Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

Redes sociales: presente y futuro de Internet

featured image
6 de junio, 2010 |
Iván Aparicio
Siguiente
Mostrando página 1 de 7

Introducción

Una joven norteamericana de 16 años trabajaba a jornada partida en una hamburguesería. Un día faltó dinero en caja, y tras comunicárselo a su encargada, ésta se lo notificó a su vez a los propietarios del establecimiento. El asunto no se concluyó presencialmente, sino vía Facebook: la encargada comunicó a la joven por esta red social que estaba despedida a raíz del dinero faltante. La noticia saltó a los medios porque al mismo tiempo que la chica lo sabía, lo hacían todos sus contactos, con la consecuente situación embarazosa que esto comportó (y más cuando no se demostró que la chica tuviera nada que ver con la falta de emolumentos).

Las redes sociales han proliferado mucho en los últimos años. En España las hemos conocido un poco tarde en comparación con otros lugares del mundo, pero el crecimiento ha sido global, y todos estamos aún analizando su presencia y, sobre todo, sus implicaciones en nuestras vidas cotidianas. Hace unos años, fuera de aplicaciones como los clásicos chats o el Messenger de Microsoft, no conocíamos más herramientas para relacionarnos. Ahora, Facebook o Twitter forman parte de nuestras vidas de una forma tan natural que pocas veces le damos la importancia que merecen. Importancia en tanto que ponen en tela de juicio cuestiones como la privacidad, las relaciones entre las personas y la transferencia de archivos de todo tipo, sin contar con posibles estafas o incluso malware que se ha derivado de estas recientes actividades.


Algunos logos de redes sociales conocidas (fasticon.com)

Es innegable que las redes sociales forman parte de nuestras vidas. Odiadas y queridas a partes iguales, podemos decir, sin temor a generalizar en exceso, que gran parte de la comunidad de Internet las ha probado al menos una vez, generando una opinión muy personal sobre ellas. Una cuenta en Facebook, una en Tuenti, otra en Twitter… ¿Hasta dónde llega el límite social y entra en juego el fin de la privacidad? ¿Cuál es la mejor forma para gestionar una cuenta? ¿Es cierto que todos los datos que introduzcamos quedan expuestos a ojos malintencionados? ¿Realmente hay un ojo que observa todos nuestros movimientos? Intentaremos dar respuesta a estas preguntas, y a otras que nos vayan surgiendo.

Nos gusten o no, las redes sociales han proliferado, y negar su presencia es oponerse al avance masivo de la tecnología: donde antes habían voces expertas que auguraban una individualización del usuario de Internet, ahora la tendencia es a mantenernos comunicados con mucha gente, en ocasiones gran parte de ésta son absolutos desconocidos. Ante la pregunta de si esto es sólo una moda o el auténtico prolegómeno de una nueva manera de hacer Internet, en el presente editorial vamos a analizar los pros y los contras de esta forma de entender, y participar en, la Red.

Páginas:
Siguiente
Mostrando página 1 de 7

Tags:Redes sociales, Internet, Editoriales

Ver comentarios (7)

Últimos articulos
  • ASUS TUF Gaming VG27AQML5A Review: un auténtico Fast IPS de 300 Hz muy completo
  • MSI Titan 18 HX Titan AI A2XW Review: para los amantes del rendimiento máximo sin apenas concesiones
  • ASUS VA34VCPSR Review: espacio y versatilidad ideales para un monitor business
  • Acer Predator Helios 16 AI (PH16-73) Review: estética gaming y excelente rendimiento
  • be quiet! Pure Power 13 M 850W Review: Eficiencia y silencio con los últimos estándares PCIe y ATX
  • MSI Raider 18 HX AI A2XW Review: rendimiento en estado puro para gaming y productividad
  • Corsair iCUE LINK Titan 420 RX RGB Review: AIO tope de gama con la mejor gestión de software y cableado
  • ASUS ROG STRIX G16 (2025) G614 Review: el procesador AMD Ryzen 9 9955HX3D hace valer su caché extra
  • MSI Versa PRO Wireless Review: serie tope de gama inalámbrica
  • Acer Nitro V 14 AI Review: eficiencia en un equipo gaming polivalente
Top articulos
  • Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT Review: Rendimiento 1080p y 16 GB de VRAM a precio competitivo
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • GIGABYTE AMD Radeon RX 9060 XT GAMING OC 16G Review: Excelente refrigeración y rendimiento 1080p
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 G835LX Review: festival de especificaciones para los gamers
  • Intel 200S Boost Review: overclocking fácil que no viola la garantía. ¿Qué podemos esperar de él?
  • GIGABYTE GS32QCA con AMD Radeon RX 9060 XT Review: una pareja bien avenida
  • MSI MAG CORELIQUID A15 360 Review: Buen rendimiento y gran estética con ARGB
  • Corsair HX1200i Review: La cuarta revisión de una fuente digital prémium, ahora con dos cables 12V-2x6
  • MSI Vector 16 HX AI A2XW Review: un portátil de gama media-alta para gaming y productividad
  • ASUS ROG STRIX G16 (2025) G614 Review: el procesador AMD Ryzen 9 9955HX3D hace valer su caché extra
Compras recomendadas
  • AMD Ryzen 7 7800X3D 4.2 GHz/5 GHz
  • Samsung 990 PRO 2TB SSD PCIe 4.0 NVMe M.2
  • Gigabyte GeForce RTX­­ 4060 GAMING OC 8GB GDDR6 DLSS3
  • ASUS Dual GeForce RTX 4060 EVO OC Edition 8GB GDDR6 DLSS3
  • Samsung Galaxy S24 Ultra 12/256GB Gris Titanium Libre + Cargador
  • Zotac Gaming GeForce RTX 4070 Ti SUPER Trinity Black Edition 16GB GDDR6X DLSS3
  • MSI GeForce RTX 4080 SUPER VENTUS 3X OC 16GB GDDR6X DLSS3
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal