Veamos la disposición de componentes y conectores de la placa.

Parte superior de la placa
La estabilidad de regulación de alimentación del procesador está asignada a 3 reguladores y 10 condensadores de gran capacidad y dado el reducido consumo de los procesadores Pentium3 o Celeron2 nos asegura una perfecta estabilidad del procesador. El espacio lateral en el zócalo del procesador es algo justo para los anclajes de disipadores de gran tamaño. El North Bridge incorpora un disipador sin ventilador que es lo utilizado en la mayoría de placas basadas en este chipset. Los 3 zócalos de memoria DDR no se ven obstaculizados por ningún conector cercano y podremos acceder a ellos sin mayor problema. El conector del cable de FDD está colocado correctamente y el de alimentación de la placa demasiado abajo, lo que hará que los cables de la fuente pasen casi por encima del disipador del procesador obstaculizando en parte el flujo de aire.

Parte inferior de la placa
En la parte inferior de la placa vemos una configuración de slots de 1 Slot AGP sin ninguna ayuda para la retención de la tarjeta gráfica, 5 slots PCI y 1 slot ACR que comentaremos en la próxima página.
Un poco más arriba del South Bridge (VIA 8233) vemos un ancho grupo de pistas, el Vlink, que proporciona una conexión entre los dos chips que forman el chipset a gran velocidad.
Un detalle curioso es que la placa cuenta en su parte inferior condos led's, uno de color rojo que indica alimentación en la memoria (muy útil si el sistema entra en modo "Suspend to Ram") y el otro led indica que la placa se encuentra en funcionamiento normal "Power ON".
Para finalizar vemos los dos conectores IDE en el extremo derecho de la placa, distinguiéndose claramente de color AZUL el canal primario y de color NEGRO el secundario, un detalle que nos evitará fijarnos en la rotulación de la placa base al conectar dispositivos IDE.