Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

Mirror´s Edge y PhysX

featured image
12 de febrero, 2009 |
Ferran Veciana
Siguiente
Mostrando página 1 de 10

Introducción

Mirror's Edge es un juego muy reciente para ordenadores personales y sobre el cual muchos habrán oído a hablar, sino jugado o como mínimo visto un vídeo en Youtube. El hecho de que sea una conversión desde consola de este título ya aparecido durante otoño hace que aún sea más fácil que a la mayoría les suene este título.

Si nos preguntamos qué hace este juego en Noticias3D contestaremos que lo mismo que hace en muchas otras webs de informática no especializadas en videojuegos, y es que Mirror's Edge ha pasado por la mirada atenta de varias webs conocidas como Bit-tech, Bjorn3D, Gaming Heaven, IT Reviewed, TweakTown y tantas otras, aparte de las webs habituales especializadas en análisis de videojuegos. Y es que este ha sido el título escogido como punta de lanza para relanzar la tecnología de aceleración de cálculos físicos PhysX de NVIDIA. Así pues, no es una distribuidora quien nos ha hecho llegar este juego, sino la propia NVIDIA que quiere dar a conocer al máximo este título y las bondades de la tecnología PhysX.


Caja del juego

Así pues, nos toca hablar del juego y de PhysX como no, tecnología sobre la que le dedicaremos algunas páginas, no sin antes hablar del juego en sí, ya que vale bastante la pena, la verdad. En este artículo encontraremos gran cantidad de capturas realizadas por nosotros y a alta resolución intentando mostrar ciertos detalles, algo difíciles de ver, ya que no hemos visto una forma de activar lo conocido como "God Mode" y por lo tanto es difícil realizar dos capturas en igualdad de condiciones. Hemos hecho lo que hemos podido y un gran esfuerzo.

Mirror's Edge está creado por DICE, una desarrolladora Sueca que ha creado otros productos como la saga Battlefield, Midtown Madness 3 o el fantástico Pinball Dreams y sus secuelas. Llevar casi 20 años desarrollando videojuegos es como hablar de un club de fútbol centenario y demuestra de que han sabido adaptarse a los cambios y sobrevivir.

Mirror's Edge salió en noviembre para las consolas PS3 y Xbox360, pero para PC tuvimos que esperar un par de meses, hasta el 13 de enero, tiempo que visto lo que ocurre últimamente, es poco. Además el motivo del retraso venía con la excusa de añadir extras en el juego, y estos extras son el PhysX de NVIDIA, esto es fruto de un acuerdo entre la distribuidora y NVIDIA y según hemos leído se firmó durante el pasado verano, así que hemos de suponer que la demora ha sido culpa de la necesidad de pulir el título, el cual igualmente ha requerido algunas actualizaciones posteriores de las cuales ya hablaremos.


Discos y documentación

Se trata pues de una adaptación de un juego de consolas que utiliza el motor Unreal Engine 3 y que, por una vez, ha resultado excelente a nivel de calidad, optimización y rendimiento, aparte de no restar nada y añadir cosas como es la tecnología PhysX, las elevadas resoluciones, la activación de filtros y un precio bastante menor que lo mismo para consola, así que por una vez los usuarios de PC no podemos quejarnos en ningún sentido.

Con la versión del juego que hemos recibido hay un DVD de instalación, un CD de música con el tema principal del juego, Still Alive de Lisa Miskovsky y varios remixes del mismo (lástima que no esté la banda sonora completa del juego) y un pequeño manual. Cabe comentar que el sistema anticopia del juego es algo peculiar y casi excelente: Instalamos el juego, introducimos el nº de serie y a jugar sin tener que meter el CD en ningún momento. El fallo está en eso: la introducción del número de serie, puesto que requiere de una validación online la primera vez, tema que desconocemos cómo funciona en caso de no disponer de conexión a Internet y de si hay alguna solución vía telefónica, pero en la caja del producto avisa de que se requiere conexión a la red de redes. Desconocemos el nº de activaciones posibles, pero entendemos que el servicio de atención al cliente debería responder en caso de agotarlas. Si queremos jugar en otro PC hay un servicio de desactivación del número de serie.

Si hay que añadir más detalles sobre el juego cabe comentar que su manufactura es prácticamente impecable, tiene unos gráficos excelentes y resulta muy bien optimizado, hemos probado una ATi Radeon X1650 PRO y se puede jugar con una calidad visual y resolución más que buena. El juego no ha nacido con la necesidad de 25 parches y parece más o menos terminado, de hecho podríamos decir que no necesita parches si no fuese por una palabra: PhysX, pero de ello hablaremos más tarde.


