Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

Yo jugué a eso VI

Siguiente
Anterior
Mostrando página 2 de 6

X3- II

Las bases, factorías y minas no se construyen, están ahí desde un buen inicio, así que lo único que pasa es el tiempo que hace que se generen nuevos recursos primarios para que lleguen naves y lo transporten a fabricas que los convierten en productos manufacturados, desde misiles hasta carne para su consumo, luego llegan a bases donde van desapareciendo de sus almacenes, representando que la población los va consumiendo, el juego da la sensación de equilibrio y por lo tanto no se acaban acumulando cantidades enormes de un producto ni faltan siempre de otro, más o menos habrá una constante de cantidad global de un producto existente en la galaxia. No he probado de destruir suficientes bases como para ver si se perdía este equilibrio, pero me parece que sería poco productivo y llevaría muuuchas horas de juego para verlo.

Por cierto el realismo de las estructuras está bastante logrado y si vemos un hueco en la base podemos pasar por él.

Las naves sí que se destruyen, pues hay piratas y razas alienígenas hostiles que van atancando las distintas rutas comerciales, así que he de suponer que cada muerte debe corresponderse con la creación de una nueva nave, aunque no he visto nunca la generación espontánea de una de ellas. Pero es lógico ya que sino veríamos como el universo se va quedando más desértico, es fácil suponer que los astilleros fabrican nuevas naves a medida que son destruidas.

Existe un sistema de oferta y demanda que modifica el valor de todas las mercancías que hay en el juego, así pues si una base tiene mucha cantidad de un producto para vender lo ofrecerá a buen precio y si tiene poca cantidad será caro. Lo mismo pasa con la venta, si tienen mucho o no nos lo comprarán o lo comprarán a un precio muy bajo. Cada producto tiene un límite inferior y superior de precio, por lo que con paciencia o con una guía sabremos cuales son sus precios límite.

No pinta nada mal ¿verdad?, pues no lo cierto es que no, aunque hacerse con el juego es algo complicado y por eso es uno de los títulos más antiguos que tardé demasiado en empezar, pereza. Los inicios son complicados y el sistema de menús muy raro, parece sacado de una consola aunque el juego esté diseñado para PC, todos los menús son de texto o con dibujos muy pequeños, así que tampoco compramos por la apariencia de las cosas ni podemos recordar su aspecto visual, a nosotros nos resulta más fácil recordar algo visual que sólo textual. Así que no ayuda demasiado. Como hemos dicho es una especie de simulador galáctico donde nosotros paseamos por él y aparte de las misiones de la campaña podemos hacer un poco de todo: atacar piratas, razas alienígenas, buscar naves o tesoros abandonados, llevar cargas, etc.

Además de lo más importante: crear un imperio comercial, puesto que podemos adquirir distintas naves, equiparlas con un ordenador de comercio y de combate y dejarlas en una zona comerciando, adquieren niveles y cada vez pueden hacer mejores tratos o salir de su sistema y realizar auténticas rutas comerciales, aparte de que podemos comprar bases y creo que incluso un sistema estelar completo. Vamos una maravilla para los que desean amasar fortunas y crear imperios. Nos podemos parar, apretar el botón de aceleración del tiempo y ver como se genera dinero en nuestro bolsillo. Por cierto el control de la nave es incluso excelente con teclado y ratón.

Pero la diversión se termina ahí, pasas días mejorando, ganando dinero, adquiriendo una flota ¿y luego qué? Un universo lleno de objetos, pero vacío, sólo más dinero, que sólo sirve para comprar más naves y generar más dinero, pero nada más. Admito que aquí ya es un tema muy personal, que hay auténticos fans del juego, que hay mods para una mejor gestión económica y muuuchas cosas, es realmente un universo, pero no encuentro el Leitmotif del juego. Llegas a un punto en el que no hay motivación para seguir jugando, no hay nada, ni retos ni nada que no sea matar algunas naves más, suicidarte entrando en un sector infestado o ganando más dinero. Me falta algo y es muy difícil de describir.

Como detalles positivos hay que reconocer que los gráficos son bastante elegantes y completos, mención para los planetas, muy variados y con una atmósfera cambiante, bonito el detalle de que si no acercamos demasiado y hacemos caso omiso de los avisos nos estrellamos contra dicha atmósfera, difícil si no queremos hacerlo, claro. Alguna cosa curiosa es que hay sectores con una visibilidad muy limitada y otros donde no, pero ahí terminan las curiosidades.

