Para empezar tendremos que acceder a la BIOS de nuestro equipo. Tanto PCs de sobremesa como portátiles pueden beneficiarse de esta tecnología pero, recordemos que el soporte no está siempre garantizado y, que en los portátiles el acceso a BIOS puede diferir de la clásica pulsación de botón "Suprimir" con el que normalmente se accede a esta configuración en las placas base de escritorio.

Una vez accedemos a la BIOS, según la marca y el modelo puede diferir el acceso a las opciones para activar el Resizable BAR. Es común tener que acceder a un modo avanzado, como es nuestro caso en una placa base MSI AM5. En nuestro caso accedemos a la configuración del PCIe, con todo el sentido, dado que es una especificación de este estándar.

Dentro de las configuraciones del PCIe y como requisito previo, por así decirlo, tenemos el “Above 4G decoding”, que da acceso al mapeo a entradas y salidas para 4 GB o más de memoria gráfica, una opción que también fue pensada para la minería de criptomonedas y que también podéis ver como "Crypto Currency mining" por ayudar a la comunicación con varias GPU para esta labor.

Como hemos comentado previamente, puede ser necesario actualizar la BIOS o los drivers. Si hemos desactivado el CSM y tenemos arranque GPT con BIOS UEFI, tenemos casi todo el trabajo hecho a nivel de configuración. Hemos hablado de AMD y NVIDIA, porque son "la tónica" pero, esta configuración también está presente para las recientes Intel ARC. De hecho, esta configuración está más que recomendada para estas GPUs.

GPU-Z nos muestra en su pestaña principal si el Resizable BAR está activado. Si está "Enabled" hemos hecho todo correctamente pero, recordemos que el hardware debe ser compatible y el acceso al modo avanzado para ver que todo cumple, hardware, software y configuración.

Si todo está correcto podemos acceder al panel de control de NVIDIA y comprobar que el Resizable BAR está funcionando. Para esto podemos acceder al apartado de "Información del sistema" para comprobar que este modo está activo, confirmando el sí en la quinta línea.

Si contamos con una GPU Intel Arc, podremos comprobar el estado del Resizable BAR en apartado de su panel de control "Sistem info", igual que en el software de NVIDIA. También podremos comprobarlo en GPU-Z. No será necesario más ajuste. En el caso de AMD, dentro del software Adrenaline, en la pestaña de "Rendimiento" y el apartado "Ajuste" encontramos la activación/desactivación del SAM.
