Tal y como hemos comentado el juego está creado por DICE y distribuido por Electronic Arts, aquella gran compañía que tiene en su catálogo una gran cantidad de videojuegos entre los que podemos encontrar un poco de todo, desde pequeñas joyas hasta los juegos más decepcionantes del panorama. Hace escasamente pocos meses EA explicaba que no estaba satisfecha con sus ventas, Mirror's Edge incluido, aunque esto lo decía en diciembre y por lo tanto las ventas de PC de este juego no se podían contabilizar.


Algunas escenas espectaculares
Si me cito en dicha noticia "Estas apuestas no han dado los frutos esperados y comentan que habiendo aumentado la calidad de sus productos están insatisfechos con los números que ven", entendemos que EA considera a Mirror's Edge como un título de calidad e innovador en su cartera de videojuegos y que en ese momento no terminaban de entender por qué no se había vendido tanto como deseaban. Bien, aunque de forma personal, tengo varias respuestas para EA:
EA es una de las distribuidoras con más alto índice de refritos en forma de software, y creo que aquí el término refrito sería más o menos acertado. Hacer pagar a los usuarios 40-60€ cada año por FIFAs, NBAs, NFS, CoDs, etc... es casi un crimen y de hecho lo está pagando la misma compañía viendo como cada vez se venden menos sus títulos, y sagas con tantos seguidores como es la de Need For Speed van quedando como sinónimo de pésima calidad y optimización, así como un ejemplo de "cómo destrozar una magnífica franquicia".


Y es que N4Speed pasó de ser una revolución en el mundo de los videojuegos de coches, dejando aparcado sagas míticas como Test Drive, a ser una buena saga, para luego, versión tras versión, ir perdiendo fuelle, hasta el punto en que se decidió convertirla en una máquina de generar dinero sin que importase la calidad del producto, siendo ahora un juego que para muchos no vale la pena ni malgastar el tiempo mirando capturas o vídeos del juego, por no hablar de la pereza de probar una demo, si es que se dignan a hacerla, y es que ya se ha perdido la confianza en la saga: La última entrega tenía serios problemas de fluidez gráfica, hace escasos días, y después de tres meses del lanzamiento del juego, salió un parche para corregir esto y mientras que otros hilos del foro se hacen interminables, desde la salida del parche nadie ni lo ha comentado, esto es muy significativo y muestra la pérdida de confianza en el título o el nivel de decepción que hay.
El problema reside en querer sacar un nuevo título al año cuando todos sabemos que es imposible hacer un buen juego en menos de 2 años y normalmente se tardan 3 en realizar los buenos títulos. Aunque todo son opiniones, podríamos decir que la antitesis de los refritos de EA son los juegos de Blizzard que gozan de un mimo, pocas prisas y soporte a corto, medio e incluso larguísimo plazo.


Normalmente los elementos de color rojo indican hacia dónde ir
Los juegos de deporte puede que necesiten actualizarse más a menudo ya que cada año hay nuevos jugadores, fichajes, cambios en los equipamientos, etc... pero esto bien organizado podría venir de forma gratuita a través de actualizaciones online y si la compañía lo ve oportuno, como nos creemos que sería el caso de EA, como expansiones de pago y bajo coste, no más de 10€... En fin, cada uno sabrá lo que debe hacer.


Una textura de pared que gana enteros gracias a la iluminación
De este 2008 hay dos títulos que se llevan la buena crítica, aunque no los hayamos catado aún, son Fallout 3 y Dead Space, este segundo de EA. No tenemos cifras de ventas para PC pero si hay buena crítica y aceptación por parte de los usuarios es más fácil conseguir buenas ventas. Mirror's Edge no ha sido un título tan aclamado o como mínimo eso no lo hemos percibido, pero es que hasta hace escasas semanas sólo estaba disponible para consola y por lo tanto contaba poco en una web como la nuestra donde hay muchos lectores con PC, y también varios de consola, pero no esto no es una web de esta temática ni nuestro foro especializado en ello.


A todo ello decirle a EA que por un título que saque de calidad si sigue lanzando 10 juegos que son mediocres, la mala fama seguirá ahí y será difícil que se preste a atención que se merece un buen título. Pero bueno, ya que ha llegado a nuestras manos Mirror's Edge hablaremos de él. Y es cierto lo que dice EA, el juego reboza calidad por todos los lados, tiene una perfecta manufactura, tiene pocos bugs, unos gráficos muy atractivos y además es un juego innovador en su concepción.




Tiene una banda sonora propia y con personalidad, con el single principal “Still Alive”, interpretado por la cantante sueca Lisa Miskovsky. Dispone, además, de un doblaje muy cuidado y con presupuesto, ya que las voces de los personajes son habituales del mundo del cine, por ejemplo la voz de nuestra protagonista, Faith, está hecho por la dobladora española de actrices tan populares como Uma Thurman, Angelina Jolie o Cameron Diaz, entre otras. Y los dobladores de otros personajes también son conocidos. Quizá el único miedo que nos entra ante todo esto es que ahora, cada año tengamos un nuevo Mirror's Edge y que al final no deje de ser lo mismo pero con distintos colores y con un 2, 3 o 12 al final del nombre.




Bueno puestos en situación, la verdad es que el título ya engancha desde que uno se mira un trailer, aunque la sensación que tenemos es que no deja de ser como aquellas películas de acción y con buen presupuesto: interesantes, entretenidas, pero que si duran más de 90 minutos se pueden hacer pesadas, y que enésimas entregas de lo mismo pueden deteriorar la imagen. Ejemplos de películas entretenidas pero que han ido de más a menos podrían ser la saga de Taxi o la de Transporter, pero siguen siendo opiniones propias.




De Mirror's Edge se le critica su duración, la cual es relativamente escasa, un servidor se lo terminó en un domingo, pero también es cierto que hay usuarios que se han terminado otros juegos en una tarde, quizá más expertos que yo y con más horas reales delante del juego, pero igualmente en una sola tarde.
La verdad es que pasarse el juego en un solo día satura un poco y sería mejor dosificarlo un poco más, pero lo que se quería decir es que se puede. Y de hecho que sea corto es, en parte una ventaja, puesto que en este tipo de juego más duración provocaría caer en la monotonía y por lo tanto una vez terminadas las ideas mejor no seguir con más mapas repetitivos.