Espacios abiertos con gran distancia de visión

Quizá lo único negativo del juego y de lo que se han encargado de comentar todas las webs, lectores y foreros es que su duración es bastante escasa, se calculan unas 8 horas de juego y por lo tanto puede doler invertir en ello, claro que con consola duele casi el doble. Cierto es que la poca rejugabilidad y la falta de un modo multijugador limita aún más las ganas de desembolsar dinero por tan poco rato de juego, aunque siempre queda la opción intermedia que es el alquiler y probablemente la más interesante de todas o comprar el título con algunos amigos y compartirlo.

El sistema anticopia del juego es algo un poco curioso, el hecho de que sólo esté protegido por un número de serie validable por Internet hace pensar que no quieren limitar demasiado el uso del juego y que haya cierto grado de piratería, pero leyendo por varios foros parece que los keygens no han tenido demasiado éxito, resultando infructuosos al cabo de pocos días de su lanzamiento. Incluso hay un segundo sistema de protección muy cruel, pero efectivo, y totalmente legítimo, que permite que el jugador pruebe un poco el juego y una vez enganchado se quede sin poder seguir, y es que los cracks que aparecieron junto al juego provocan que a partir de cierta pantalla el personaje vaya a cámara lenta y no se pueda jugar correctamente, pero claro ya habremos empezado a jugar y si nos está gustando nos dejan con la miel en la boca.

Páginas:
Siguiente
Mostrando página 1 de 10

Tags:FPS-Acción-Arcade, NVIDIA PhysX, Software

Ver comentarios (28)

Últimos articulos
  • XPG MARS 980 Blade Gen5 SSD 1TB Review: buen equilibrio precio y prestaciones
  • ASUS TUF Gaming VG27AQML5A Review: un auténtico Fast IPS de 300 Hz muy completo
  • MSI Titan 18 HX Titan AI A2XW Review: para los amantes del rendimiento máximo sin apenas concesiones
  • ASUS VA34VCPSR Review: espacio y versatilidad ideales para un monitor business
  • Acer Predator Helios 16 AI (PH16-73) Review: estética gaming y excelente rendimiento
  • be quiet! Pure Power 13 M 850W Review: Eficiencia y silencio con los últimos estándares PCIe y ATX
  • MSI Raider 18 HX AI A2XW Review: rendimiento en estado puro para gaming y productividad
  • Corsair iCUE LINK Titan 420 RX RGB Review: AIO tope de gama con la mejor gestión de software y cableado
  • ASUS ROG STRIX G16 (2025) G614 Review: el procesador AMD Ryzen 9 9955HX3D hace valer su caché extra
  • MSI Versa PRO Wireless Review: serie tope de gama inalámbrica
Top articulos
  • Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT Review: Rendimiento 1080p y 16 GB de VRAM a precio competitivo
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • GIGABYTE AMD Radeon RX 9060 XT GAMING OC 16G Review: Excelente refrigeración y rendimiento 1080p
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 G835LX Review: festival de especificaciones para los gamers
  • GIGABYTE GS32QCA con AMD Radeon RX 9060 XT Review: una pareja bien avenida
  • MSI MAG CORELIQUID A15 360 Review: Buen rendimiento y gran estética con ARGB
  • MSI Vector 16 HX AI A2XW Review: un portátil de gama media-alta para gaming y productividad
  • Corsair HX1200i Review: La cuarta revisión de una fuente digital prémium, ahora con dos cables 12V-2x6
  • ASUS ROG STRIX G16 (2025) G614 Review: el procesador AMD Ryzen 9 9955HX3D hace valer su caché extra
  • ASUS Vivobook S14 (S3407) Review: portátil muy compacto con rendimiento, autonomía y excelente calidad de construcción
Compras recomendadas
  • AMD Ryzen 7 7800X3D 4.2 GHz/5 GHz
  • Samsung 990 PRO 2TB SSD PCIe 4.0 NVMe M.2
  • Gigabyte GeForce RTX­­ 4060 GAMING OC 8GB GDDR6 DLSS3
  • ASUS Dual GeForce RTX 4060 EVO OC Edition 8GB GDDR6 DLSS3
  • Samsung Galaxy S24 Ultra 12/256GB Gris Titanium Libre + Cargador
  • Zotac Gaming GeForce RTX 4070 Ti SUPER Trinity Black Edition 16GB GDDR6X DLSS3
  • MSI GeForce RTX 4080 SUPER VENTUS 3X OC 16GB GDDR6X DLSS3
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal