Después de ver en qué se fundamenta ADSL y cómo funciona en teoría hemos comprendido que es necesario ampliar este apartado con un poco de práctica. Esto es necesario ya que ADSL no es tan sencillo de configurar como un módem. La implementación práctica de ADSL ha sido pensada para estar permanentemente conectada a Internet y para poder compartir la conexión con otros ordenadores ofreciendo a su vez seguridad. En este último punto hay que prestar especial atención ya que el hecho de estar permanentemente conectado a Internet junto a tener una dirección IP fija facilita el trabajo de esas personillas llamadas hackers.
Para realizar estas tareas correctamente se ha pasado de un módem (un simple traductor) a un router (un traductor con funcionalidades de seguridad y encaminamiento entre otras). Entonces será necesario explicar un poco el funcionamiento de un router junto con varios conceptos de redes. Es muy recomendable que os leáis los artículos que tenemos sobre redes en esta misma web.
Conoce: La red local (LAN)
Conoce: Monta tu red II