18 HX Titan AI A2XW Review: para los amantes del rendimiento máximo sin apenas concesiones
  • ASUS VA34VCPSR Review: espacio y versatilidad ideales para un monitor business
  • Acer Predator Helios 16 AI (PH16-73) Review: estética gaming y excelente rendimiento
  • be quiet! Pure Power 13 M 850W Review: Eficiencia y silencio con los últimos estándares PCIe y ATX
  • MSI Raider 18 HX AI A2XW Review: rendimiento en estado puro para gaming y productividad
  • Corsair iCUE LINK Titan 420 RX RGB Review: AIO tope de gama con la mejor gestión de software y cableado
  • ASUS ROG STRIX G16 (2025) G614 Review: el procesador AMD Ryzen 9 9955HX3D hace valer su caché extra
Top articulos
  • Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT Review: Rendimiento 1080p y 16 GB de VRAM a precio competitivo
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • GIGABYTE AMD Radeon RX 9060 XT GAMING OC 16G Review: Excelente refrigeración y rendimiento 1080p
  • GIGABYTE GS32QCA con AMD Radeon RX 9060 XT Review: una pareja bien avenida
  • MSI MAG CORELIQUID A15 360 Review: Buen rendimiento y gran estética con ARGB
  • MSI Vector 16 HX AI A2XW Review: un portátil de gama media-alta para gaming y productividad
  • ASUS ROG STRIX G16 (2025) G614 Review: el procesador AMD Ryzen 9 9955HX3D hace valer su caché extra
  • Corsair HX1200i Review: La cuarta revisión de una fuente digital prémium, ahora con dos cables 12V-2x6
  • ASUS Vivobook S14 (S3407) Review: portátil muy compacto con rendimiento, autonomía y excelente calidad de construcción
  • Corsair iCUE LINK Titan 420 RX RGB Review: AIO tope de gama con la mejor gestión de software y cableado
Compras recomendadas
  • AMD Ryzen 7 7800X3D 4.2 GHz/5 GHz
  • Samsung 990 PRO 2TB SSD PCIe 4.0 NVMe M.2
  • Gigabyte GeForce RTX­­ 4060 GAMING OC 8GB GDDR6 DLSS3
  • ASUS Dual GeForce RTX 4060 EVO OC Edition 8GB GDDR6 DLSS3
  • Samsung Galaxy S24 Ultra 12/256GB Gris Titanium Libre + Cargador
  • Zotac Gaming GeForce RTX 4070 Ti SUPER Trinity Black Edition 16GB GDDR6X DLSS3
  • MSI GeForce RTX 4080 SUPER VENTUS 3X OC 16GB GDDR6X DLSS3
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal