Hace ya bastantes meses que la nueva generación de procesadores de AMD inundan nuestras tiendas y poco a poco se hacen con una mayor parte del mercado. En estos momentos todavía recibimos muchas consultas acerca de si es mejor o peor el Athlon, Thunderbird o Duron. Lo primero que debe quedar claro es que existen dos tipos de zócalo para los procesadores Athlon, el Slot A (tipo cartucho) y el Socket A (tipo chip).


En la siguiente tabla veremos las diferencias entre las diferentes CPU’s:
Modelo | Athlon | Athlon | Athlon | Duron |
Encapsulado | Slot A | Slot A | Socket A | Socket A |
Core | Athlon | Thunderbird | Thunderbird | Duron |
FSB | 200 | 200 | 200 | 200 |
Tipo cache | Externa | Interna | Interna | Interna |
Tamaño cache | 512 Kb | 256 Kb | 256 Kb | 64 Kb |
Frec. cache | =Frec. CPU / 2 | =Frec. CPU | =Frec. CPU | =Frec. CPU |
Como vemos, existen realmente 3 modelos diferentes pero todos ellos con la marca Athlon, en la actualidad sólo se distribuye el de Socket A.
Una vez vistas las diferencias vamos a por materia, en este artículo comentaremos cómo overclockar procesadores de tipo Socket A, ya que los de tipo Slot A ya no se fabrican y para realizar overclock con ellos era necesario disponer de dispositivos “Golden Finger Device”, artilugios que se “pinchaban” en la parte superior del chip permitiendo modificar el VCore y el multiplicador.