Podrían existir muchos más pequeños detalles de un universo, todo es demasiado tranquilo, piratas o aliens, nada más, no hay peligros como explosiones, supernovas, agujeros negros, ondas de choque o de radiación, criaturas espaciales o cualquier cosa que se nos pueda imaginar. Es cierto que pueden no existir, pero si quieres crear un universo enorme e interesante, cada sector o cada cierta zona debe tener alguna cosa que no sean distintas bases o fábricas ubicadas en sitios distintos.

En fin, viendo las hordas de fans del juego debo suponer que es un tema personal, reconozco que, voces y vídeos aparte, técnicamente es un juego impecable y roza el ser una obra maestra, para algunos incluso lo es, para mi me cautivó, me enganchó y me dejó aburrido al empezar a tener cierta experiencia. Por cierto también le falta variedad en las misiones, eso de poder entrar en meteoritos, carreras espaciales y muchas cosas especiales sólo se pueden hacer en las contadas y escasas misiones de la campaña.

Ahora mismo es un juego muy económico y son muchas horas de juego por delante, puede ser una gran experiencia de juego o una pérdida de tiempo, depende de vuestros gustos.

Páginas:
Siguiente
Anterior
Mostrando página 2 de 6

Tags:FPS-Acción-Arcade, Simulador-Carrera-Deport, Rol-Aventuras-Estrategia, Editoriales

Ver comentarios (5)

Últimos articulos
  • MSI Stealth A16 AI+ A3XW Review: una mini estación de trabajo ligera para creadores
  • XPG MARS 980 Blade Gen5 SSD 1TB Review: buen equilibrio precio y prestaciones
  • ASUS TUF Gaming VG27AQML5A Review: un auténtico Fast IPS de 300 Hz muy completo
  • MSI Titan 18 HX Titan AI A2XW Review: para los amantes del rendimiento máximo sin apenas concesiones
  • ASUS VA34VCPSR Review: espacio y versatilidad ideales para un monitor business
  • Acer Predator Helios 16 AI (PH16-73) Review: estética gaming y excelente rendimiento
  • be quiet! Pure Power 13 M 850W Review: Eficiencia y silencio con los últimos estándares PCIe y ATX
  • MSI Raider 18 HX AI A2XW Review: rendimiento en estado puro para gaming y productividad
  • Corsair iCUE LINK Titan 420 RX RGB Review: AIO tope de gama con la mejor gestión de software y cableado
  • ASUS ROG STRIX G16 (2025) G614 Review: el procesador AMD Ryzen 9 9955HX3D hace valer su caché extra
Top articulos
  • Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT Review: Rendimiento 1080p y 16 GB de VRAM a precio competitivo
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • GIGABYTE AMD Radeon RX 9060 XT GAMING OC 16G Review: Excelente refrigeración y rendimiento 1080p
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 G835LX Review: festival de especificaciones para los gamers
  • GIGABYTE GS32QCA con AMD Radeon RX 9060 XT Review: una pareja bien avenida
  • MSI MAG CORELIQUID A15 360 Review: Buen rendimiento y gran estética con ARGB
  • MSI Vector 16 HX AI A2XW Review: un portátil de gama media-alta para gaming y productividad
  • ASUS ROG STRIX G16 (2025) G614 Review: el procesador AMD Ryzen 9 9955HX3D hace valer su caché extra
  • Corsair HX1200i Review: La cuarta revisión de una fuente digital prémium, ahora con dos cables 12V-2x6
  • ASUS Vivobook S14 (S3407) Review: portátil muy compacto con rendimiento, autonomía y excelente calidad de construcción
Compras recomendadas
  • AMD Ryzen 7 7800X3D 4.2 GHz/5 GHz
  • Samsung 990 PRO 2TB SSD PCIe 4.0 NVMe M.2
  • Gigabyte GeForce RTX­­ 4060 GAMING OC 8GB GDDR6 DLSS3
  • ASUS Dual GeForce RTX 4060 EVO OC Edition 8GB GDDR6 DLSS3
  • Samsung Galaxy S24 Ultra 12/256GB Gris Titanium Libre + Cargador
  • Zotac Gaming GeForce RTX 4070 Ti SUPER Trinity Black Edition 16GB GDDR6X DLSS3
  • MSI GeForce RTX 4080 SUPER VENTUS 3X OC 16GB GDDR6X DLSS3
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal