Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

Mis 10 juegos favoritos (II)

featured image
12 de abril, 2009 |
Iván Aparicio
Siguiente
Mostrando página 1 de 6

8 – Assassin’s Creed: vida y milagros de un asesino (1/3)

Continuamos con esta serie de editoriales que describen un ránking muy, muy personal de éxitos para PC. En la anterior entrega hicimos mención de las entregas de los Sims (puesto 10) y Blood (puesto 9), haciendo hincapié ya no sólo en sus argumentos y características técnicas, sino en anécdotas y curiosidades sobre su concepción, desarrollo o liberación al gran público.

Hoy seguimos con los puestos 8 y 7, desgranando dos nuevos títulos. Vamos allá.


Introducción. Creo que no voy mal encaminado si afirmo que una de las cosas que más destaca de Assassin’s Creed no es su argumento, ni sus gráficos, ni su apartado técnico… Lo que más llamó la atención en su momento de este juego fue su productora, Jade Raymond, una mujer por la que muchos suspiraron. Pero no estamos aquí para hablar de ella, sino para contar la historia, la vida y milagros, de un verdadero asesino (que no en serie): Altaïr.


Una ilustración original del juego

Argumento. El juego se sitúa en un futuro cercano, el año 2012. Desmond Miles es un barman normal y corriente que, un día, es llevado en contra de su voluntad a los laboratorios de Industrias Abstergo, una empresa farmacéutica especializada en antidepresivos pero que lleva en secreto un proyecto cuyo nombre en clave es Animus. El Animus es una máquina que permite leer la memoria inscrita en el ADN de las personas. Tal y como se explica en la introducción, y que es la base del videojuego, las especies tienen una memoria que se transmite genéticamente, y, en concreto, la de Desmond Miles es muy valiosa, ya que lo vincula directamente con su ancestro, un tal Altaïr Ibn La-Ahad. Los de Abstergo (el doctor Warren Vidic y su ayudante Lucy Stillman) conocen el vínculo entre Desmond y su antepasado, y el descubrimiento que éste último hizo de un valioso objeto por el que muchos murieron en su momento. Empleando el Animus, y bajo la coacción del doctor Vidic, Desmond deberá viajar al pasado y convertirse en Altaïr para, poco a poco, ir recuperando los recuerdos y averiguar el por qué de todo.

Éste es el punto de partida de Assassin’s Creed. Gracias a esta mezcla entre tecnología y clasicismo, el jugador podrá seguir los pasos del valiente Altaïr, con el que viajaremos por las tierras de Jerusalén, Acre, Damasco o Masyaf en el año 1.191 D.C. Cuándo viajemos al pasado por primera vez, el jugador tomará conciencia del por qué de la importancia del objeto encontrado en las ruinas del templo de Salomón, el cual el gran jefe de los templarios, Roberto de Sable, acaba de encontrar. Altaïr, que pertenece a la orden de los Hashashins y es, por lo tanto, enemigo de los templarios, pretende acabar con la vida de Roberto allí mismo. Los compañeros de Altaïr, Malik y su hermano Kaddar, aunque se les ha encomendado la misión de traer el objeto sagrado a su fortaleza no ven claro el momento de atacar. Pero Altaïr desoye todo consejo y se enzarza en una batalla con los templarios que acaba con una muerte y con la degradación de su rango de asesino por imprudente.

A lo largo de cada fase nos iremos encontrando personajes a los que nuestro maestro, Al Mualim, nos encargará eliminar, con lo que, poco a poco, iremos recuperando nuestro estatus inicial. Sin embargo, una gran trama hay detrás de todo esto, y las idas y venidas al mundo presente, y al secuestrado Desmond, irán arrojando luz sobre este misterio, diluido en la historia.


Altaïr apartando a un transeúnte

Secuelas. La primera entrega del juego fue anunciada en el evento Microsoft X06, pero se hizo oficial en noviembre de 2007 primero para PS3 y luego para Xbox 360 y PC. Con más de 7 millones de unidades vendidas en todo el mundo, como suele pasar, la edición en consola fue primera que la edición en PC, la cual salió algo más tarde. Se está desarrollando una segunda entrega, prevista para este año, y de la cual se saben pocas cosas. Sin embargo, es lícito pensar en una trilogía (ése es el concepto original del juego), ya que el final de la primera entrega queda mucho más que abierto...

Exclusivo para Nintendo DS, el 5 de febrero de 2008 salió a la venta Assassin’s Creed: Altaïr Chronicles, una especie de "precuela" que, por desgracia, no he tenido la oportunidad de probar, pero que no tiene mala pinta. Este juego ha sido desarrollado por un equipo distinto al original y conocido por sus juegos para móviles: Gameloft. También se va a preparar una versión para PSP que hará de puente para la segunda parte.

Páginas:
Siguiente
Mostrando página 1 de 6

Tags:FPS-Acción-Arcade, Rol-Aventuras-Estrategia, Simulador-Carrera-Deport, Editoriales

Ver comentarios (17)

Últimos articulos
  • MSI Stealth A16 AI+ A3XW Review: una mini estación de trabajo ligera para creadores
  • XPG MARS 980 Blade Gen5 SSD 1TB Review: buen equilibrio precio y prestaciones
  • ASUS TUF Gaming VG27AQML5A Review: un auténtico Fast IPS de 300 Hz muy completo
  • MSI Titan 18 HX Titan AI A2XW Review: para los amantes del rendimiento máximo sin apenas concesiones
  • ASUS VA34VCPSR Review: espacio y versatilidad ideales para un monitor business
  • Acer Predator Helios 16 AI (PH16-73) Review: estética gaming y excelente rendimiento
  • be quiet! Pure Power 13 M 850W Review: Eficiencia y silencio con los últimos estándares PCIe y ATX
  • MSI Raider 18 HX AI A2XW Review: rendimiento en estado puro para gaming y productividad
  • Corsair iCUE LINK Titan 420 RX RGB Review: AIO tope de gama con la mejor gestión de software y cableado
  • ASUS ROG STRIX G16 (2025) G614 Review: el procesador AMD Ryzen 9 9955HX3D hace valer su caché extra
Top articulos
  • Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT Review: Rendimiento 1080p y 16 GB de VRAM a precio competitivo
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • GIGABYTE AMD Radeon RX 9060 XT GAMING OC 16G Review: Excelente refrigeración y rendimiento 1080p
  • GIGABYTE GS32QCA con AMD Radeon RX 9060 XT Review: una pareja bien avenida
  • MSI MAG CORELIQUID A15 360 Review: Buen rendimiento y gran estética con ARGB
  • MSI Vector 16 HX AI A2XW Review: un portátil de gama media-alta para gaming y productividad
  • ASUS ROG STRIX G16 (2025) G614 Review: el procesador AMD Ryzen 9 9955HX3D hace valer su caché extra
  • Corsair HX1200i Review: La cuarta revisión de una fuente digital prémium, ahora con dos cables 12V-2x6
  • ASUS Vivobook S14 (S3407) Review: portátil muy compacto con rendimiento, autonomía y excelente calidad de construcción
  • Corsair iCUE LINK Titan 420 RX RGB Review: AIO tope de gama con la mejor gestión de software y cableado
Compras recomendadas
  • AMD Ryzen 7 7800X3D 4.2 GHz/5 GHz
  • Samsung 990 PRO 2TB SSD PCIe 4.0 NVMe M.2
  • Gigabyte GeForce RTX­­ 4060 GAMING OC 8GB GDDR6 DLSS3
  • ASUS Dual GeForce RTX 4060 EVO OC Edition 8GB GDDR6 DLSS3
  • Samsung Galaxy S24 Ultra 12/256GB Gris Titanium Libre + Cargador
  • Zotac Gaming GeForce RTX 4070 Ti SUPER Trinity Black Edition 16GB GDDR6X DLSS3
  • MSI GeForce RTX 4080 SUPER VENTUS 3X OC 16GB GDDR6X DLSS3
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal