El procesador es un Alder Lake tope de gama, un Intel Core i7-12800HX solo por detrás del Core i9-12900HX. Si bien este último cuenta con 200 MHz extra tanto en sus núcleos eficientes Gracemont y los de rendimiento Golden Cove, además de 5 MB más de caché L3, la configuración de energía es la misma, con un PL1 de turbo sostenido de 110W y un pico de 157W. La potencia base es de 55W y la mínima asegurada es de 45W.
En total tenemos 8 núcleos P con Hyper-Threading y frecuencias base y turbo de 2 GHz y 4,8 GHz respectivamente, junto con otros 8 núcleos E en 2 clústeres de 4 cores con frecuencias base y turbo de 1,5 GHz y 3,4 GHz, conformando un total de 24 hilos de ejecución. La memoria Intel Smart Cache de tercer nivel compartida es de 25 MB, la caché de segundo nivel es de 1,25 MB para los núcleos P y 2 MB para cada clúster de cores E.
El procesador tiene doble controladora DDR4 y DDR5 con velocidades nativas de 3200 MT/s para las primeras y 4800 MT/s para las segundas, el equipo incorpora 2 módulos DDR5 de 16 GB. La tecnología de fabricación Intel 7 con una litografía de 10 nm y un tamaño de chip de 215 mm². El multiplicador está desbloqueado, permitiendo así el overclock y, cuenta con una iGPU UHD Graphics 770 con una frecuencia de 1450MHz. La temperatura máxima es de 100º.
La tarjeta gráfica dedicada es una NVIDIA GeForce RTX 3080 Ti Mobile con un TGP de 165W con Dynamic Boost 2.0. La entrega de energía total para CPU y GPU es de 220W. Esta GPU cuenta con el chip GA103 con tecnología Samsung de 8 nm y una superficie en el chip de 496 mm². La frecuencia en el núcleo es de 1.230 MHz, 1.590 MHz con turbo, la de memoria es de 2.000 MHz (16 Gbps). Para refrigerar este hardware el equipo cuenta con 7 intrincados heatpipes, un amplio sistema para sacar el máximo partido de sus dos ventiladores.
La cantidad de memoria es de 16 GB GDDR6 fabricadas por Samsung, con un bus de 256 bits y un ancho de banda de 512 GB/s. Cuenta con 7.424 CUDA cores, 58 Streaming Multiprocessors y RT Cores, 232 TMUs y Tensor Cores, 96 ROPs, 4 MB de caché L2 y 128 KB de primer nivel por cada SM. El bus de esta tarjeta gráfica Ampere es un PCIe 4.0 x16. Esta GPU cuenta con soporte DX12 Ultimate.
El disco es un Samsung NVMe Gen4 de 1TB con memorias TLC con velocidades de lectura de secuencial y aleatoria de 7.000 MB/s y 1.000.000 IOPS, y 5.100 MB/s con 85.000 IOPS para escritura. Las controladoras de red son una RealTek Killer 3000 para el ethernet de 2,5 Gbps y una Intel Killer Wi-Fi 6E AX1675 de 160MHz para el Wi-Fi 6E con Bluetooth 5.2. La batería es de 4 celdas de ion de litio de 99,9 Whr y la webcam es FHD con grabación a 30 FPS.
A nivel de conectividad el MSI RAIDER GE67 HX cuenta con 2 puertos USB tipo C compatibles con DisplayPort, uno de ellos situado en la parte izquierda del portátil, 3.2 Gen2 de 10 Gbps y otro Thunderbolt 4 con hasta 40 Gbps situado en la parte trasera.
En la parte izquierda hay un conector USB tipo A 3.2 Gen2 de 10 Gbps, un bloqueo Kensington, el indicador LED de batería y el combo minijack HD Audio. En la parte derecha junto al lector SD Express Card hay 2 puertos USB tipo A 3.2 Gen 1 de 5 Gbps. Además del puerto Thunderbolt, en la parte trasera están el conector de alimentación, el puerto ethernet de 2,5 Gbps y una salida de vídeo HDMI 2.1 con soporte 8K a 60 FPS y 4K a 120 FPS.