Nueva entrega del ranking que estoy realizando con los videojuegos para PC más destacados que, por desgracia, no son todos los que me gustaría haber incluido, pero son una muestra representativa. En las anteriores entregas pudimos ver en el puesto 10 a los Sims 2, en el 9 el sangriento Blood, en el 8 el afamado Assassin’s Creed y en el 7 una pequeña gran obra maestra llamada Max Payne. Hoy seguimos con los puestos 6 y 5, escalando un poco más hasta descubrir el que, para mí, es la mejor saga de videojuegos de la historia con diferencia. Vamos allá.
Introducción. Iba a hablar sobre toda la saga Call of Duty, como he hecho en otros puestos, condensando, en uno solo, varios títulos. Sin embargo, no pudo ser porque la tercera entrega de la saga no salió para PC, al contrario que todas las demás, que han hecho su aparición en compatibles. De todas formas, de todos los Call of Duty que he probado, sin duda, para mí, éste es el mejor. Vamos a ver por qué.

The Modern Warfare
Argumento. Nos metemos en la piel de John "Soap" MacTavish, un nuevo recluta de la 22º Regimiento de la SAS británica (servicios aéreos especiales). Soap es sometido a unas primeras pruebas para determinar sus capacidades (es en este momento cuando el jugador toma contacto real con la acción). El juez, el Teniente Price, determina que Soap está listo para comenzar la primera misión: localizar un arma nuclear que viaja a bordo de un buque que se desplaza por el estrecho de Bering. Esa bomba está relacionada con un ultra nacionalista radical ruso llamado Imram Zakhaev, simpatizante del antiguo espíritu ruso y partidario de devolver a su patria a los tiempos de la Unión Soviética. Los de la SAS saben que Zakhaev pretende usar armamento nuclear para derrocar al gobierno ruso actual y conseguir así sus fines. La misión de Soap y sus compañeros, el capitán Price, "Gaz" y otros combatientes, es la de interceptar el arma nuclear a bordo del barco. Por desgracia, a pesar de que neutralizan a los tripulantes a tiempo, el arma nuclear no se encuentra allí. De repente, atacan el barco, que comienza a hundirse, y el equipo británico debe salir a toda prisa en una de las huidas más frenéticas que nunca habremos experimentado.
Paralelamente a estos hechos, durante los créditos iniciales tomaremos el papel de alguien a quien llevan por la fuerza, atado, hasta un coche. Nos conducen por calles donde parece estar sucediéndose una revuelta civil. De fondo, una voz árabe por megafonía parece estar dando un discurso. Estamos en la piel del presidente electo Yasir Al-Fulani, al que llevan por la fuerza en presencia del radical Khaled Al-Asad, que está aliado con Zakhaev para conseguir, cada uno, sus propósitos. "Nos" llevan hasta Al-Asad. Allí, Zakhaev le da un arma y "nos" dispara. Al-Fulani es asesinado, y el conflicto en Oriente Medio da comienzo.
En colaboración con los marines estadounidenses y, en concreto, con el sargento Paul Jackson, los de la SAS británica tienen poco tiempo para encontrar el arma nuclear que está en manos de Al-Asad y Zakhaev y descubrir, de paso, qué hay tras todo este complot.

Esto es la guerra
Secuelas. Seremos breves en este apartado porque ya hablamos de una secuela concreta, la parte 4 de la saga Call of duty. Simplemente comentar que tras Call of Duty 4 ha aparecido World at war, juego de la saga que vuelve a retomar la Segunda Guerra Mundial como eje central de la historia (aunque esta vez se concentran en los momentos finales de la guerra, toma de Berlín incluida). Visto el éxito obtenido por Modern Warfare y haciendo caso a los fans que pedían que la saga, a partir de ahora, se centraran en conflictos modernos (fueran estos reales o ficticios), la siguiente entrega de Call of Duty será Modern Warfare 2, sobre la que aún no se sabe nada y en la que todos los ojos están puestos.
No en vano, Modern Warfare ha recibido numerosos premios: Mejor juego del año, Mejor juego para videoconsola, Mejor juego de acción y Mejor juego online (edición 11ª de los premios de la Academia de las Artes y las Ciencias Interactivas Norteamericanas 2007); Mejor Juego, Mejor Juego On-line y Mejor Juego de PC (26ª edición del certamen de los Golden Joystick Awards 2008). Con legiones de seguidores en todo el mundo y unas excelentes críticas allá donde salía, ha sido uno de los juegos on-line más utilizados el pasado año, gracias a su entretenido e interesante modo multijugador.