Tras un leve descanso y permitiendo que se publiquen las cinco editoriales dedicadas a los juegos favoritos de Iván, sobre las cuales sólo tengo que decir que admiro su ilusión aún con las críticas recibidas, volvemos a reemprender esta otra serie de editoriales que se definen como un repaso de los juegos que muchos habrán jugado en su pasado más cercano.
Son los juegos que un servidor va jugando y comentando, escritos por orden de haberse jugado y por lo tanto sin un criterio profesional, más bien por capricho o decisión en base al humor y a las ganas de un título u otro. Intento mantener la premisa de no jugar a un juego más moderno cuando tengo pendiente uno más antiguo, pero no siempre lo consigo, pero bueno, ahí vamos. Realmente en el tiempo creo que ahora me debería remontar a después de las navidades del 2008, imaginaos si me faltan entregas por publicar.
Título: Heroes of Might & Magic V
Tipo: Estrategia por turnos
Fecha lanzamiento: mayo 2006
Último parche: v1.60 - octubre 2007
Recuerdo que compré este título de camino a casa de unos amigos para ir a ver el partido entre la selección alemana y la argentina, durante el pasado Mundial de Fútbol, que no Eurocopa. El motivo de la compra del juego era claro: Durante el desarrollo del juego se comentó que llevaría Starforce y que sería un juego caro... En cambio en los últimos momentos, y como mínimo en España, vimos grandes e importantes cambios de rumbo: eliminación de StarForce y un precio de lanzamiento muy interesante, 20€. No es que tuviese excesivas ganas de jugar a este título entonces, pero pensé que tras estos dos movimientos se merecían su compra, aunque fuese para jugar al mismo al cabo de una buena temporada. Y así fue.



No tenía mucha prisa por jugar a HoMM V, ya que había probado y disfrutado de los anteriores 4, este fue el principal motivo de la compra del juego, ni que fuese para recompensar en buena parte a toda la saga Heroes of Might & Magic y que tantos buenos momentos me había dado. El concepto del juego apenas ha variado desde el lanzamiento de la primera entrega y la mecánica es básicamente la misma, ahora con un motor renovado y con vistas 3D, pero que no aportan nada más que vistosidad gráfica.
Pocos cambios en su mecánica, que es su punto fuerte, pero también su principal debilidad; y es que jugar asiduamente a este juego me resulta monótono, de hecho no estoy convencido de haberme terminado ninguna de las 5 entregas. El problema de las campañas es que son muy repetitivas y lentas, debes pasar por muchas batallas sin trascendencia antes de llegar a lo que quieres y siempre es volver a empezar una y otra vez, te aburres de las tropas sencillas y apenas catas las buenas. Y ya de por sí las partidas simples son largas como para acabarse las campañas.
Los HoMM, para mí, tiene un aliciente importante: son un tipo de juego único. El modo de partida única, el cual puede llegar a ser muy largo en sí, para mi ya es suficiente y evidentemente el apartado multijugador del juego, algo imprescindible. Cuándo yo era joven, no sé con qué versión exacta, me acuerdo haber pasado tardes en casa los amigos; y por turnos y en parejas entrábamos a la habitación del ordenador y hacíamos nuestra ronda, salíamos, nos poníamos detrás de la puerta y escuchábamos que los otros murmuraban sus estrategias, eso era en el modo Hotseat y tengo muy buen recuerdo de ello.
Ya con HoMM IV llegamos a montar una pequeña LanParty de 4 personas y realizamos una partida en casa de uno, nos lo pasamos en grande y eso a pesar de que mientras uno hace el turno los otros tres poco podemos hacer, aparte de gestión de país. Supongo que debe ser un juego más interesante a través de Internet y con un libro al lado o lo que sea, pero bueno, la experiencia igualmente es muy grata... hasta que llegó HoMM V.
Yo tan feliz y contento y al cabo de un año de haber salido el juego y con varios parches a su espalda, sin expansiones, me dispuse a jugar con mi pareja al HoMM V (aunque cada caso es un mundo, los HoMM por lo general son más atractivos para las mujeres que los Call of Duty, por poner un ejemplo) y cual fue mi sorpresa al ver que el modo multijugador era lamentable, por no decir que no funciona, así de claro. Nada más empezar una partida ya uno de los dos perdía la sincronización, eso el 50% de las veces y el 50% de las otras veces ocurría al pasar del turno 2 o 3 del juego, con suerte aguantábamos media hora de partida. Tras mirar un poco por los foros vi que eso le ocurría a casi todo el mundo y por lo tanto podemos decir que HoMM V es un mal representante de la saga y una auténtica chapuza en programación multijugador, en un tipo de juego dónde no importa el lag ni la sincronización, por dios ¡que es un juego por turnos!, ¿qué hará esa gente si un día se propone hacer un Quake? Y es que la cosa tiene delito tras venir de la 4ª entrega donde durante todo un fin de semana jugando en red no sufrimos ni un solo cuelgue... En fin, el cabreo fue grande y nos dedicamos a realizar una partida ambos en modo hotseat, hacer alguna que otra partida de la campaña y a olvidar el título de malas maneras.



Así que de momento puedo decir que gráficamente HoMM V es el mejor de la saga, que para un jugador quizá no defraude y que para los que no hayan probado anteriores entregas puede ser un título que les llame la atención, pero para los veteranos no aporta suficiente y tiene más que destacables carencias. Incluso a nivel de optimización me pareció que el juego iba demasiado justo por lo que ofrecía, pero bueno, esto no es tan importante en este tipo de juegos.
¿Y eso es todo? bueno, cabe comentar que salieron dos ampliaciones para el título: Hammers of Fate y Tribes of the East, no probé ninguna ya que entendí que eran nuevas razas que aportaban más variedad para escoger en las partidas aisladas y en partidas multibug, aparte de nuevas campañas claro, pero ni probé todas las razas del juego original ni aportaba nada a la campaña que dejé a medias, así que pensé que no iban a ofrecerme demasiado, si me equivoco o si gracias a ello han corregido temas multijugador agradeceré cualquier comentario. Evidentemente si no me terminé ni la primera campaña del juego que dichas ampliaciones añadieran nuevas campañas tampoco me interesaban lo más mínimo.
He sido quizá demasiado duro con este juego y quizá sea cierto, ya digo que tengo la sensación de que hay HoMMs mejores, pero este al ser el más nuevo es el más atractivo para iniciarse; todo depende, hay gente que necesita de buenos gráficos, a otros no les importa y disfrutarían con alguna de las 3 primeras entregas a pesar de tener más años que un buen whisky. En definitiva lo peor de esta entrega, aparte de algunas carencias y falta de ser un juego redondo, es la existencia de 4 títulos anteriores y que la mecánica apenas haya variado... Cierto es que hace años que jugamos a FPS y la mecánica es siempre muy similar, pero no sé, hay algo de HoMM que lo encuentro excesivamente pesado. Igualmente voy a probar la sexta entrega si algún día aparece.