Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

Colorful GeForce GTS 250

Siguiente
Anterior
Mostrando página 2 de 23

La gráfica de Colorful

Tal y como podemos ver a primera vista, estamos ante una tarjeta que no es de referencia, con unos colores muy llamativos y curiosos, algo que una vez montada no importa demasiado, lo que sí resulta interesante es ver el comportamiento práctico del sistema de refrigeración.

Tras las primeras imágenes de la tarjeta por todos sus lados nos damos cuenta que es una tarjeta de doble slot, tiene ranura para que el aire salga fuera de la caja del ordenador, pero no está conducido expresamente hacía allí, por lo que buena parte del mismo se dispersará por todos los lados.

Aparte de lo ancha que resulte, la tarjeta es relativamente pequeña, su peso ronda los 520 gr. y su longitud suficientemente corta para que quepa en cualquier caja, incluso las más pequeñas: 19,5cm.


Sistema de refrigeración

El sistema de disipación se basa en una base de gran tamaño encima del chip G92 de la tarjeta, la memoria no está en contacto con ningún disipador, aunque sí recibe el aire fresco del ventilador. De la base del disipador salen dos heatpipes que deben estar en contacto con el núcleo para repartir mejor el calor en toda la superficie de refrigeración. En el centro de la tarjeta y del disipador hay un gran y único ventilador que será quien mueva el aire por toda la zona, dicho ventilador tiene un diámetro de unos 85mm.


Más imágenes del sistema de refrigeración

En las imágenes de arriba podemos ver con más detalle de dónde salen los heatpipes y por ejemplo nos damos cuenta que, además, la tarjeta viene con una vara en el lomo superior que, suponemos que está pensado para evitar que el PCB se pueda doblar por el calor y por el peso del sistema de refrigeración. También podemos observar el conector de corriente que requiere la tarjeta, es fácil de acceder al mismo.

La tarjeta dispone de un conector de corriente que ya hemos visto, un conector S/PDIF para la salida de audio a través de la salida HDMI, los conectores SLI y evidentemente las conexiones de vídeo: HDMI, DVI y CRT, no está nada mal en este aspecto.

No hay mucho más que comentar con los extras de la tarjeta: un pequeño manual, un CD con los controladores indispensables pero que siempre acaban siendo anticuados, un cable de audio interno, un adaptador de corriente y nada más. En la tienda anuncian que la tarjeta viene acompañada por el juego Metro 2033, sin embargo al tratarse de una unidad de muestra nos han dejado sin poder disfrutar de este juego.

Especificaciones de la tarjeta tal y como siempre las mostramos:

  • Núcleo G92 de 65nm a 700Mhz (1.782MHz los Shaders)
  • Fillrate de 11,2 GPixels/s y 44,8 GTexels/s
  • 512MB de GDDR3 de 256 bits
  • Memoria a 2.000 MHz con un Bandwidth de 64 GB/s
  • 128 Stream Processors (Vertex Shaders y Pixel Shaders)
  • 16 unidades ROP (Raster Operation Partition)
  • El chip gráfico aplica 64 texturas por ciclo de reloj
  • Soporta por hardware DirectX 10 y SM 4.0
Páginas:
Siguiente
Anterior
Mostrando página 2 de 23

Tags:Colorful, NVIDIA GeForce, Tarjetas Gráficas

Ver comentarios (13)

Últimos articulos
  • ASUS Vivobook S14 (S3407) Review: portátil muy compacto con rendimiento, autonomía y excelente calidad de construcción
  • MSI Vector 16 HX AI A2XW Review: un portátil de gama media-alta para gaming y productividad
  • GIGABYTE GS32QCA con AMD Radeon RX 9060 XT Review: una pareja bien avenida
  • GIGABYTE AMD Radeon RX 9060 XT GAMING OC 16G Review: Excelente refrigeración y rendimiento 1080p
  • Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT Review: Rendimiento 1080p y 16 GB de VRAM a precio competitivo
  • MSI MAG CORELIQUID A15 360 Review: Buen rendimiento y gran estética con ARGB
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • Corsair HX1200i Review: La cuarta revisión de una fuente digital prémium, ahora con dos cables 12V-2x6
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 G835LX Review: festival de especificaciones para los gamers
  • Software Elgato Camera HUB 2.0, a prueba con Elgato Prompter y Facecam Pro: las herramientas perfectas para streaming
Top articulos
  • Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT Review: Rendimiento 1080p y 16 GB de VRAM a precio competitivo
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 Review: un portátil con RTX 50 pensado para y por los gamers
  • Intel Core Ultra 5 235, Ultra 5 225F e i5-14400F Review: ¿equipo gaming precio rendimiento?
  • ASUS ROG Strix XG27UCG Review: Versátil monitor dual 4K y 1080p con 320 Hz
  • AORUS MASTER 16 Review: un portátil gaming con RTX 5080 que apura el peso y el tamaño al máximo
  • MSI MEG Ai1600T PCIE5 Review: una auténtica tope de gama con control por software
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • Acer WAVE 7 Mesh Router Review: Máxima elegancia y precio competitivo
  • Intel 200S Boost Review: overclocking fácil que no viola la garantía. ¿Qué podemos esperar de él?
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 G835LX Review: festival de especificaciones para los gamers
Compras recomendadas
  • AMD Ryzen 7 7800X3D 4.2 GHz/5 GHz
  • Samsung 990 PRO 2TB SSD PCIe 4.0 NVMe M.2
  • Gigabyte GeForce RTX­­ 4060 GAMING OC 8GB GDDR6 DLSS3
  • ASUS Dual GeForce RTX 4060 EVO OC Edition 8GB GDDR6 DLSS3
  • Samsung Galaxy S24 Ultra 12/256GB Gris Titanium Libre + Cargador
  • Zotac Gaming GeForce RTX 4070 Ti SUPER Trinity Black Edition 16GB GDDR6X DLSS3
  • MSI GeForce RTX 4080 SUPER VENTUS 3X OC 16GB GDDR6X DLSS3
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal